DIEGO VENTURA: Compitiendo con las figuras "de a pie"
SUMARIO 1
Siempre y cuando sea el triunfador de la feria, cortando más orejas, da igual que vayas a caballo o vayas a pie, tienes que ganarlo. El jurado el año pasado así lo tomó, y para mí fue una gran ejemplo de igualdad.
En 2016 me gustaría hacer cosas diferentes. Por ejemplo, matar este año en San Isidro, seis toros.
También en alguna feria importante, matar a algún toro de alguna ganadería con un encaste duro.
Teniendo doce Puertas Grandes en Las Ventas y diez en la del Príncipe la verdad que ya ni me planteo estar en Pamplona, en Bilbao, en Logroño, Ya son muchos años triunfando y ni siquiera levantan el teléfono para llamarte.
Por lo menos tener esa dignidad de llamarte.
Hay uno que se llama “Ritz”, como el hotel. Y es un caballo que va a sorprender muchísimo. Y luego hay otro caballo de mi hierro, y que en estos momentos se llama “Orobroy”. Es un potrito, es un niño, pero esos dos caballos van a impactar.
Estoy muy contento con la Casa Lozano, son grandes profesionales, tratan a los toreros con cariño y con un mimo muy especial.
ENTREVISTA A DIEGO VENTURA (PJC) TEXTO COMPLETO Y AUDIO
P: ¡Muchísimas Felicidades Diego! ¡Feliz Año!, buen año este 2015…
R: ¡Muchísimas gracias Pedro Javier!, sí la verdad que ha sido un año muy bonito y muy redondo. Todo lo que se ha hecho, han sido grandes cosas y hemos podido obtener grandes triunfos.
P: Recordamos que sumabas este año en la Puerta del Príncipe, ¿la décima era, no?
R: Sí, la décima.
P: ¿Y en Madrid, Puertas Grandes?
R: Con la de este año, doce.
P: Y en Cali si mal no recuerdo, el año pasado nada más y nada menos que fuiste el triunfador total y absoluto de la feria, y además recogiste el Premio del Señor de los Cristales.
R: Sí, así es. El año pasado fui el triunfador de la feria y me llevé el prestigioso Premio del Señor de los Cristales. Y esta feria en la que estamos, ha empezado con buen pie.
P: ¿Cómo te sentiste en Cañaveralejo?
R: La verdad que me sentí muy bien porque ya desde el inicio del paseíllo, vi a la gente muy entregada conmigo. Ya sabes que aquí el público es muy pasional, y enseguida, te demuestran su cariño y así lo sentí. Me sentí muy querido por la gente, y en el primer toro ya la gente estaba muy metida conmigo. Por lo tanto, la verdad es que fue una tarde muy bonita.
P: No es fácil lo que conseguiste el año pasado, de triunfar por encima de los matadores de a pie, las grandes figuras del toreo. Qué duda cabe, de que tú eres otra gran figura del toreo. Pero, yo no sé porque motivo, muchas veces los jurados se ponen estrechos y hacen diferencia entre el toreo a pie y el toreo a caballo. Imagino que valorar lo que conseguiste el año pasado, e intentar que después de tu actuación, ya que te queda aún otra en Cali, volver a reeditar ese triunfo. Creo que cuando a uno lo hacen triunfador absoluto, es como si se sacara la espina en nombre de todo el rejoneo. Es como si fuera uno el portavoz del rejoneo, para reivindicar que sé es tan torero como los que torean a pie.
R: Sí, la verdad que tengo que agradecer a la gente que optó el año pasado por esto. Uno que está anunciado en una feria, compite con los matadores y creo que ese premio puede llevárselo cualquiera. Siempre y cuando sea el triunfador de la feria; cortando más orejas, y todo eso. Da igual que vayas a caballo o vayas a pie, tienes que ganarlo. El jurado el año pasado así lo tomó, y para mí fue una gran tarde la del año pasado. Fue una tarde muy redonda en los dos toros, y el jurado no dudo en concederlo. Este año he comenzado con buen pie, y ya veremos a lo largo de la feria, quién lo gana.
P: ¿Por qué te queda otra actuación más, no?
R: Sí, me queda el día 30 con una corrida de Juan Bernardo, con Alejandro Talavante. Es una corrida que me ilusiona muchísimo por el cartel, y sobre todo por la ganadería. Ayer por ejemplo, triunfé con un toro de Juan Bernardo, y el día 30 son dos toros de él. La verdad que es una ganadería que se amolda muy bien para mi triunfo.
P: ¿Qué retos tenemos para el 2016?, puesto que al día siguiente no te da tiempo, y supongo que las uvas te las comes allí en Cali.
R: Sí, las uvas nos las comeremos aquí. Porque de aquí pasaremos a Manizales, ya que toreó una corrida y el famoso festival de Manizales. Entonces, hasta el día 10 de enero no regresaremos. El reto de este año es mantener la sintonía del 2015. Torear poco, alrededor de 35 corridas, y el que cada vez que toree sea un acontecimiento con un cartel muy rematado y con cosas muy bonitas. Sí me gustaría hacer cosas diferentes. Por ejemplo, matar este año en San Isidro, seis toros. También en alguna feria importante, matar a algún toro de alguna ganadería con un encaste duro. Algo así diferente, para darles un revulsivo a los aficionados.
P: Porque lo de Pamplona ya es otra historia, ya ni te lo planteas, es una historia perdida…
R: Sí, así es. Uno después de estar dieciocho años toreando, teniendo doce Puertas Grandes en Las Ventas y diez en la del Príncipe, la verdad que ya ni se lo plantea. El estar en Pamplona, en Bilbao, en Logroño, el estar en las ferias del norte no llegas ni a plantearlo. Ya son muchos años toreando, son muchos años triunfando, y ni siquiera levantan el teléfono para llamarte. Por lo menos, tener esa dignidad de llamarte.
P: Dame para esos retos del 2016, dos nombres de caballos nuevos. Bueno nuevos, tampoco hace falta que no hayan debutado. Pero, me refiero que no sean los habituales, que sean jovencitos o que los tengas ahí y los hayas sacado. Que todavía no estén en los títulos de crédito de tu cuadra. Dos nombres de caballos que puedan sorprender en el 2016.
R: Hay uno que se llama “Ritz”, como el hotel. Y es un caballo que va a sorprender muchísimo. Y luego hay otro caballo de mi hierro, y que en estos momentos se llama “Orobroy”. Es un potrito, es un niño, pero esos dos caballos van a impactar.
P: Por lo demás, ¿Contento con la Casa Lozano?, parece que va todo sobre ruedas. Y la mejor noticia es que no hay noticias, sino continuidad.
R: Así es. La verdad que estoy muy contento con la Casa Lozano, son grandes profesionales, tratan a los toreros con cariño y con un mimo muy especial. Esto hace que uno salga a la plaza al 100%, que uno esté tranquilo y sobre todo, que uno ve lo mejor del toreo gracias a ellos.
P: Esperemos que tengas muchísima suerte el día 30, y que tengas un ¡Feliz Año 2016!
R: ¡Muchísimas gracias Pedro Javier!, yo también os deseo un ¡Feliz Año a todos!
Escribe tu comentario