" Es una satisfacción muy grande triunfar, tras estar ausente cinco años en Santander, y por llegar en el momento que me encuentro"
" Fue una tarde muy apasionada de principio a fin, me la guardaré para el recuerdo siempre"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Un auténtico gozo ver la actuación de Andy Cartagena en Santander. Fue una maravilla. Hacía muchos años, desde el año 2009, que no se cortaba un rabo en cuanto a corrida de rejones y ya fue en el siglo pasado cuando El Soro cortaba un rabo de matadores de a pie.
Posiblemente de las que hacen historia por los datos que hemos dado. Y no sé si es una de la dilatada carrera.
Tuve la suerte de disfrutar muchísimo en Santander ay sobre todo de la afición. Fue una tarde muy importante y muy emotiva. Se quedará para el recuerdo. Es una satisfacción muy grande, después de estar ausente cinco años sin pisar Santander, llegar en el momento que me encuentro y con una cuadra muy preparada.
La fecha en que suponía la despedida del maestro Pablo Hermoso de Mendoza con su hijo era como un sándwich Andy Cartagena.
Fue muy bonito. Una tarde muy buena, muy emotiva y tiene tantos puntos importantes, argumentos, cosas que nacen del momento y tantas cosas que son imprevisibles.
Gritándole torero, torero…
La gente vivió la faena mucho de principio a fin. Fue una conexión muy importante. Me dejé llevar en todo momento. Hacía en todo momento lo que yo sentía y me venía. En ese momento, la gente lo sintió así y vivió de esa manera. Por lo tanto, fue muy bonito cuando la gente se puso a gritar torero, torero antes de la muerte. Me recordó en ese momento muchas veces a la afición de México. Y en ese momento me recordó esa pasión y forma de vivirlo.
El primero fue un animal nada fácil.
Tuvo una salida buena. Pero enseguida se quedó un poquito parado y tenía muchos cambios de ritmo. Fue un toro que tenía sus complicaciones, un poco sordo, no se veía. Le puse un castigo y no profundizó mucho y el toro se movió, pegando unos cuantos arreones y entonces intenté no ponerle más para que se moviera. Creo que fue muy importante dejarlo así, muy crudo. Los caballos lo hicieron muy bien y eso empezó a enganchar a la afición.
El culmen llegó cuando le quistaste la cabezada al caballo.
Es un caballo del hierro de la casa que tiene mucho valor, es muy torero sin la cabezada. Fue un par de exposición que salió, gracias a Dios, todo muy bien. Ahí pegó una arrancada buena que aprovechó bien y salieron las cosas muy rodadas.
Con Pintas en el rejón de muerte…
Es un gran caballo, de los caballos más importantes en el último tercio. Iba conmigo donde yo lo mandara. Siempre pendiente de torear la embestida de los toros, que se quedan más broncos. Se echó muy encima del toro y lo matamos muy bien.
¿Te esperabas que el presidente concediera el rabo?
En el primer toro, cuando corté una oreja y me pidieron la segunda. La gente está muy entregada y en el segundo toro fue todo un cumplimiento, desde Duende, Baena, Inocente…La gente estaba muy entregada. Creo que fue una faena muy importante, y cuando vi cómo estaba la gente, pensé que esto es de triunfo grande. Tuve la suerte de que en Santander me vio en plenitud y de la forma que me encuentro.
Ahora se pone bonita la temporada.
La próxima voy al Puerto de Santa María, Huesca, Dax…Empezando esas jornadas más seguidas de agosto.
Después de todo, viendo los intereses creados que hay…
La gente lo tiene que decir, muchas veces hay otros intereses creados, es la realidad. Me encuentro para cuando lleguen las citas importante. Pienso que en los carteles debe de haber rivalidad, competencia…que no se escatime eso, porque eso es bien para el aficionado y se debe de cuidar siempre para que la afición salga en beneficio.
Dentro de cómo está la situación del rejoneo, para el año que viene, con la despedida este año de Pablo hay un puesto más para la élite.
Bueno, tampoco pienso en eso, pienso en el día a día para la próxima corrida y estar preparado con mi caballo y disfrutar al 100%.
Por cierto, ¿ de dónde viene Inocente?
Ese es un caballo de casa. La mayoría de caballos que llevo en la cuadra son de casa. Tengo muchos productos y caballos nuevos que han salido este año y él es uno de ellos. Es un caballo con mucho valor, está muy domado y le gusta torear. Es un caballo que causa sensación.
Luego, ir desde las tablas hasta los medios de manos…debe de ser dificilísimo.
Es muy difícil encontrar un caballo que pueda hacer eso con esa fortaleza. Se llama Luminoso, es un caballo albino que siempre me ha dado muchos éxitos. Es hermano de Pinta por parte de padre. Estuvo un poquito parado y ahora ya ha vuelto a reanudar.
Después llegó Cartago…
Pone mucho con los toros. A mí siempre me gustan las capas de los caballos, para que la afición los pueda distinguir. La gente conoce a Cártago, Luminoso y Pintas por sus capas. Intento de aportarlo.
Y sobre todo el cuidado del enraizamiento.
La gente que viene conmigo son grandes profesionales y estamos trabajando codo con codo todos los días y me ayudan a que salgan así de bien. He llevado los caballos bien limpios y manteniendo siempre cuidado al 100% de ellos.
Escribe tu comentario