" Un mozo de espadas tiene que hacer bastantes cosas como puede ser mandar los contratos, preparar a toda la cuadrilla, organizar los boletines, organizar los viajes y ver si están las cotizaciones de todos los componentes de la cuadrilla"
“Todo lo que sé del mundo del toro y todo lo que he aprendido es gracias a mi marido, “Al Maqui”, y por otro lado tengo la suerte de tener a un hombre muy comprensivo y que me apoya en todo”
“Un mozo de espadas tiene que estar ahí para todo porque es la mano derecha del torero y es la persona en la que más confía el torero”
Entrevista por Ceci Moreno
Y si la semana pasada teníamos a una mujer importante en una plaza de toros, esta semana es importante para el torero. En este caso no es un mozo, es una moza de espadas, Diena Zamorano.
Poco inusual ¿moza de espadas, creo que por el momento la única, dejando aparte las de las mujeres torero o en el caso de las rejoneadoras?
Sí, creo que sí, que con un hombre a pie soy la primera.
¿Desde pequeña soñabas con estar dentro del mundo del toro?
Soñar con estar dentro no. Es cierto que me llamaba la atención porque mi abuelo le gustaba más los toros que el futbol y él no se perdía ninguna, yo de pequeña jugaba como si fuera torero, lo típico. Pero la verdad que meterme dentro no lo pensé ni por asomo la verdad.
Casada con un banderillero, con Jesús Carvajal. ¿Te acercó él más si cabe al mundo del toro, qué le parece tu puesto de moza?
Por supuesto yo todo lo que sé del mundo del toro y todo lo que he aprendido es gracias a mi marido, “Al Maki” como se le conoce. Y por otro lado tengo la suerte de tener a un hombre muy comprensivo y que me apoya en todo. A lo primero se lo tomó un poquito así como raro, pero la verdad es que él siempre me ha dicho tú serías un excelente mozo de espadas, pero no pensándolo, sino por como hablo, por cómo se me dan los quehaceres, yo le lavo los trajes, la camisa, para coser, soy empañadilla digamos que se dice por aquí por Andalucía y tengo mucho apoyo de él la verdad.
Hace cinco años debutaste con un matador de Huelva. Has estado de ayuda este año en la feria de las Colombianas de Huelva, en la alternativa de Alejandro Conquero. Pero realmente por lo que se te conoce y por lo que te entrevistamos es porque ahora ya oficialmente eres la moza de espadas del novillero sin caballos Agustín García Palacios. ¿Cómo fue, cómo surgió esta aventura, por llamarlo de alguna manera que sé que estás encantada?
Pues mira, Agustín García Palacio está vinculado a la ganadería de la Casa Alba Real y conozco a todos García Palacio desde hace muchísimos años. Yo tengo un hijo que se lleva tres meses con él, lo conozco desde pequeño, siempre jugando desde pequeño con el trapo a ser torero. Y ahora de grande pues nos hemos llevado la sorpresa de que el niño quiere ser torero. La única condición que le pusieron sus padres fue que tenía que estudiar. Y mira, está estudiando y está toreando y yo creo que la verdad que bastante bien.
¿Pero cómo surgió eso, se acercaron a ti, te propusieron que fueses en este caso su mano derecha, por decirlo de alguna manera?
Pues mira, todo fue porque mi marido en tentaderos y tal esta con él tío que ejerce de apoderado, Guillermo García Palacios, pues le comentó a Maki que le gustaría que le echara una mano al niño ya que se iba a dedicar profesionalmente y siempre lo hemos tenido al lado. También Víctor Puerto que le está echando una mano, entrenamiento, en fin. Y surgió, no sé. Mi marido toreo primero a sus órdenes y en una de estas llamadas Agustín se lo propuso a mi marido. Y así fue. Y claro, me miró, hablamos y dije hombre claro, para mí es como un hijo. Yo encantada, encantada, además que es una excelente persona, muy buen torero, pero mejor persona.
Mozo de espadas, en este caso moza de espadas ¿Cuéntanos qué debe hacer una moza de espadas?
Pues la moza de espadas debe hacer absolutamente todo, desde mandar los contratos, preparar la cuadrilla, que estén los boletines, las cotizaciones de ellos diarias tienen que estar bien rellenas para la empresa, organizar los viajes, hoteles, restaurantes, almuerzo, cena, tener la ropa del matador lista, los tratos también de la cuadrilla igualmente y claro, llevas una ayuda, pero llevas una ayuda cuando vas con caballos, con un matador sin caballos no, aunque de vez en cuando pues llevamos aquí a alguien que está intentando aprender y nos echa una manilla, pero es llevarlo todo, es llevar a una cuadrilla de hombres para adelante y desde que se montan y hasta que se bajan no se tienen que preocupar absolutamente de nada, simplemente realizar su sorteo y su actuación en la plaza. Lo demás lo tienes que dejar todo hecho.
¿Una parte muy importante y de mucha confianza por parte del matador?
Pues sí, la verdad que un mozo espadas tiene que estar ahí para todo. Date cuenta que es la mano derecha, es con quien confía, con quien tiene que contarle algo…tienes que callarte, tienes que hablar, tienes que actuar. Y yo también tengo ese poquito como de madre, ¿no? Entonces la verdad que es algo que no es fácil. Lo fácil es que triunfe tu jefe de fila, ponerte la toalla en el callejón, darle la espalda y la muleta. Eso es lo fácil, lo que se ve, lo difícil, lo que está atrás, lo que no se ve. Como en el caso de los banderilleros no se ve el sacrificio que llevan también igual que un matador. Los matadores exactamente igual, el sacrificio, la de fiestas que se pierden, cumpleaños por torear, el esfuerzo físico, el entrenamiento. Eso es algo que no se ve y es una lucha que para ellos es todo.
El otro día, cuando les comentaba a unos amigos que te iba a hacer esta entrevista, me decían ¿y lo viste ella?
Pues sí, lo he visto yo, claro, yo voy con todas las consecuencias. Lo visto yo, claro, pero hay muchas maneras de hacer las cosas, aparte de que lo veo como a mi hijo y él a mí imagino que igual. Los toreros llevan pantys y hay toallas, en fin, hay muchas maneras. Llevo a su hermano al lado que me va echando una manita y hay muchas maneras de hacerlo. Pero vamos, que los médicos también desvisten a mujeres, son profesiones . Yo entiendo el morbo, es la típica pregunta. Bueno, pues sí, igual que cualquier otra persona, ¿no?
¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo, además de ver triunfar a tu torero?
¿Lo más gratificante? Pues no sé decirte ahora mismo,¿ además de ver triunfar mi torero?, pues el que me reconozcan la labor, ¿no? Eso gusta a todo el mundo. Y es muy gratificante cuando llegas a casa después del viaje y de todo y dices gracias a Dios he podido con esto y está todo perfecto.
¿Y por los callejones te dicen algo o simplemente ahora mismo en el siglo XXI es todo muy normal?
No, todo normal, y si me hubiera ocurrido algo no echaría piedras sobre mi propio tejado. Me lo callaría, no le daría importancia y punto. Pero gracias a Dios no he tenido ningún problema. Es verdad que sorprende, porque cuando he hecho de ayuda como has comentado con Alejandro Conquero de aquí de Huelva, pues te miran así como mira una chica ¿no? También me conocen como la mujer de Maqui y la verdad que no he tenido ningún problema en ese sentido.
Muchísimas gracias por concedernos esta entrevista y muchísimas gracias por esa labor que desempeñas y dar nombre a una mujer más en la tauromaquia. Un mundo muy bonito tanto de hombres como de mujeres.
La verdad es que sí, es un mundo precioso y aquí no terminas nunca de aprender, cuanto más te vas metiendo, más te va gustando y más es como una audición. El mundo del toro a veces te entra ganas de tirar la toalla por cosas por, como está, pero luego es muy gratificante. La verdad es que a las personas que nos gusta este mundo y nos hemos introducido cada vez va gustando más y tenemos que defenderla.
Gracias Diena.
Muchas gracias a ti Rosi.
Escribe tu comentario