" Estoy contento y satisfecho y con los pies en la tierra; era lo que quería y soñaba"
" Espero que salga más veces el cartel de banderilleros; creo que puede ser un aliciente bonito para el público"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de Burgos empezó este fin de semana, uno de los triunfadores de estos días ha sido Ismael Martín, que tomó la alternativa en el cartel con El Fandi y Manuel Escribano ante toros de Antonio Bañuelos. Queremos hablar con el toricantano, tras cortar dos orejas a su primer toro de la tarde.
¿ Han pasado un par de días, cómo ha digerido el triunfo?
Pues bien. Con los pies en la tierra, pero contento y no satisfecho del triunfo del otro día. Y disfrutando el momento, que es lo que soñaba y quería.
¿Qué le dijo el maestro El Fandi?
Me dijo que lo más importante es que disfrutara. Que ya habría tardes de responsabilidad y hoy no me preocupara de la técnica, que fuera lo mismo y soltara. Además, no tuviera esos nervios de los principios sino disfrutara porque porque él en su alternativa no pudo disfrutarlo por la lesión. Además, de que podamos compartir muchos carteles más y pueda salir este cartel hacia adelante. Está ilusionado con este cartel y tiene ganas y más ganas tengo yo de que salga un cartel así, Porque, por ejemplo, en Burgos hacía 40 años que no se hacía un cartel de toreros banderilleros.
¿Le hizo caso al maestro?
En el primero estuve tranquilo, no me pesó para nada el cambio y se vio reflejado en la dimensión que pude dar. Fue una dimensión buena, de ganas, de actitud y hasta en un momento dado intentar disfrutar. Pero, en el segundo toro, estuve algo un poquito más nervioso, por las complicaciones del toro, porque quería hacérselo todo perfecto. Y fue un toro complicado, no fue como el primero.
¿Qué tal el cambio del utrero al toro?
No sé si decirte por desgracia o por suerte, porque hoy en día, no hay tanta diferencia, como se ha podido ver en las novilladas de San Isidro, que son como corridas de toros de cualquier otra plaza que no sea Madrid. Creo que el cambio me ha venido para bien. Era el momento adecuado y quiero demostrarlo ahora y no quedarme parado, que, gracias a Dios, todavía tengo algún contrato este año.
Respecto a Madrid, la oreja en San Isidro le dio moral.
Más que para la gente, para mí. Para decir que soy capaz y estoy aquí porque quiero ser torero de verdad y lo que quiero hacer. En mi primer novillo, a lo mejor el tercio de banderillas no fue muy lucido por las complicaciones del novillo. Y en el segundo tenía que arrancarle la oreja. Y así fue, salí a reventar calderas y no me tenía que dejar nada dentro. Y me daba igual mi vida. Quería demostrar que, si no salía por la puerta grande o cortaba una oreja, me iba a ir a la enfermería. Lo tenía muy claro y creo que gracias a Dios salieron bien las cosas. Todo lo que le quise hacer al novillo en ese momento me salió.
Viendo la repercusión que tuvo en Burgos el cartel de matadores banderilleros, puede ser un filón para estar en las ferias…
Ojalá que la gente lo vea. Aparte del llenazo, se vio que la gente tiene ganas de ver también ese ambiente, un poco de espectáculo y sigue siendo la fiesta del toro. Que no deja de estar el tercio de banderillas para los matadores y como hace tantos años que se dejó, está como obviado. No deja de ser un cartel bonito y hay afición que le gusta mucho. En Burgos se vio reflejado, estuvo muy cariñosa la gente y fue motivada a pasárselo y a ver un espectáculo, que es lo que nosotros queremos.
También se va a ver en Valladolid.
Así es. Se va a repetir cartel al completo. Y tengo ganas de que llegue esa fecha y, como decía el maestro, ojalá pueda compartir muchos carteles con él.
¿ Hay miedo al parón?
A la incertidumbre, a lo que pueda pasar, pero tenía ganas de que llegara la alternativa para demostrar que es lo que soy capaz y estar toreando como cuando estaba de novillero. Ahora tengo Arévalo y Valladolid. Entre Arévalo y Valladolid hay un mes de diferencia, pero hay que aprovecharlas, porque de ahí tienen que salir muchas más. Tengo que demostrar a los empresarios y a la afición que tengo ganas y vean que Ismael Martín quiere de verdad mostrar que quiere abrirse un hueco en el escalafón superior.
¿Qué balance hace de estos años de novillero con picadores?
Han sido temporadas muy bonitas, ha habido novillos que he toreado a placer, gracias a Dios. Y no todos pueden decir que les han salido novillos para torearlos a placer. Ha habido novillos que he disfrutado muchísimo como en Sevilla, aunque no quedé triunfador. Fue una tarde que no se me olvidará jamás. También me quedo con la tarde de Valladolid y Salamanca, que siempre me ha tratado con un cariño especial, donde ha sido uno de los triunfos más importantes que tengo de novillero. Aparte de Madrid.
¿Cómo está el tema para ir a Salamanca?
No sé nada. Sé que mis apoderados han hablado, pero no tengo ni idea. Ojalá pueda ir, desde que debuté de becerrista corté un rabo ese día y el año pasado quedé triunfador. Salamanca va a ser especial, porque me arropa con mucho cariño, pero el año pasado en el primer novillo me exigió. Pero, en el segundo, cuando me entregué, la gente se entrega.
Escribe tu comentario