Jesús Enrique Colombo: " Riobamba ha sido una plaza talismán en mi carrera en Ecuador"

|

Oreja Colombo Lima 860x573


" Riobamba ha sido una plaza talismán en mi carrera en Ecuador"


" La tarde de Pamplona con la corrida de Miura ha sido un trampolín para todos aquellos que confían en mí"


Entrevista por Gonzalo Ruiz


Jesús Enrique Colombo cierra un año importante en su carrera. Lo está cerrando ahora en Riomamba con las grandes expectativas de su tierra. Viene a San Cristóbal y Mérida, después de triunfar en un país donde ha actuado varias veces y donde ha triunfado una vez más.


Enhorabuena por el triunfo.


Ha sido un día muy bonito, importante cortando cuatro orejas en Riobamba, siguiendo una racha preciosa después de dos orejas en aquel festival. Creo que ha sido una plaza talismán en mi carrera aquí en Ecuador, espero que siga siendo así. Estoy muy contento del triunfo de la tarde, pero más como me he sentido y la manera que he podido expresar mi toreo.


Evalúa cada uno de los toros de tu lote.


Me tocó un toro bien hecho que abría la cara, con bastante trapío, en su principio tuvo mucha seriedad de las embestidas con cierta dificultad en el capote, pero con potencia en el tercio de picar. Creo que fue un toro que cumplió con las banderillas y en la muleta con una gran calidad. Fue un gran toro y lo pude manejar bien. Yo creo que lo entendí bien en distancias.


Son importantes para que vuelva a engancharse en el ritmo que requiere una faena.


Los toros te van pidiendo lo que necesitan y traté de manejarle, para que él se volcara cada vez que volvía y tomar las embestidas como las necesitaba. Mi segundo toro estaba muy bien hecho, de la ganadería de Ortuño, aunque salió frío en el capote. Pero cuando le pegué los dos primeros lances se calentó y lo recibí a la verónica muy a gusto. Lo disfruté. Lo vi pasar y le pegué una media muy bonita. Y después hice un quite bastante ceñido y tuvo bastante emoción con las banderillas. Fue una toma y daca porque era bastante bravo. Era muy codicioso. Cuando salía de los pares, se volcaba hacia ti muy ceñido. Y tuve que estructurar muy bien la faena de muleta porque había que empujarlo. Si no lo empujabas, se quedaba, había que tener mucho tacto en la embestida para que no perdiera el hilo con la muleta. Entonces, debí tener mucha paciencia con él y creo que al final lo pude empujar y acompañar como yo quise.


Fue una corrida completa, con gran transmisión. Es un tema fundamental.


Ha sido una gran corrida de toros. Dos toros indultos, tres toros de vuelta al ruedo… Creo que es un balance bonito para la ganadería ecuatoriana. Creo que el trabajo que están haciendo, se ve reflejado en la plaza. Personalmente, me voy feliz de Ecuador, cortando cuatro orejas y poco a poco voy evolucionando en mi temporada y para mí es una satisfacción siempre estar en Ecuador y triunfar aquí.


Los tres toreros dieron todo de sí y la gente lo entendió muy bien. Cada uno con su concepto.


Cada torero siempre tiene que mantener una personalidad. Yo tengo que mantener mi personalidad. Sebastián Castella estuvo muy bien con su lote y por mi parte creo que di una dimensión bonita de mi tauromaquia. Realmente sigo creciendo día a día. Justamente lo estamos hablando con José Luis, me dio la enhorabuena de cómo estoy andando, en la evolución de todos estos años que me ha visto y eso es lo bonito. Todos los días hay que seguir avanzando para ser figura del toreo. Yo todos los días me sacrifico para ello. Estoy en un momento bonito en mi carrera y espero ser una figura máxima del toreo cuanto antes. Para demostrarme a mí mismo que soy capaz y demostrárselo a mucha gente que confía en mí.


Curro Girón triunfó en Pamplona hace años. Este año fue también clave en la carrera y un reto enorme matar la de Miura. Es una página en la historia de España y Venezuela.


Sí, yo creo que, para funcionar, tienes que apostar. Y a nadie le queda fácil. Sabemos el circuito lo difícil que está y hay que apuntarse a corridas que quizás algunos no la quieren matar. Y yo feliz de la vida, esta corrida me ha servido mucho. La mataría sin problema. Ha sido un trampolín importante en mi carrera triunfar con la corrida de Miura, que realmente fue importante para Venezuela, para mí y muchas personas que confían en mí.


El punto culminante de un matador de toros es la espada. Colombo tiene un don.


Sí, yo creo que gracias a Dios tengo una gran regularidad. La espada me ha abierto muchas puertas. Es un sueño consolidarme como el mejor matador del mundo, son grandes palabras, pero sé que lo puedo lograr por mi contundencia y regularidad, por la manera de verlo fácil.  Hay muchos toreros privilegiados que tienen un potencial grandísimo en el capote, en la muleta y en la espada. Pero yo quiero ser mejor en la espada, creo que puedo ser capaz y espero algún día que se diga que Colombo ha sido de los mejores matadores.


Estarás en Mérida, el recibimiento de compatriotas ha sido magnífico.



Estas ferias que vienen son muy importantes para Venezuela. Va a ser una feria muy bonita, estaré dos tardes. Un día con Daniel Luque y con el maestro Talavante. Además, con Marco Pérez, que tiene mucho futuro inmediato. Van a ser carteles muy bonitos, a acorde a un esfuerzo que está haciendo en Venezuela para presentar estos carteles. Porque la economía quizás no está ayudando mucho, pero la afición de las empresas de San Cristóbal y Mérida es grandísima para llevar a cabo estas ferias con el apoyo de todos los toreros. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.