Nacho LLoret:" Este año en Alicante no hay hogueras. De hecho no hemos denominado la feria como tal y ha sido la empresa la que ha decidido dar toros entendiendo que era un año especial"
Afortunadamente teníamos un motivo extraordinario para para no dejar pasar la vuelta de los toros a Alicante este año, que es, como ya sabes, el 50 aniversario de la alternativa del maestro Manzanares
Ni siquiera tendríamos, por contrato, obligación de hacer toros este año. La realidad es que el contrato estaba suspendido con con el Ayuntamiento y hemos sido nosotros. Ha sido la empresa la que ha solicitado expresamente el levantamiento del contrato porque entendíamos que era un motivo más que sobrado el. Tar toros en un año tan especial como este?
Creo que, por la respuesta que hemos tenido de público y a nivel de abonos y la expectación que ha levantado los festejos que se han programado, afortunadamente el hecho de que haya o no haya fiesta, de que haya o no haya hogueras en la calle, pues no nos va a afectar para que la plaza registre gandes entradas y rinda homenaje a un torero alicntino muy grande.
ENTREVISTA A NACHO LLORET
Vuelven los toros a muchas plazas y lo más importante es que no vuelven de una forma esporádica, un festejo aquí y otro allá o solo plazas de tercera y de cuarta. Se recuperan grandes ferias, algunas como la Magdalena de Castellón, y otras conservando sus fechas tradicionales, independientemente de que la ciudad no tenga otros condicionantes de fiesta como son los cacharritos, los casales, etcétera, etcétera. Una satisfacción que la Feria de Hogueras de Alicante también vuelva a darse después de un año en blanco. Así nos lo contaba su gestor Nacho Lloret.
Una satisfacción que se vayan recuperando ferias en sus fechas tradicionales, no habrá hogueras, pero si toros, es un primer paso de cara a la normalidad.
Sí, sí, siendo conscientes que seguimos en esa normalidad, que como tú has dicho, este año en Alicante desgraciadamente no va a poder haber hogueras. De hecho, no hemos denominado la feria, feria de Hogueras, precisamente por eso, ¿no?
Pero, afortunadamente teníamos un motivo extraordinario para no dejar pasar la vuelta de los toros a Alicante este año que es, como ya sabes, el 50 aniversario de la alternativa del maestro Manzanares.
Y creo que por la respuesta que hemos tenido de público y a nivel de abonos y la expectación que ha levantado los festejos que se han programado, pues, afortunadamente, el hecho de que haya o no haya fiesta, de que haya o no haya hogueras en la calle, pues no nos va a afectar para que la plaza pues rinda ese gran homenaje que se merece el maestro Manzanares.
Evidentemente es una motivación extraordinaria y luego el atractivo de los carteles con dos tardes de José Mari Manzanares.
El día del Patrón, de San Juan, el mano a mano con El Juli. Al día siguiente con Enrique Ponce y Cayetano Rivera. Luego la corrida de rejones con Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza… y una corrida que ha despertado mucho interés como es la de Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Juan Ortega que cierra el ciclo. Son cuatro espectáculos, ¿casi el metraje habitual en cuanto a festejos mayores de unas Hogueras tradicionales anteriores?
Sí, realmente una feria de Hogueras tendría una corrida más. Es verdad que tendría, también, una novillada, pero, fíjate que, ni siquiera tendríamos por contrato obligación de hacer toros este año.
La realidad es que el contrato estaba suspendido con el Ayuntamiento y hemos sido nosotros, la empresa, la que ha solicitado expresamente el levantamiento del contrato. porque entendíamos que era un motivo más que sobrado el dar toros en un año tan especial como este. Y creo que, vistos los resultados, visto el movimiento que hay en la ciudad y en todo el mundo taurino, creo que ha sido todo un acierto.
Hay 4000 localidades a la venta, ¿no?
Si
¿Esas 4000 localidades suponen menos del 50 por ciento del aforo?
Sí, son las reglas del juego, no podemos contar con otra cosa en las fechas que estamos, ¿no? Y. afortunadamente. con esas reglas del juego yo creo que hemos obtenido la comprensión, el entender la situación y de entender también lo que celebramos. Creo que también son muy importantes, los toreros. como los ganaderos. y también los empleados de la plaza de toros, el Ayuntamiento. Yo creo que todo el mundo se ha volcado para que esto sea una realidad y para que todo lo que suceda en los próximos días en Alicante esté a la altura, que es lo que se pretende.
En 48 horas se vendieron la mitad de las entradas en lo que es el abono completo y luego habéis tenido el acierto de vender packs. Eso siempre fue una política mía que intenté convencer hace muchos años a los diferentes empresarios que han pasado por Madrid, que es la política de packs porque mucha gente, a lo mejor, o no puede por el tema económico o por el tema de disponibilidad de trabajo o lo que sea, acudir a todas, y habéis agrupado en packs, que creo que ha tenido también una aceptación extraordinaria, ¿no?
Bueno, al final se trata de dar opciones para obtener la entrada que uno quiere cuanto antes. El periodo de abonos finalizó el pasado jueves 17 y, bueno, pues, como tú bien dices, más de la mitad de la plaza estaba ya de por sí abonada, lo cual es bueno, muy positivo porque, además, fíjate, sin haber hogueras ,prácticamente, se mantenía el nivel de abonos que habíamos tenido en los últimos años y, aparte, en esta ocasión, pues no había los descuentos de abonos de personas de más de 65 años, ni de algunos jóvenes que son lo más importante y ,a pesar de todo ello, se han mantenido prácticamente el número de abonados y, como tú bien dices, ahora mismo para la corrida de San Juan apenas quedan entradas y para el día 25 quedan también menos de 500 .
Entonces, evidentemente todo aquel que ha adquirido un abono, su pack, o sus entradas, sin problemas, y sin embargo en un caso como este donde el aforo es tan reducido, pues, ahora los que no lo cogieron ya han podido comprar lo que quedaba. Así que, yo creo, que eso es positivo, porque además te permite también hacer otro tipo de festejos y, por supuesto, programar corridas tan interesantes y tan necesarias este año como la de rejones que también tiene su toque de homenaje al maestro y la del domingo 27 que creo que es un cartel muy especial para los aficionados con tres toreros de una gran sensibilidad artística tremenda y que además están realizando una gran temporada.
Además de la guinda, de ese homenaje particular que quiere hacer Morante de la Puebla que va a donar un busto, que el mismo se ha encargado de conseguir y de que sea una realidad, para la ciudad, para el Ayuntamiento, y será un día especial. La verdad es que en ese sentido cuando uno tiene una feria en la cabeza, a veces, no es la que le gustaría y, sin embargo, este año la feria que tenemos en la realidad es la feria que se quería hacer y con la que estamos todos totalmente satisfechos porque este anunciada y porque la gente este respondiendo como está respondiendo.
Pues los que quieran asistir a esta feria que se den prisa, las taquillas, siguen abiertas en horario de 10 h a 14 h y de 17 h a 20:30 h.
¿Habéis tenido demanda de localidades fuera de Alicante, no solamente de la de la Comunidad Valenciana, sino de Madrid, Andalucía, etcétera, etcétera?
Sí, hombre, claro, claro, evidentemente, como te decía, no es una situación de venir a Alicante porque estamos en fiestas, sino por el motivo que es: el homenaje a Manzanares. Eso hace que haya más aficionados de otras partes que estén deseando venir a Alicante. Entradas, incluso abonos, de gente fuera de Alicante que van a pasar aquí tres, cuatro días, para poder participar de ese homenaje.
Te lo pregunto porque esto es importantísimo, porque va a suponer, sin ser hogueras y sin haber fiesta, va a suponer que, a partir del próximo domingo, la semana que viene, el lunes o el martes…pues me imagino que los hoteleros y hosteleros y la gente del taxi, servicios, ectera, ¿os sacarán en hombros?
Bueno, pues ojalá. Ojalá sea un revulsivo para la ciudad. Aparte, como bien sabes, se ha organizado otra serie de actos y eventos en torno al aniversario, hay una ruta de la tapa donde participan los lugares, los restaurantes, bares más emblemáticos, de la ciudad que, como bien sabes, Manzanares ha sido muy vivido y él ha vivido mucho en Alicante. En cualquier parte de la ciudad hay un restaurante, hay un bar, que tiene un motivo de homenaje a Manzanares.
Por todo eso junto con la Concejalía de Turismo de Comercio y la Plaza de Toros se ha organizado una “ruta de la tapa” que comienza el próximo día 20. Y luego… algo también extraordinario: se va a proyectar un video en homenaje a Manzanares sobre la fachada de la plaza de toros los días 24 y 25 de junio por la noche. Creo que hay muchos motivos como para no perdérselo.
No es simplemente ir a los toros, volver a los toros, que ya es un motivo más que de sobra después de todo lo que hemos pasado… sino que es vivir algo especial, es el secreto de lo que tenemos que procurar siempre: al hecho de ir a los toros darle un toque especial. Este año en Alicante no podemos tener mejor motivo.
Pues, nos sumamos, como no podía ser de otra forma, al homenaje al maestro, a los 50 años de alternativa, porque además los motivos son muchos: la gran figura del toreo que ha sido, yo creo que sigue siendo porque ha dejado su legado, su impronta, ahí está su hijo en primerísima figura y, sobre todo, por cómo era como persona y de la que los que nos hemos enorgullecido de ser amigos de él y contar con su amistad no podemos en este momento por menos que sumarnos a ese merecidísimo homenaje con cuatro carteles estrella en Alicante que va a vibrar de toreo y “manzanarismo” a partir del próximo jueves.
Nacho, enhorabuena por la iniciativa.
Muchísimas gracias y ojalá que lo podamos disfrutar todos y que el próximo domingo estemos realmente felices de haber vivido cuatro días intensos en la plaza de toros y que hayamos podido hacer un homenaje, como Dios manda, al maestro Manzanares.
Pues te molestaremos el lunes que viene, de nuevo, para que nos hagas un balance de cómo ha salido todo después del gran esfuerzo que habéis hecho para esta feria y este homenaje.
Pues aquí estaremos.
Gracias.
Muchas gracias. Un abrazo.
Escribe tu comentario