" Mi paso por Madrid ha sido importante; se me ha exigido y eso es buena señal"
" Espero dar un golpe en Zaragoza, por el momento que me encuentro pueden pasar cosas"
Como hemos comentado en nuestro editorial, se va un figurón del toreo, un figurón de época, Julián López El Juli y deja heredero. Tomás Rufo cortó una importantísima oreja.
Enhorabuena, ¿ cómo vas?
Contento por mi paso por Madrid. Ceo que fue una tarde muy importante y sobre todo carga las pilas otra vez de ilusión para trabajar este invierno.
¿ Cómo viste tus dos toros?
Mi primero tuvo clase, me gustó mucho el primer toro. Si hubiese doblado antes, a lo mejor hubiese tenido opción de cortar alguna oreja y el segundo transmitía mucho, aunque luego ya se desentendió un poco. Pero yo creo que fue una corrida con opciones y con mucha nobleza.
Igual faltó un poquito de fondo, de una mayor durabilidad para que hubiese sido un espectáculo ya completo.
Si le ponemos un poco más de duración a los toros con la clase que tuvieron algunos, pues había sido la hostia. Hubiese sido faenas de dos orejas.
¿ Qué te dijo el Juli?
Pues, nosotros siempre a nuestro lío, la tarde era suya, se le vio disfrutar y en plenitud. Y yo que me alegro mucho.
Deja un heredero en todo y sobre todo lo que es el concepto: un torero largo. Quizá esa situación hace que un sector de Madrid, pues, sea total y absolutamente intransigente.
Madrid me exige. Creo que es buena señal y yo intento dar mi mejor versión siempre en esa plaza, aunque a algunos no le guste. Pero sigo mi camino siendo fiel a mi concepto y creo que así es la manera para que se puedan conseguir las cosas.
¿Esa serie de, digamos, molestias mientras uno está en la cara del toro, influyen o uno se tapa los oídos?
Nos damos cuenta, pero cada uno tiene que ir a lo suyo y estar metido en la faena. La única manera para poder darle la vuelta a la tortilla es estando así.
Cortaste una oreja que sabe a mucho porque por cómo se fue construyendo la faena.
Vale mucho porque es el resumen a una tarde de máxima entrega que intenté dar en Madrid. Al final eso no se negocia. Y me supo a gloria la oreja.
¿ Qué balance haces de la temporada? Aunque todavía queda la tarde de Zaragoza para finalizar.
Ha sido una temporada buena, y han pasado cosas muy importantes. Siempre queremos más y queremos que sea mucho mejor. Pero no me puedo quejar. A ver qué pasa en Zaragoza. Dios quiera que sea una tarde bonita y redonda. Y a pasar un invierno tranquilo para seguir preparándome. Creo que el año que viene va a ser un año clave en mi carrera, y salgan las cosas como yo desee.
Me ha extrañado esta temporada, después de la Puerta del Príncipe, verte fuera de algunas ferias.
Me ha gustado estar, pero el toreo hay veces que no es justo. Hay cosas que no te explican, el año pasado cortaba tres o cuatro orejas en alguna feria y hasta siendo triunfador de alguna de ellas y te quedas fuera. Pues no lo entiendes. Pero eso a mí en vez de cabrearme, me motiva más porque creo que soy capaz de seguir triunfando y va a llegar un momento que no le van a quedar más cojones que ponerme sí o sí. Y eso hace que me sacrifique aún más.
Ahora te quedas como líder del equipo.
Sí, y muy feliz donde estoy, muy contento y estamos consiguiendo cosas muy importantes.
Ahora a poner punto y final y colofón en Zaragoza.
Es una feria que ya la conozco como novillero y creo que se quedó un ambiente muy bueno. Y en el momento que me encuentro creo que pueden pasar cosas importantes. Ojalá salga todo como yo deseo y pueda pegar otro golpe encima de la mesa. Es una tarde que ayuda mucho para la temporada siguiente.
¿ América?
De momento estamos centrados aquí a que terminase esta temporada y ahora ya habrá tiempo para ir cuajando la temporada en América.
¿ Qué supone la marcha de El Juli?
Desde que era más pequeño todavía, mi referente ha sido él. Admiro y lo respeto mucho. Uno nunca quiere que se vaya un torero así. Una figura del toreo de época. Pero también tenemos que ser conscientes de que los tiempos van pasando y solamente me conformo con conseguir en mi carrera la mitad de lo que ha conseguido él. Y estaríamos hablando de una cifra impensable. Entonces, privilegiado por todo lo que he vivido con él y muy agradecido sobre todo.
Depués de 25 años yo creo que también es un ejemplo de cómo hay que irse.
Hombre, claro.
¿ Fuiste a Sevilla?
Sí. Era una fecha que no podemos perdernos. Es su última corrida de toros. Eso había que vivirlo. Y creo que dio una grandiosa tarde de toros en Sevilla, aún sin cortar muchas orejas, pero con una capacidad y con unas cosas buenísimas, de máxima figura del toreo.
Me han contado que tenemos en breve otro Rufo en la tauromaquia.
Bueno, pero lo tiene como hobby. No quiero yo tampoco. Que luego se pasa muy mal. Pero yo veo mis padres y hasta él el sufrimiento que hay no solamente una corrida de toros, sino en el día a día por el exceso de preparación, de momentos malos y yo no lo quiero pasar tan mal. Ya bastante mal lo paso cuando te pones delante del toro como para que se tenga que poner mi hermano.
¿ Y cómo tiene uno que mentalizarse? Porque destaca en tu carrera la seguridad, la serenidad y hasta en las circunstancias más adversas no te llega al agua ni a los tobillos.
Eso se consigue en el día a día, en tu trabajo diario. No puedes llegar a una plaza e intentar solucionar unas cosas que ni te has planteado. Entonces, una vez vayas entrenando, habiéndote sacrificado, siendo un tío responsable, luego en la plaza se ve reflejado para poder estar tranquilo ante la cara del toro. Tienes que haber hecho los deberes antes y luego todo fluye.
Te has quitado la espina esa tarde de Madrid con ese pedazo de estocada, incluso en el primero que tardó en morir en una temporada que a lo mejor no ha sido tan regular con el acero como en la anterior.
Ha habido alguna faena de dos orejas que me ha dolido mucho pincharla, pero aún así, creo que siendo un poco más irregular con la espada, ha habido una rúbrica muy buena con la espada esta de Madrid, en Sevilla y en Nimes. Al final son rachas que todos pasamos y afortunadamente creo que estoy en un momento bueno.
Escribe tu comentario