San Isidro 2024 (II): Otra de “toreros machos” (Juan de Castilla), triunfar sin orejas, la semana de T. Rufo y S. Navalón, la despedida de Pablo y la PG de Guillermo.

|

Pjc las ventas

EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 20 DE MAYO 2024

PEDRO J. CÁCERES


San Isidro 2024 (II): Otra de “toreros machos” (Juan de Castilla), triunfar sin orejas, la semana de T. Rufo y S. Navalón, la despedida de Pablo y la PG de Guillermo.

Desde el marte pasado, la semana Isidril ha sido intensa, hasta ayer domingo con la corrida de Miura, ¡Miura!. Grande, cornalona, con cierta nobleza y falta de fuerza, pero Miura. Anunciado Juan de Castilla, ya testado en esta plaza de “torero macho”, la incógnita estaba en cómo llegaría tras la peripecia aeronáutica para poder estar a tiempo del “tararí” tras haber actuado en la mañana en Francia (Vic), dónde cortó una importante oreja en el feudo torista por antonomasia del país galo.

Con la adrenalina a flor de piel, tardó nada en ordenar su cabeza, muy bien amueblada. Poque a su contrastado valor, entrega y disposición, le puso eso, cabeza. Cabeza y tauromaquia: altura, distancia, velocidad, control de los tiempos y sentido del temple. Igual con el otro toro, menos asequible. Solo le falló la espada para haber firmado una tarde de triunfo como le ocurrió a Miguel Ángel Perera, extraordinario en sus dos tardes, en figurón del toreo, pese a que muchos empresarios no se enteren. Igual que un Emilio de Justo, en su mejor versión.

Son ejemplos claros que, como decía Curro, las orejas no dejan de ser despojos.

Volviendo a la de Miura no quiero dejar de comentar la solvencia, recursos y postura de otro “torero macho”, el venezolano Colombo, quien nunca volvió la cara ante un complicado lote y protagonizando, jugándose la vida, un tercio de banderillas, en su primero, de los que hace tiempo no se ven, pese a los reventadores. Rafaelillo no tuvo oportunidad ni de jugarse la vida de lo que está sobradamente probado.

Reventadores que tampoco pudieron con Tomás Rufo en tarde importante con una oreja de peso y gran faena de entrega a su segundo, con ninguna opción. El sábado arrebataba en Talavera y culminaba la semana con 3 orejas en Nimes abriendo la Puerta de los Cónsules.

Y buen presagio para Samuel Navalón. No es malo que a un novillero se le mida como a una figura por parte de la “intifada venteña” y que un presidente le niegue la oreja siguiendo el guion que le marcan los intransigentes. En Nimes, 3 orejas y Puerta de los Cónsules.

Y, ¡que bueno! Que se hayan reivindicado las vueltas al ruedo en Madrid: Perera, de Justo, Navalón, que cunda el ejemplo poque una vuelta al ruedo en Madrid, al menos antes, procuraba una vuelta a España. Ahora no, pero esas vueltas saben a triunfo.

Y por último, la emotiva despedida de Pablo H. de Mendoza, que deja heredero: su hijo Guillermo que ha sido el primero en abrir la Puerta Grande de Madrid. Enhorabuena a todos y, que siga la racha. Queda mucho y bueno por venir.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.