Curro Díaz: " Sevilla ​viene en un momento bonito de mi carrera, pero sin olvidarnos de Madrid, porque hace que yo pueda estar en Sevilla"

|

Curro Diaz


" Sevilla viene en un momento bonito de mi carrera, pero sin olvidarnos de Madrid, porque hace que yo pueda estar en Sevilla"


" Sigo con ilusión o más que antes, ahora desconoces más y se te abren muchísimas dudas cada día que pasa y cuando te pones en la boca de un burladero"




Entrevista por Alejandro Martín Carabias 



Sevilla y Madrid acogerán en ambos seriales un nombre propio, con personalidad: Curro Díaz. El diestro de Linares este año volverá a Sevilla, lugar donde vive, tras siete años de ausencia. Su última tarde data de 2018, ante toros de Las Ramblas. Este año trenzará el paseíllo junto a Rubén Pinar y Román.


Ya estarán los nervios al verse anunciado en Sevilla y Madrid.


Es bonito estar acartelado en Sevilla y Madrid, pero todavía tienes la barriga puesta normal. Dentro de poco, me imagino conforme vaya acercándose la fecha, empezarán los nervios lógicos de la responsabilidad y de querer estar bien. Será la primera Sevilla para empezar como yo quiero y deseo estar.


¿ Cuándo recibió la llamada para estar en Sevilla?


No lo recuerdo. La verdad, yo vivo aquí y estaba muy desconectado estado de todo. Y a la hora de hacer los carteles el hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone todo. Y como todo en la vida no puedes dar nada por hecho nada. Pero, cuando me lo dijeron, me dio muchísima alegría y con la con la ilusión lógica de estar bien y como quiero.


Cuanto menos raro, siete años después y dando dos vueltas al ruedo, además de caer bien su concepto por Sevilla.


Sevilla me ha costado, aunque la gente pueda pensar lo contrario. Sevilla a mí me ha costado muchísimo trabajo. Ha habido épocas que he toreado con asiduidad y después no, pero a partir de aquella corona tan fuerte, me ha costado más trabajo entrar en Sevilla. Pero bueno, siempre la veo de reojo por cercanía y tenía ese sabor agridulce cada vez que la veía… pero todos los toreros pretendemos y queremos estar en Sevilla, viene en un momento bonito de mi carrera, pero sin olvidarnos de Madrid, que es la que realmente hace que yo pueda estar en Sevilla.


Matas la de Bohórquez, pero según avances, iba La Quinta.


Bueno, por experiencia te preocupa la ganadería, pero muchas veces estás anunciado con una corrida de toros y por circunstancias rechazan una corrida de toros y viene otra. Me lo tomé así porque tampoco le di la importancia que tenía, lógicamente y cada uno tiene sus motivos y planteamientos de temporada. A la hora de lidiar, lógicamente estaba encantado, porque son dos ganaderías extraordinarias. La Quinta he tenido ocasión de lidiar porque a lo largo de mi carrera he toreado un gran número de corridas. Y Fermín Bohórquez ha sido una ganadería que he toreado bastante menos, pero también me ilusiona muchísimo, pero lo que he toreado ha sido muy a gusto.


Son dos plazas a principio de temporada, muchas veces un triunfo a principio de temporada puede abrir muchas puertas del verano.


Yo siempre seré muy independiente, las temporadas las iba marcando el día a día, lógicamente esta temporada es el fruto de otras temporadas anteriores. Sabes que está Sevilla y Madrid, pero todas las plazas a día de hoy son importantes y no dejan de marcar la temporada. Pero aquí, hoy por hoy, es todos los días y marca la regularidad de llegar a final de temporada con triunfos importantes y hace que el año que viene estés donde creas. Y lo más importante no es torear, sino la gente tenga ganas de verte torear.


Por lo menos para que no le quiten el año que viene.


Yo creo que te quita y te pone es la afición, las ganas de verte. Tú puedes estar con muchas ganas o toreando, pero lo más importante es que la gente tenga interés y realmente el reclamo de un torero a la hora de llevar gente a los toros es lo más importante para una empresa. Yo entiendo que muchas veces triunfas- y te hablo en primera persona- y al año siguiente no estoy en esa feria. Entiendo que tampoco habré tenido interés para que me vean al año siguiente, y viceversa. Cuando tú toreas y la gente tiene interés de verte, es normal que un empresario le interese ponerte. Y eso creo que es lo más importante.



¿De dónde la saca la ilusión y que le busca seguir en el camino?


Porque desconoces cada día más, estos días dando vueltas, cuando empiezas, siempre vas buscando algo y hay un momento que te encuentras y dice este soy yo. Este ha sido el criterio con el que empezaba, y con un oficio más o menos aprendido, porque en esto nunca se conoce del todo y lo que te hace es la búsqueda de torear como tú soñabas. Que se podía torear cuando empezabas y ahora hay veces que uno lo toca con los dedos y te hace seguir toreando. Y sobre todo el toro, porque me pongo en el sitio que el toro me marca. El día que el toro me marque un sitio y yo no sea capaz de ponerme y tener esa sensación de no poder, hace que te tengas que ir.


¿ Cuándo lo ha tocado?


Veo muchos videos toreando y somos los primeros que vemos defectos nuestros, nosotros nos vemos los defectos antes que nadie. Pero es verdad que estoy empezando a torear como yo creía que se debía torear, he sido un torero para lo bueno y malo, con mucha personalidad y al tener personalidad también he sido fruto de ser raro y me han criticado mucho determinadas formas. Pasa el tiempo y esas críticas que he tenido en mi vida son las que ahora mismo se torea, creo. Y el que lo hacía hace mucho tiempo, con muchos defectos, era yo. También, te ilusiona que tú seas capaz de hacer lo que tú soñabas o hacías hace tanto tiempo que tanto era criticado y ahora todos los toreros intentamos hacerlo.


A colación de la que acaba de decir maestro, eres un espejo para muchos chavales principiantes en el toreo que quieren andar en esto.



Ojalá. Son palabras bonitas, sigo aprendiendo y sigo con esa ilusión o más ilusión que antes. Porque ahora desconoces más que antes. Se te abren muchísimas dudas a lo largo de cada día que pasa y cuando te pones en la boca de un burladero. Pues es un volver a empezar, porque cuanto más rápido va pasando el tiempo, más vas desconociendo. Eso también es la búsqueda de algo que creo que nunca lo encontrarás, pero lo tocas con los dedos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.