" En Madrid he dejado la impronta de un torero con el mismo concepto, pero renovado en ilusión"
" Es un honor y una gran responsabilidad estar en un día tan significativo como la despedida del maestro Julián"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
El próximo sábado día 30, comienza la Feria de Otoño de Madrid. Y no puede comenzar con un espectáculo realmente extraordinario. El papel prácticamente acabado cuando quedan unas fechas. Coincide una terna de tres generaciones, prácticamente madrileña, excepción de Tomás Rufo, pero como si lo fuera. Uceda Leal, El Juli, en su despedida de Madrid, y Tomás Rufo.
Cartelón de lujo, habría bofetadas para entrar en él.
Es un honor y una gran responsabilidad a la vez poder estar en un día tan significativo para la historia del toreo. La despedida del maestro Julián. Es un torero que yo le he visto crecer en la Escuela Taurina de Madrid desde pequeño con el maestro Gregorio Sánchez. Él de pequeño vino mucho a mi casa, tuvimos mucha relación y luego he tenido la suerte de compartir en muchas plazas importantes cartel con él. Es un honor estar en su despedida.
Luego saldrá como tenga que salir, pero está la garantía de la corrida de toros del Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto.
En otoño particularmente se me ha dado muy bien, me gusta el encaste que tiene. Bueno, ahora ya tiene dos encastes, pero sobre todo el Lisardo. Es un poco frío de salida, pero que luego va rompiendo y permite un toreo en redondo, ligado. Dios quiera que salten varios toros para que los tres toreros podamos hacer el toreo, cada uno a nuestra forma y gane la fiesta no solo nosotros. Que salga todo el mundo toreando y que sea un día para el recuerdo.
El puesto, sin duda, es consecuencia de una temporada corta pero intensa y de estos triunfos recientes en Madrid, tanto el 2 de mayo como la Feria de San Isidro.
Estas últimas actuaciones mías en Madrid, después de cinco o seis años, a partir del 2 de mayo pasado, he toreado en cuatro ocasiones, esta va a ser la quinta. Y en las cuatro ocasiones he dejado la impronta porque se ha visto un torero con el mismo concepto, pero renovado en ilusión y en un poso que a lo mejor era desconocido para los aficionados, incluso hasta para mí mismo. Pero sí sabía que en mi interior tenía que sacar. Es una nueva etapa muy bonita que estoy viviendo en mi carrera y el público de Madrid me lo está reconociendo. Estoy disfrutando con mi toreo, después de 28 años que me sigan esperando con esa ilusión, es casi milagroso. Y, la verdad, estoy muy agradecido a la vida, a mi profesión y sobre todo al público de Madrid por tener esa paciencia conmigo y ese respeto.
No sé si me meto en un charco, ¿ vas a brindar un toro a El Juli?
No soy muy dado a prever cosas, por respeto, por cariño y por admiración, desde luego si yo veo un toro que me lo permite, se lo voy a brindar, desde luego. Lo que le diría ahora mismo no lo tengo muy bien pensado, todos los toreros le hemos admirado desde niño. Desde que llegó a la Escuela tengo el primer recuerdo de un niño chiquitito, rubito, y llevaba una bolsita con el capote y una muleta muy chiquitita. Desde las 14:00 o 14:30 que estábamos, no paraba de torear solo. Y cuando le decía el maestro que se hiciera un toro, según acababa de hacerse el toro seguía toreando. Un ejemplo de afición, de vocación y de raza.
Es un ejemplo.
Por eso ha sido lo que ha sido. Desde niño ya se intuía y se preveía que iba a ser lo que ha sido. E intentaré estar a la altura para homenajear con mi toreo tal efeméride.
Qué bonito sería salir los tres después de una espléndida corrida que nos deleitas.
Lo he soñado ya varias veces desde que me vi anunciado. Suena a lo mejor irreal o un sueño ilusorio. Hace muchos años que no salen, pero ¿ por qué no? Todo es posible y sería muy bonito para los tres y para la afición de Madrid. En los tres toreros hay depositado grandes esperanzas, sería un regalo y algo precioso.
¿ Cómo llevas la temporada, Ignacio? Corta pero intensa.
Creo que a estas alturas no todo lo que se me ofrece, está no a la altura, no es para que yo vaya a gusto. He toreado las corridas que yo creo que estaban acorde con los toros y con lo que debe de ser la categoría. Ha habido dos o tres corridas de toros que me he sentido muy a gusto. Esta última de Madrid cuajé el toro del año en mi temporada, quiero decir en todo el cruce. Y ojalá pueda torear uno de ahí palante. Como cuaje un toro, como estoy sintiendo el toreo, va a gustar bastante.
Escribe tu comentario