Ángel Bernal: "mis referentes han sido Manolo Chopera, Diodoro Canorea y José Barceló"

|


Bernal en 10 preguntas y jose e. moreno



Ángel Bernal: "mis referentes han sido Manolo Chopera, Diodoro Canorea y José Barceló"


el empresario es el eslabón más importante dentro, dentro del conjunto de todos los actores que intervienen en la fiesta. Yo creo que que su figura es imprescindible, no podría hacerse sin la figura del empresario.

Para mí es imprescindible conocer la ciudad y conocer el gusto de la gente a la que va dirigido

La plaza soñada para cualquier empresario son, evidentemente Madrid y Sevilla



ENTREVISTA DE ANGEL BERNAL


por José E.Moreno



Cuál es la importancia del empresario taurino dentro del conjunto de los actores de la fiesta?


Bueno,  yo creo que el empresario es el eslabón más importante  dentro del conjunto de todos los actores que intervienen en la fiesta. Yo creo que  su figura es imprescindible, no podría hacerse sin la figura del empresario.


¿Es necesario ser aficionado a los toros para ser buen empresario taurino?


Bueno, no es imprescindible, pero  creo que sí es aconsejable  en mayor o menor medida que seas aficionado. Yo creo que siendo aficionado, lo ves desde otro punto de vista y te permite organizar mejor el espectáculo. 


¿Cuál es tu referente histórico en el mundo de la empresa taurina? ¿Puedes mencionar dos o tres?


Yo estoy en esto por el fallecimiento de mi padre por desgracia. Llevo desde el año 79 y para mí hay tres  empresarios que los he conocido y he compartido cosas con ellos y para mí son imprescindibles. Sería Manolo Chopera o Canorea y José Barceló.


¿En qué tiene que pensar un empresario taurino a la hora de enfrentarse a una feria importante o un cartel muy relevante?


Es importante cuando eres empresario de una dura ciudad, el conocer bien los gustos de la ciudad y conocer al aficionado. Yo creo que es importante el ofrecerle lo mejor, ¿no?  Para mí es imprescindible conocer la ciudad y conocer el gusto de la gente a la que va dirigido el espectáculo.


¿Cómo cuida Ángel Bernal de su cliente, al aficionado que va a los espectáculos que  organiza?


Bueno, pues durante todo el año a través de la página web de la plaza de toros  siempre se tiene información, se tiene al día. Pero lo importante es que la gente confíe en ti. Creo que es importante que sepa que tú lo vas a hacer bien y que tenga confianza en ti. Yo creo que es lo más importante, sobre todo porque al fin y al cabo, el cliente tuyo, si lo haces bien, repite. Es meterte dentro, saber que quiere el espectador, tienes que darle un magnífico espectáculo para que el año siguiente vuelva.


¿Las plazas es el sueño de cualquier empresario y por otro lado, dónde se ha encontrado trabajando más a gusto Ángel Bernal?


Yo evidentemente donde he trabajado más a gusto es en Murcia que llevo ya prácticamente cuarenta y un años,  al frente de la plaza. He sido empresario de todas las plazas de la Región de Murcia y de fuera de la Región de alguna más  también, pero creo que la plaza soñada para cualquier empresario son, evidentemente Madrid y Sevilla. Yo, particularmente son dos plazas que como como empresario y como aficionado  son un hito  a nivel empresarial.


Vamos a conocer un poco los gustos taurinos de Ángel Bernal.¿ Qué tipo de toreo te gusta?


Yo puedo tener mi opinión particular, pero creo que para ser empresario hay que dejarse el corazón a un lado y funcionar con la cabeza, si funcionas con el corazón quizás a lo mejor te puedes equivocar. Es importante tener la creatividad clara en ese aspecto, aunque tus ideas no sean en ese momento coincidente con lo del espectáculo que vas a ofrecer.


¿Qué tiene que tener un torero para tener verdadero tirón taquillero?


Sobre todo  que conecte mucho con la gente. Es importante que, lo primero, que dé  en todas sus actuaciones todo lo que lleva dentro, que creo que todos los toreros  lo hacen. Pero es importante esa conexión desde el primer momento con la gente, que vibre la gente y que en todas sus actuaciones tenga ese  filin que tiene que haber entre un torero y el público, yo creo que es importante. Y cuando se consigue eso, el éxito creo que está asegurado.


¿Cómo aceptas las críticas a tu labor?


Yo creo que de las críticas si son constructivas, a mí me parece estupendo. Lo que pasa que  las críticas no vienen por ahí y lo que no se da cuenta  la gente muchas veces es que tú, como empresario, lo que quieres es hacerlo lo mejor posible. Y cuando es la hora y  empieza el espectáculo, ya no depende de ti el que el espectáculo salga mejor o peor. Tú has puesto todos  los  granitos de arena para que aquello funcione perfectamente. A lo mejor tienes los mejores toreros, las mejores ganaderías... Pero a partir de las 5  de la tarde que empiezan los toros…ya no depende el espectáculo de ti. Y por eso creo que si son constructivas, perfecto ,pero hay mucha gente que no entiende que el empresario es el primer interesado en que quiere que todo salga perfecto, eso es fundamental y el que no lo entienda, pues creo… que no es justo tampoco.


¿Cómo salimos de esta Ángel, de este momento tan complicado por culpa de la pandemia que está atravesando el mundo del toro?


Necesitamos evidentemente que nos aumenten los aforos, ¿no? Yo creo que estamos muy limitados. Yo concretamente aquí en Murcia y en otra plaza actualmente estamos con el aforo de 500 personas, seguramente la semana que viene nos dejen y nos iremos casi a los 5000 espectadores. Lo importante que nos abran   un poquito la mano y que  evidentemente  que la gente pueda ir a disfrutar  e ir a los toros. 

La gente va y se está viendo que en la plaza, con aforo limitado, se están incluso llenando el aforo, aunque sea limitado. Pero claro, la gente  ir a una plaza de toros, pagar una entrada e irse con una mascarilla puesta, no poder compartir asiento con tus amigos porque al fin y al cabo es un espectáculo y la gente va a disfrutar y va a pasárselo bien , va en grupo y con gente, o con tu mujer o con quien sea. 


Que no se pueda ni fumar, ni tomar un café ni tomarte nada. Yo creo que eso hace que sea un poco inviable. Ojalá a partir de este verano se pueda ir….o por lo menos  volver un poco a la normalidad, ¿no? Yo creo que incluso en el año 19, por lo menos en mi caso, estábamos viendo un poco la luz, que la gente estaba volviendo a los toros y estaba el espectáculo  en aumento. Y bueno, este parón no nos ha venido  nada bien a nadie.

A  unos más que a otros, pero a todos nos ha venido muy mal  y yo creo que volverá  la normalidad y por eso este año hay que abrir las  plazas como sea y de la forma que sea. Evidentemente contando con el máximo aforo posible. Hay que tirar para adelante porque no podemos estar un segundo año sin  ferias. 

Todo volverá a su cauce, pero hay que hacerlo ya. Y si podemos ver el espectáculo, un espectáculo único como el nuestro, con toda la garantía  sanitaria como deben de ser, pues a dar toros. Ojalá que pronto podamos volver a como estábamos antes por lo menos, y ya no solo por los toros, sino por todo, por la salud de todo el mundo. Es importante el volver a la normalidad. 


Que así sea. Muchas gracias Ángel por tu atención. 

  


Gracias a vosotros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.