" No pensaba ni en la técnica ni en nada; sólo pensaba en torear y escuchar esos soles de fondo. Hubo un momento que el cuerpo se me encogió"
" La idea es acabar entre 10/15 novilladas para tener miras un poco el año que viene en tomar la alternativa"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Uno de los nombres propios del certamen Cénate Las Ventas fue el de Fabio Jiménez. Una de las faenas más importantes que transcurrió a lo largo del mes de julio, si no la más importante, llevó el nombre y apellidos de Fabio Jiménez.
No se pudieron recobrar las sensaciones del jueves pasado…
Sí, la verdad es que iba con buena sensación. Pero bueno, en el toreo la suerte depende mucho. Y mis novillos no ayudaron demasiado para poder ganarla. Pero mis sensaciones internas fueron muy buenas. Fue una tarde muy importante también para mí, a nivel interno y a nivel profesional, de sentirme torero. Fue una tarde para crecer.
Satisfecho porque Madrid ha visto parte o lo que quiere ser como torero.
Lo del primer día fue una cosa especial. Una cosa muy bonita, que te he embista un novillo con esa clase en Madrid y ser capaz de torear así y escuchar esos olés de Madrid… desde pequeño uno sueña con algún día. Fue muy importante. Y luego también el segundo día con el lote más complicado pude estar por encima de los novillos dentro de mi concepto de no salirme de él. Así que yo creo que han sido dos pasos hacia adelante muy importantes.
El primer novillo de El Cotillo sacó buena condición…
Yo le veía buena condición, pero en la lidia fue un poco desordenado porque él se quería rajar. Y en el inicio, si yo le podía poder y me imponía, podía romper. Y hubo un momento con la izquierda que le eché el vuelo y vi que lo cogió muy bien y vi que se redujo. Y pensé que ahora va a ser. Fue un novillo extraordinario.
Pena de la espada, pero era una oreja larga y no sé si de dos.
El que más se ha comido la cabeza con la espada he sido yo y el que más quiere matarlo soy yo. Ese ya está toreado y está pinchado y ya hay que mirar para el futuro. Pero, fue una faena muy importante porque la afición de Madrid me ha visto y ya saben el torero que soy. Y ojalá haya muchos días más.
¿Cómo fue el trascurso de un día para otro?
Yo quería buscar la solución y llamé al maestro Urdiales, que es paisano mío de Arnedo. Yo vivo en Salamanca, pero me bajé Alfaro, mi pueblo, y estuve viendo con él un poco el tema de la espada. Y el segundo día, aunque el primero le hice guardia, al segundo lo pude matar muy bien y las sensaciones fueron mucho mejores y yo creo que me ha servido y a partir de ahora yo creo que le estoy cogiendo el aire un poco.
¿Cómo fue escuchar a Madrid rugir?
Hubo un momento hasta que casi me emociono porque estar dando naturales…ya ni pensaba ni en la técnica ni en nada. Sólo pensaba en torear y escuchar esos soles de fondo. Hubo un momento que el cuerpo se me encogió y casi me emociono. Es algo muy bonito por ser capaz de emocionar a tanta gente toreando y es por lo que vivo y ojalá pueda hacerlo muchísimo tiempo más.
Y con una novillada tremendamente seria…
El primer novillo mío fue muy gordo, pero dentro de la normalidad. Pero, el segundo no, tenía mucha cara y muy agresivo. Pero bueno, al final Madrid es la que quita por algo y Madrid tiene la importancia que tiene porque sale también el toro que sale. Entonces uno va a Madrid mentalizado para eso.
¿Ha habido algún contacto para ir a la Feria de Otoño? ¿Hay previsión de volver a Madrid este año?
De momento no, no se ha hablado nada. Ahora tengo en agosto y septiembre unas cuantas fechas por delante y es en lo que tengo la cabeza.
Me imagino que el calendario estará muchísimo más nutrido aparte de Alfaro, Calahorra y Villaseca.
Y luego en septiembre seguramente vaya a más ferias de novilladas. Pero bueno, tampoco puedes decirlo hasta que no salgan anunciadas, pero va a ser un mes de septiembre muy importante para mí, muy ilusionante y ojalá pueda expresarme en todas ellas.
¿ Se puede llegar más o menos a la cifra de las 15 novilladas, porque sumadas a las de estos años anteriores del debut en 2022, sería una temporada para rodarse como novillero al completo y vista a una posible alternativa?
Sí, por ahí va. Yo creo que voy a torear entre 10/15 novilladas. Llevo ya 23 y la idea es tener miras un poco el año que viene para tomar la alternativa.
Dime el cartel…
Pues me gustaría Morante y Urdiales.
Escribe tu comentario