Pamplona (II) en clave americana: Perú, Colombia, Venezuela

|

PJC

PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 15 DE JULIO

PEDRO J. CÁCERES



Pamplona (II) en clave americana: Perú, Colombia, Venezuela


Continuando con el análisis de la feria de Pamplona, que dejábamos el lunes pasado (8) , esa mañana, el encierro lo protagonizaron los astados de Cebada Gago, que no dieron tantos sustos como en ediciones anteriores.

Por la tarde, los “Cebada” fueron 0,0, lo mismo que Juan Leal y Román, pese a la oreja (por un espadazo) y Fonseca -disminuido- no pudo rematar su primer toro al resentirse de su codo maltrecho.

El martes, gran encierro de Victoriano del Río, por la mañana y por la tarde. Castella dio un mitin con la espada, reconocido por el propio torero. Un gran Emilio de Justo cortó las dos orejas del gran 5º y Ginés Marín cumplió.


La de FuenteYmbro protagonizó un encierro emocionante, pero sin sobresaltos.

Por la tarde la corrida tuvo más motor que bravura, noblota, sí. Todo ello ante un desbordante entusiasmo que provocó a la presidencia para dar 3 orejas a Roca Rey y dos, de un toro, a Tomás Rufo. Una, del 4ª, cortó Miguel Ángel Perera, que pudo salir por la Puerta del Encierro con sus compañeros de no haber marrado al primero con la espada.


 Pese al triunfalismo, la terna dejó grandes pasajes de entrega y torería a lo largo de la tarde. RR incontestable, por lo civil y lo criminal; Rufo estuvo sublime en el torero al natural y, como el peruano, un cañón con la espada; y Perera, técnicamente perfecto, en un gran momento.


El jueves doble debut: los toros de Domingo Hernández y el de Juan Ortega. Los toros hicieron un encierro rápido y limpio. Eso fue todo, porque, por la tarde, la corrida no dio juego y sí decepción, en la que Luque dio otra clase magistral de como andar con este tipo de animales, la espada le privó de cortar una oreja en cada uno de su lote. Talavante, ahí anduvo; y el debut de Ortega no pasó de discreto.


Y llegó el fin de semana en clave torista y americana, porque suponía la segunda tarde en hombros de Roca Rey, y con los de Escolar, cautivó Juan de Castilla, para ser el venezolano Colombo el que saliera por la Puerta del encierro tras cortar 3 orejas.


La de Jandilla hizo un encierro emocionante, sin sobresaltos ni heridos por asta de toro. En la tarde echó un buen encierro, con ejemplares notables, en la que RR estuvo menos rotundo y más ortodoxo que su tarde anterior cortando una oreja a cada toro. Aguado cortó una oreja por una faena preciosista, muy natural y de corte clásico. Cayetano, abría cartel…y ya.


Los de José Escolar del sábado depararon un encierro menos agresivo que en años anteriores y por la tarde una corrida fake de la que se salvaron dos toros potables; los de Juan de Castilla, que con mente despejada y corazón a  cien, desarrolló dos labores tan meritorias que cortó una oreja de su primero y tuvo la mala fortuna que su toro perdiera una mano cuando se perfilaba a matar…marrando estocada y perdiendo la oreja (u orejas) y así la PG.

Rafaelillo se fajo, en guerra, con sus animales, oreja, y Gómez del Pilar tuvo un lote infumable.


Llegaron los “Miuras”, para finalizar feria y encierros, con una carrera matinal limpia y rápida. Por la tarde los de Zaheriche no dieron opción a Ferrera. Escribano cortaba una oreja del 5º “miura” después de haberlo pasado mal con un marrajo sobrero de Cebada Gago. Fue el entusiasmo de Colombo, locuaz con los tendidos y muy efectista con telas y palos quien se llevó la tarde con una excesiva sobreactuación, asimismo, del palco, con pañuelo fácil, hasta sumar 3 orejas.


Y así llegó el “pobre de mí”…ya queda menos para “San Fermín” 2025.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.