La empresa MaxiToro, que este 2024 celebra el 25 aniversario de su desembarco en Cuenca, ha presentado este jueves en una gala en el Auditorio José Luis Perales los carteles de la Feria de San Julián, en la que estarán presentes diversas figuras del toreo y varias revelaciones. El abono estará compuesta por cuatro corridas de toros, una de rejones, un concurso de recortes y una novillada en clase práctica con entrada gratuita solamente para abonados.
Uno de los platos fuertes tendrá lugar el lunes 26, cuando haga el paseíllo Morante de la Puebla, junto a uno de los triunfadores de la feria de Sevilla 2024, Juan Ortega, acompañados por el máximo triunfador de la temporada y último triunfador de la Feria de San Julián, Fernando Adrián, con la ganadería de Román Sorando.
El martes 27 hará el paseíllo José María Manzanares encabezaando terna junto al esperado Roca Rey, un ‘cartelazo’ que cierra Alejandro Talavante, en un festejo en el que se estoqueará un encierro de Zacarías Moreno y Daniel Ruiz. El miércoles 28 de agosto llega una terna que abrirá Sebastián Castella, junto a El Fandi y Miguel Ángel Perera, uno de los toreros que más puertas grandes ha cosechado en el coso conquense. Los toros serán de La Palmosilla.
El abono, tras el concurso de recortes del viernes 23, se descorcha el sábado 24 con la corrida torista, en la que se lidiarán los Santa Coloma de Rehuelga, hierro triunfador en las dos últimas ediciones, para un mano a mano entre Daniel Luque y Emilio de Justo, especialistas en el mencionado encaste.
Al día siguiente, la máxima figura del rejoneo Diego Ventura estará presente en la Champions junto al rejoneador conquense Sergio Galán, que vuelve a Cuenca después de cinco años, acompañados por la rejoneadora y máxima figura francesa Lea Vicens. Lidiarán un encierro del hierro portugués de María Guiomar Cortés de Moura.
El día 23 de agosto abrirá feria el tradicional concurso de recortes a las 23´00 h. y el 29 de agosto cerrará feria una Novillada Clase Práctica para alumnos de distintas escuelas con reses de la ganadería conquense de Pedro Miota, con entrada gratuita exclusivamente para los abonados.´
En la gala han estado presentes autoridades como el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, el vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, la delegada del Gobierno, Mariluz Fernández, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Francisco López, o la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, además del empresario Maximino Pérez y otros miembros de MaxiToro. El acto estará presentado por Iñaki Cano, afamado periodista deportivo.
Los carteles completos son éstos:
– 23 de agosto. Concurso de recortes.
– 24 de agosto. Toros de Rehuelga para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano.
– 25 de agosto. Toros de María Guiomar Cortés de Moura para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.
– 26 de agosto. Toros de Román Sorando para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Juan Ortega.
– 27 de agosto. Toros de Daniel Ruiz y Zacarías Moreno para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey.
– 28 de agosto. Toros de La Palmosilla para El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
– 29 de agosto. Novillada en clase práctica con erales de Pedro Miota.
Homenaje a Rafael y Ángel Millán. Fernando Adrián recoge el premio como triunfador del 2023
En el transcurso de la gala se han entregado dos galardones, el primero un homenaje a Rafael y Ángel Millán (el primero de ellos In Memoriam), propietarios de la mejor barra de España, “La Ponderosa”, por su relevancia en la ciudad y en la tauromaquia en los últimos 40 años. Lo ha recogido Ángel Millán.
Por otro lado, el matador de toros Fernando Adrián ha recogido el premio como triunfador de la pasada Feria de San Julián de Cuenca después de que, en la tercera corrida del pasado abono, el madrileño cortase tres orejas a la corrida de José Vázquez. Adrián recibió el premio de manos de la Diputación de Cuenca y de la empresa MaxiToro.
Las dos obras de Fernando Adrián en Cuenca fueron lo más rotundo de la Feria, dejando una tarde para el recuerdo en el coso del Paseo Chicuelo II. Aquel día hizo el paseíllo al lado de Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Escribe tu comentario