" Estoy muy feliz porque la meta era traerme el Zapato de Plata para casa"
" La idea es rodar y darme a conocer como novillero sin picadores en esta temporada, es una temporada clave y decisiva para el futuro de mi carrera"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de San José concluyó con su tradicional novillada sin picadores, fue la final del Zapato de Plata, se la llevó David Gutiérrez tras cortar una oreja y dar una vuelta al ruedo. Oreja en el primero y vuelta al ruedo en su segundo novillo, que podían haber sido más orejas. Un triunfo mayor de no haber acertado con la espada. Queremos hablar con el novillero para recabar sus sus impresiones y de la temporada 2025 que se le presenta.
Lo primero de todo, objetivo cumplido: llevarse el Zapato de Plata y me imagino que estará contento, pero siempre los toreros no estáis satisfechos.
Así es, estoy muy feliz porque la meta era traerme el Zapato de Plata para casa. Así ha sido. Pues estoy muy feliz, tanto yo como todo mi equipo y escuela taurina. Muy feliz, pero no satisfecho porque se me fueron las orejas en mi segundo novillo y creo que fue una faena muy importante. Una faena, donde tenía un novillo con unas condiciones un poquito más mansas y lo supe entenderle, pero fallé con la espada, y por eso estoy enrabietado, pero feliz artísticamente.
¿ Cuándo le dan el Zapato de Plata?
El premio lo recibí en una charla coloquio en el hotel. Y tras la charla, el premio es simbólico , peroel premio realmente bueno que me llevo es que tengo ya un puesto fijo en el Zapato de Oro. Es otro certamen donde todos queremos vernos anunciados y me siento un privilegiado y ya sé que tengo por lo menos una oportunidad en Arnedo como novillero con picadores que espero no desaprovecharla y pueda volver a hacerlo.
¿ Qué se lleva para casa de la tarde?
Me llevo lo que cada vez cuando me pongo delante de la cara del toro e intento expresarme, disfrutar y exponer mi toreo al público, llegue y cale los tendidos. Creo que así fue la tarde, pude conectar con la afición de Arnedo y eso es lo que me llevo: entrar con la afición, conectar con el público y hacer un bonito binomio. Otras, como puede ser por ejemplo la espada, siendo sensaciones contrariadas, pero es un punto de motivación e ilusión para la preparación y esforzarme más.
Para estar en marzo, ya llevas unas cuantas fechas.
Comenzé la temporada el pasado 19 de enero en La Puebla del Río, en la feria que monta el Maestro de La Puebla, tuve el privilegio de poder torear en el pueblo del Maestro, cortando dos orejas y rabo a un novillo de excelente clase y bravura de la ganadería de Murteira. Mi segunda tarde fue en el festival de figuras del martes del Carnaval del Toro, en Ciudad Rodrigo, tras ser triunfador del Bolsín Mirobriguense. Y la tercera tarde fue el pasado 9 de marzo en Francia, donde me presenté como novillero.
Luego la 5.ª tarde por lo que sabemos es en Villaseca…
Es lo que tengo confirmado hasta el 20 de abril. Si es verdad que me han hablado de alguna fecha antes de Villaseca, pero nada está cerrado. Dios quiera que salga y pueda torear algo antes del Alfarero. Mi mente está puesta en Villaseca y tengo la oportunidad de participar en bolsines.
Me imagino que será para el año 2026.
La idea que tenemos y la Escuela Taurina de Badajoz es no debutar este año. La idea que tenemos es rodarme y darme a conocer como novillero en esta temporada, que creo que es una temporada clave y decisiva para el futuro de mi carrera, y el próximo salto es debutar con picadores. Me espera una temporada muy ilusionante, una temporada donde tengo que decir muchas cosas y mi nombre quede por todo lo alto de cara al debut con picadores que Dios quiera y sea en la próxima Feria del Toro de Olivenza.
Dos años seguidos Arnedo y la Escuela de Badajoz. El año pasado se lo llevó Julio Méndez. Y este año te lo has llevado, no sé qué tiene Badajoz con Arnedo y Arnedo con Badajoz…
Es un motivo de orgullo y satisfacción para todo el equipo. Desde aquí quiero agradecer a todo el equipo, directiva, pero sobre todo a los maestros que hacen una labor inmejorable con nosotros. Nos forman de una manera muy buena, no solo profesionalmente en el mundo del toro, sino globalmente en la vida. Creo que son unos maestros de valores globales y la estoy muy agradecido a ellos por el camino que nos llevan y creo que gracias a ellos llega todo esto. Detrás de esto hay mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio que sale todo en la plaza.
¿ Cómo se plantea 2025?
Soy sincere, en mi mente me pongo metas cortas, diarias y donde estoy anunciado y ahora lo que tengo es el Alfarero de Plata, que es otro certamen donde tengo que dar otro golpe sobre la mesa por encima del resto y una vez más proclamarse triunfador. Entonces mi mente está en el Alfarero y los bolsines. Puede ser una temporada muy bonita, de muchas tardes y pisar las plazas y ferias que tienen mucha repercussion, donde solo están los privilegiados en mi escalafón y es realmente donde yo me quiero ver. Pero para eso, como te he dicho antes, se necesita mucho trabajo, esfuerzo, sacrificio y triunfar todos los días, que es como uno se gana los contratos. Entonces, mi sueño es pisar Sevilla, Bilbao y certámenes de muchas más plazas que que tenemos opción a pisar, que ojalá me gane y pueda tener el privilegio de estar presente este año.
Me acuerdo que subió unos vídeos Alejandro Talavante a sus redes sociales de alumnos de la Escuela, y uno de ellos eras tú…
Tenemos la gran suerte de que tenemos muchas y muy buenas casas ganaderas aquí en nuestra zona. Y tenemos el privilegio de poder tentar a menudo y no nos falta la preparación. Es verdad que en estos dos últimos años está muy complicado, la verdad. Cada vez hay menos vacas y menos toros para matar en el campo. Pero bueno, nosotros nos sentimos unos privilegiados, tanto yo como todos mis compañeros de poder pisar no solo la casa del maestro Alejandro Talavante sino la casa del Maestro Julián López, El Juli, la casa del maestro Miguel Ángel Perera, la del maestro José Garrido y su apoderado de Voltalegre… y otras muchas ganaderías que tienen un trato inmejorable a todos los alumnus. Siempre nos acogen con mucho cariño. Y respect al maestro Talavante, que ponga una publicación en sus redes sociales y te pone a ti toreando una becerra en su casa... imagínate la alegría que me llevé ese día, lo único que quiero esta temporada es que mi nombre suene y los profesionales de este mundo me tengan en cuenta. Y poder tener un bonito futuro en la etapa sin picadores y ojalá alguien me arrope y podamos formar una bonita etapa como novilleros con picadores.
¿ Quién es David Gutiérrez?
Soy de un pueblo de Cáceres, llamado Montánchez. Tengo 16 años y pertenezco a la Escuela de Badajoz desde desde el año 2020. Anteriormente, estuve inscrito en la Escuela Taurina Cacereña y debuté en público el 6 de agosto de 2022 en un pueblo de Badajoz llamado La Bazana. Mi debut sin picadores fue el 6 de julio de 2024 en El Boalo, un pueblo de Madrid, donde corté cuatro orejas y un rabo. A raíz de ahí, la temporada pasada, entre clases prácticas y novilladas tore un total de 15 festejo. Creo que fue una temporada que me vino muy bien en cuanto a rodaje y adaptarme al escalafón.
Escribe tu comentario