De los protagonistas de la tarde, quizás el francés Juan Bautista sea quien mejor conoce la ganadería de hoy, no solo por que sus toros pastan en tierras galas, sino porque además el pasado año desorejó a un ejemplar de esta divisa en la plaza francesa de Palávas. Junto a Bautista, hacen el paseo el toledano Eugenio de Mora, diestro veterano que en las dos últimas temporadas ha cortado tres orejas en este ruedo, y el mexicano Octavio García 'El Payo', figura en el país azteca que busca su lugar en España, tras cuajar una etapa notable como novillero en Las Ventas.
Los toros anunciados de Robert Margé, no han pasado el reconocimiento. En su lugar se lidiará una corrida de Vellosino.
Eugenio de Mora | ||
![]() En 2014 actuó dos tardes en Las Ventas, la primera en la feria de San Isidro, dando una vuelta al ruedo, y la segunda en agosto, donde paseó de nuevo el anillo además de cortar una oreja de un toro del Conde de la Maza. Dicha actuación fue mejorada con creces en 2015: cortó un trofeo a una res de Martín Lorca y otro más en San Isidro, lo que sumado al obtenido en Pamplona, arrojó un balance muy positivo, pues acabó el año con 23 festejos y 31 orejas. |
Juan BautistaJuan Bautista Jalabert nació en Arles el 12 de julio de 1981 y es hijo del empresario taurino francés Luc Jalabert. Se presentó en Las Ventas el 3 de junio de 1999, abriendo la Puerta Grande después de sorprender a los aficionados con una actuación impropia de un debutante. Tomó la alternativa en Arles el 11 de septiembre de 1999 de manos de 'Espartaco' y en presencia de César Rincón para lidiar un encierro de Zalduendo.Confirmó el doctorado en Madrid el 2 de octubre de ese mismo año, con reses de Santiago Domecq. Vicente Barrera fue el padrino y Eugenio de Mora el testigo. Después de no repetir los buenos resultados de su etapa de novillero, Juan Bautista decidió alejarse de la actividad profesional hasta que a principios de 2005 anunció su vuelta a los ruedos. Dos años más tarde, el 6 de octubre logró abrir la Puerta Grande de Las Ventas en la feria de otoño al desorejar a un ejemplar de Puerto de San Lorenzo.En 2010 salió por tercera vez en su carrera por la Puerta Grande de Madrid al desorejar a un toro de El Cortijillo y en 2013 cortó, hasta la fecha, su último trofeo en esta plaza a un astado de Carmen Segovia en la feria de San Isidro. La pasada temporada cosechó grandes éxitos en Francia, donde es considerado por meritos propios figura del toreo, en plazas como Nimes, Arles, Istres o Beziers. El 27 de septiembre se encerró en solitario con seis ejemplares de la afamada ganadería de Victorino Martín en la localidad gala de Saint-Sever, saldando su compromiso con tres orejas. En este ruedo hizo el paseíllo en dos ocasiones, pero no logro trofeos.
Octavio García 'El Payo'Sin antecedentes taurinos en la familia, Octavio García González 'El Payo' decidió ser torero con 12 año de edad. Con esta intención se presentó a las pruebas de selección convocadas por la escuela taurina 'Tauromagia Mexicana', tras las cuales fue seleccionado.Comenzó su formación de torero de la mano de Juan Cubero toreando becerradas hasta debutar vestido de luces en Teocaltiche. Sus triunfos en los principales cosos del país le catapultaron a España y tras unas novilladas de rodaje se presentó en Madrid la tarde del 16 de septiembre, durante el certamen mundial de novilleros 'Ocho Naciones' del que fue proclamado triunfador.
En el San Isidro siguiente emborronó con los aceros una buena faena a un novillo de La Quinta, antes de resultar corneado por el segundo de su lote. Cogió fuerza y ambiente en España antes de doctorarse en su país de manos de Morante de la Puebla, con Castella de testigo y toros de Fernando de la Mora, y confirmar con éxito, primero en Insurgentes y luego en el San Isidro de 2009 con Miguel Abellán como padrino, que le cedió un sobrero de Torres Gallego en presencia de Serafín Marín. Comenzó con fuerza la temporada americana pero después de un triunfo de tres orejas en la plaza México, una grave cornada en la espalda le mantuvo varios meses en el dique seco.
El pasado año toreó en la feria y aunque no tocó pelo dio una buena tarde de toros, demostrando su aplomo y buen oficio ante un lote de pocas opiniones de Fuente Ymbro. De nuevo en nuestro país, llega de realizar una buena campaña americana.
Escribe tu comentario