García Pulido: " Era necesario tomar la alternativa; el mejor mejor sitio que nos encajó fue Valdemorillo"

|

Imagen editada


" Era necesario tomar la alternativa; el mejor mejor sitio que nos encajó fue Valdemorillo"


" Mi etapa como novillero ha sido muy buena; me he posicionado como uno de los novilleros punteros"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


El día 11 de febrero tendrá lugar la segunda corrida de toros en la Plaza de Toros de Valdemorillo, la Feria de la Candelaria. La alternativa de García Pulido. El cartel lo completan Perera y Paco Ureña con toros de Alcurrucén. Según el empresario, se espera el lleno absoluto.


Faltan tres semanas ya.


Ya con más nervios porque se va acercando el compromiso. Esta semana se han presentado los carteles, y con más responsabilidad. Pero bueno, cada día crece la ilusión porque llegue el día de la alternativa.


¿Cuándo le llegó la noticia?


Prácticamente desde que empecé con Gerardo Roa ya empezamos a pensar en buscar una alternativa y al final Valdemorillo fue la opción que más nos encajó.


¿Qué piensa García Pulido cuando ve su nombre anunciado en una corrida de toros y de este calibre en una feria como Valdemorillo?


Al principio parece algo normal porque se tiene mucha ilusión por tomar la alternativa y demás. Pero, estos días he visto el cartel y la responsabilidad y la presión crecen. Es un día soñado, pero muy importante donde mucha gente va a poner el foco en ti y tienes que dar la talla.


¿ Cómo conjugas la ilusión con la responsabilidad?


Tienes cierto miedo porque es una cosa nueva. Este año vamos a empezar directamente con el toro y a lo desconocido siempre se le tiene cierto miedo, respeto. Pero, es una cosa muy necesaria para mí. Al final, creo que a mi etapa con caballos, aunque siempre uno quiere más, no le quedaba prácticamente nada. Dar un paso en una feria de esta importancia, con dos figuras y una ganadería que la vemos anunciada en las principales ferias, es un aliciente más. Y espero aprovechar la oportunidad.


¿Cómo está siendo la preparación?


Ahora viene la parte de torear más. Según terminó la temporada, empecé a retomar los entrenamientos con la intensidad de antes. Aunque, era un novillero que tenía cierto nombre, pero al final no tienes esa disponibilidad para hacer campo como podrían tener otros. En mi caso el número de animales es un poco reducido. Y la preparación física y mental la llevo preparando bastante tiempo. Aunque, esta semana he tenido un poco más de movimiento en cuanto a torear animales, pero, por suerte o por desgracia no se torean muchos animales. Lo que no se consigue toreando animales se complementa de otra manera. Al final, lo importante es llegar preparado y en mi caso creo que voy a llegar preparado de sobra.


¿Conoces la corrida? Es un cartel muy redondo.


En el caso de la ganadería, no la conozco nada, pero este tiempo atrás estuve tentando ahí, lo único que conozco fueron las tres becerras, y la corrida no la vi. En cuanto a los matadores, con ellos no tengo relación, nunca he coincidido. Pero el caso de Miguel Ángel Perera da la casualidad de que, para mí, siempre ha sido uno de los toreros que más me he fijado. Sobre todo, por su forma de entender el toreo y sus cualidades en la plaza. A mí es un torero que me llena muchísimo como torea y siempre me he fijado en él. Entonces, que te dé la alternativa uno de tus máximos referentes, es un sueño más. Es como una especie de cerrar un círculo porque te da la alternativa el torero al que tú admiras y fijas.


¿ Qué balance haces de tu etapa como novillero?


Muy positivo, han sido muchos años porque debuté en 2019. Pero, lo que es torear han sido estos dos últimos. He aprovechado las oportunidades que he tenido, aunque ha habido días que uno no ha estado a la altura, pero creo que han sido días muy contados y no empañan el resto de los días que se ha visto un novillero solvente, capaz y con muchas cualidades. Y me he posicionado como uno de los novilleros punteros de este año, porque que gané el circuito de Madrid, el Alfarero de Oro de Villaseca, corté dos orejas en Las Ventas, fui el novillero triunfador de Francia del suroeste.


Un palmarés bueno.


Son cosas muy importantes que a lo mejor no le doy la importancia porque se ha conseguido de una manera más o menos rápida y cuando estás en esa vorágine, no le das toda la importancia que tiene. Porque solamente piensas en seguir preparándote y consiguiendo metas. Pero, cuando pase un tiempo a lo mejor lo valoraré más y le daré esa importancia. La única espina que se me queda es no haber pisado Sevilla, pero la plaza sigue ahí, no se la va a llevar nadie. Espero pisarla de matador y conocer esa afición.


Luego viene Madrid. Aunque es un avance.


Son avances, hasta el día 1 de febrero no sabremos realmente. Pero, bueno, cuando el río suena, agua lleva. Madrid ha sido una plaza fundamental para mí, ha sido la que me ha hecho caminar este 2023. Y te pone entre los primeros novilleros del escalafón y más suenan. Y este año han sido tres tardes en Madrid cortando dos orejas. Y en la Feria de Otoño se hubieran cortado orejas de no ser por la espada.


Ha sido una afición que te ha arropado.



No puedo decir nada porque todo el mundo sabe cómo es. Es súper importante para la carrera de un torero y más en mi caso pasar por Madrid. Y la confirmación si se da, en un nivel como se está diciendo, para mí sería un auténtico sueño.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.