Paquirri dice adiós al toreo de forma triunfal en Ronda

|



EMILIO TRIGO /FOTOGALERÍA: ARJONA


Se despedía de los ruedos Francisco Rivera “Paquirri” en la tarde de este sábado en la tradicional corrida goyesca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Le acompañaban en el cartel el rejoneador Diego Ventura, El Fandi, Castella, Miguel Ángel Perera y Cayetano con toros de distintos hierros.


Sensacional toreo de Ventura al manejable primero aunque le faltó transmisión. Un rejón dejó con Guadalquivir, toreando con temple y fijando a la grupa al astado. Con Nazarí, a dos pistas bordó el rejoneo. Magistral ese pasaje con el toro embebido en el estribo y con Diego con poniendo la figura. Después prosiguió con Lío dando el pecho del Jaco y buscando el embroque de frente. Dos quiebros en la cara para dejar pares a una mano de gran belleza y pureza. Las piruetas llegaron con Fino y las batidas por derecho. Remate como su nombre indica remató una clase de toreo a caballo. Las cortas al violín y el rejonazo lo tiraron sin puntilla. Triunfo legítimo y rotundo.


Ovación escuchó en su despedida de los ruedos Francisco Rivera, que se fue a la puerta de chiqueros a recibir a su toro, un animal de Daniel Ruiz muy abanto de salida, sin fijeza en los engaños, al que Francisco atrapó. Remató una segunda muy buena media. Compartió tercio de banderillas con Fandi, un tercio vistoso, jugándose el tipo especialmente en el último par. Una faena de querer y no poder dejó el torero de dinastía, apagándose el animal. Además, después de aguantarle, se llevó una feísima voltereta. Faena con ganas y sin material. Se atascó, además, a la hora de matar con un toro parado y tirando un derrote feo.


Una oreja paseó Fandi del tercero en una faena de pundonor. Presencia, sin cuello y volumen tenía el de Garcigrande, al que le dejó buenas verónicas. Cuatro pares puso Fandi al lado de Paquirri, puesto que el primero estuvo a punto de ser volteado en un traspiés. Entrega, buen corte en sus formas y técnica para tocarle las teclas a un animal que se colaba constantemente por el pitón izquierdo. Se libró de puro milagro el diestro granadino, en una embestida rectilínea. Incluso a la hora de entrar a matar, el toro le tiró un derrote que Fandila evitó, matando de estocada y paseando premio. Buen toreo de Fandi ante el complicado tercero. Antes, brindó su toro a Paquirri.


Fue bravo y tuvo buena condición el tercero de la tarde, pero estuvo condicionado puesto que se partió la pezuña izquierda en un gran inicio de lidia por verónicas y chicuelinas de Sebastián. Fue el animal afligiéndose, pero eso sí atendiendo al cite de Castella, con mucha estética en su quehacer. Sorprendió a todos Castella puesto que puso pares de banderillas junto a Paquirri y Fandi. Tuvo más voluntad que acierto, pidiendo perdón por la colocación del par. Brindó a Paquirri y fue contruyendo una labor en la que, con ese condicionante de la lesión del toro, brilló el francés. Mató de estocada y paseó premio.


Dos orejas paseó un importante Miguel Ángel Perera del quinto. El de Juan Pedro Domecq echó la persiana a mitad de faena. El extremeño, al igual que sus compañeros, brindó a Paquirri. Antes, Curro Javier y Guillermo Barbero protagonizaron un extraordinario tercio de banderillas. Perera, muy firme y capaz, enterrado en el albero, se pasó a milímetros al animal. Toreo de cercanía y profundidad antes del arrimón sincero del de Badajoz. Remató labor de un soberbio espadazo ante un toro noble de Juan Pedro pero con muy poco poder. Dos apéndices.


Dos orejas con petición de rabo negado por el presidente a Cayetano en el sexto. Le recriminó el propio torero a Rivera, enseñándole las dos orejas recriminándole al palco que no le conceda el rabo. Dos largas de pie recibió al toro, que echó en el último tercio la persiana. Compartió con Fandi y su hermano Paquirri el tercio de banderillas, dejando dos pares de banderillas cortas en el último encuentro tras dos quiebros consecutivos en los medios de la plaza, poniendo un par en todo el centro del ruedo. Chulería y raza de dinastía. Sensacional tercio. Empaque, torería, gallardía y crecido el torero, que refrendó con un estoconazo sin puntilla. Dos orejas.


Dos orejas cortó Francisco Rivera Ordóñez ' Paquirri' al sobrero de Jandilla un toro ofensivo con dos pitones muy finos. Toro limpio de cabos que no fue fácil y mucho menos. Un Jandilla que pedía tocar las teclas y que al segundo de cada serie no quería repetir yéndose al cuerpo. Francisco hizo un esfuerzo tremendo con él se jugó el tipo se puso el cercanías y volvió a recordar a ese de Rivera Ordoñez de la época de sus inicios. Raza y valor de los genes de Paquirri afloraron en este coso ordeñista. Se puso en tipo y se pegó un tragantón de los de pelos de punta. Un gran Paquirri ante un toro muy complicado y muy mirón. Antes cuajó un gran tercio de banderillas y un buen ramillete de verónicas en el recibo. Toro que brindó muy emocionado a su hija Cayetana.


FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Segunda de la feria de Pedro Romero. Corrida de toros goyesca.

Toros de Cortés de Moura -para rejones-, Daniel Ruiz, Garcigrande, Torrealta y Juan Pedro Domecq.

El rejoneador Diego Ventura, dos orejas.

Rivera Ordóñez “Paquirri”, ovación con saludos y dos orejas en el de regalo.

El Fandi, oreja.

Sebastián Castella, oreja.

Miguel Ángel Perera, dos orejas.

Cayetano, dos orejas. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.