Hoy, primera de San Isidro: toros de VALDEFRESNO para MIGUEL ABELLÁN, DANIEL LUQUE y FORTES

|


Hoy arranca la Feria de San Isidro con la presencia de un torero que el pasado año nos puso a todos el corazón en un puño al resultar herido de mucha gravedad en este ruedo por un toro de Salvador Domecq: el malagueño Saúl Jiménez Fortes. Esa tarde, además, cortó una oreja del primero de su lote por una faena de valor y pureza, pero el 16 de agosto fue herido de nuevo en el cuello, en Vitigudino, lo que le obligó a cortar la temporada. Felizmente recuperado, tanto física como anímicamente, este año ha dejado buenas sensaciones donde ha actuado. Le acompañan en el cartel dos toreros que también cortaron un trofeo en San Isidro: el madrileño Miguel Abellán y el sevillano Daniel Luque.


Los toros anunciados llevan el hierro de Valdefresno, ganadería salmantina de encaste Atanasio-Lisardo.


Miguel Abellán
Las VentasHijo de 'El maletilla de oro', su afición y ganas de ser figura ya quedaron patentes desde su época de novillero sin caballos, cuando logró ser el ganador del concurso nacional de escuelas taurinas. En su despedida como novillero en la feria de San Isidro salió a hombros con tres orejas y pocos días después se hizo matador de toros en Alicante. Actuó como padrino José María Manzanares padre y ofició de testigo Enrique Ponce. El toro de la ceremonia se llamó 'Guitarra' y llevó el hierro de Alcurrucén.Confirmó en San Isidro del año siguiente con toros de Samuel Flores. Madrid ha sido su feudo y en Las Ventas siempre ha salido con la máxima entrega, protagonizando tardes muy relevantes, algunas épicas, como la de su salida en hombros por la Puerta Grande en San Isidro de 2000, su tarde con los 'adolfos' al año siguiente o su gran faena a un toro de El Cortijillo en la feria del Aniversario de 2010.Dos años más tarde tan solo toreó cinco tardes, dos de ellas en Las Ventas, con poca fortuna, y dejó pasar en blanco la siguiente campaña. Pero en 2014 fue una de las grandes revelaciones al volver a los ruedos con la fuerza de sus mejores años. Cortó una oreja en San Isidro tras una actuación heroica, fue el triunfador de la feria de Julio de Valencia y se encerró con seis toros en la feria de Otoño de Madrid.


El pasado año actuó tres tardes en esta plaza y cortó una oreja de un ejemplar de Parladé en San Isidro, pero sin duda su triunfo más importante tuvo lugar en Pamplona, de donde salió a hombros con dos orejas de un lote de Fuente Ymbro.

Su último paseíllo en Las Ventas fue el pasado 2 de mayo.






Daniel LuqueLas VentasDaniel Ruffo Luque debutó con picadores en 2005 y al año siguiente, el 23 de julio, se presentó en Las Ventas para estoquear novillos de Buenavista. Cortó una oreja y una semana después se proclamó vencedor del ciclo al abrir la puerta grande con tres orejas de un lote de Yerbabuena.Recibió el doctorado el 24 de mayo de 2007 en Nîmes, con reses de El Pilar, de manos de El Juli y el testimonio de Sebastián Castella. En 2009 cortó tres orejas en Sevilla, repartidas en dos tardes, y puso literalmente Las Ventas bocabajo, con toros de Parladé, perdiendo con la espada un gran éxito. En 2010 se encerró con seis toros en Madrid, sin alcanzar el éxito codiciado, como tampoco lo tuvo en Sevilla, donde toreó cuatro tardes.En 2012 cortó una oreja en Madrid de un ejemplar de Puerto de San Lorenzo, además de cuajar una gran actuación en Bayona con toros de Alcurrucén y de cortar trofeos en Pamplona, Santander o Logroño. Antes de finalizar la temporada obtuvo dos apéndices en la Plaza México y en Acho (Lima), alzándose con el Escapulario de Oro. En 2013 fue uno de los triunfadores de las Fallas al lograr tres orejas; se anunció con 'victorinos' en Sevilla y actuó tres tardes en Madrid.







El 5 de junio de 2014 abrió por primera vez como matador de toros la Puerta Grande de Las Ventas, con toros de Puerto de San Lorenzo. Además, cortó dos orejas en las Fallas, mató 'miuras' en Sevilla, triunfó con fuerza en Francia y se encerró con seis toros en dos ocasiones: en Almodóvar del Campo y en Zaragoza, con éxito grande en sendas citas. El pasado año cortó un trofeo en esta plaza a un ejemplar de Juan Pedro Domecq y realizó una notable campaña, destacando también sus triunfos en tierras americanas.FortesSaúl Jiménez Fortes, Fortes en los carteles desde esta temporada, es hijo de la que fuera novillera Mary Fortes y del banderillero y empresario taurino Gaspar Jiménez. Alumno de la Escuela de Tauromaquia de Málaga, vistió su primer traje de luces en Benalmádena e hizo su debut con picadores en la misma localidad el 8 de marzo de 2009 para lidiar un encierro de Cebada Gago mano a mano con Ismael Cuevas.Se presentó en Las Ventas el 20 de marzo de 2010, estoqueando utreros de Virgen María junto con Fernando Tendero y Sergio Blanco, sin mucha fortuna. Fue un poco más tarde, de nuevo en Madrid, cuando demostró sus buenas cualidades frente a reses de Murteira Grave y, fruto de esa actuación, al año siguiente hizo el paseo tres tardes en esta plaza y resultó herido en la feria de San Isidro por un novillo de Flor de Jara.

Tomó la alternativa en Bilbao el 24 de agosto de ese año, de manos de El Juli y el testimonio de Talavante, para despachar toros de Jandilla. En 2012 fue uno de los toreros revelación de la temporada. Cortó orejas en Pamplona, Santander, Almería, Valladolid o Zaragoza. Confirmó la alternativa en la feria de San Isidro el 16 de mayo de 2013, de manos de Morante de la Puebla y con el testimonio de Manzanares, con reses de Juan Pedro Domecq. Comenzó su campaña en Fallas, toreó en la feria de Sevilla, mató seis toros en Málaga y salió por la puerta grande en Burgos y Santander, entre otras plazas. En Pamplona actuó dos tardes y logró dos orejas, una de ellas de un ejemplar de Miura. En la feria de Bilbao resultó herido de gravedad.

Hasta la fecha, 2015 ha sido la temporada más dura de su carrera pues resultó herido de extrema gravedad en el cuello en dos ocasiones, en Madrid y en Vitigudino, esta última el 16 de agosto circunstancia que le obligó a cortar la temporada. Afortunadamente ya está recuperado, con el valor y la pureza de su toreo intactos.

Valdefresno


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.