Pedro Luis: "Escuchar a Madrid bramar ha sido de las cosas más emotivas de mi vida"

|

Fc7dbc088e68a64b6172ea49160090b57cd86af9f0adb83bd170558e608b8a6d


"Escuchar a Madrid bramar ha sido de las cosas más emotivas de mi vida"


" Quiero asumir mi toreo en la pureza en sí, entregarme y en hacer cosas con mayor verdad posible; hoy por hoy quiero ser el estandarte de la pureza"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


La final del Cénate Las Ventes se la llevó Bruno Aloi tras cortar una oreja a su cuarto novillo. Otro novillero que pudo haber cortado una incluso dos fue Pedro Luis. El novillero peruano se destapó en Las Ventas con una mano izquierda sensacional que hizo rugir Madrid. Hablamos con el torero tras su tarde y el horizonte que le viene con la vuelta a Madrid en la Feria de Otoño.


No quiero remover el agua pasada ni nada, pero qué pena la espada, porque me atrevería a decir que le hubieran pedido por lo menos la primera y la segunda hubiera estado muy cerca.


Seguramente, el agua pasada es un poco más para seguir trabajando. Con la espada he cogido una rachilla que pincho los novillos en los sitios que no debería hacerlo. Siempre he tenido una espada muy regular, pero espero que todo se quede aquí. Si le hubiera matado, habría sido una oreja con mucha fuerza.


¿ Cómo se vivió allá abajo la faena?


Es un momento muy emotivo para mí. Estaba tan concentrado y tan entregado que toda esa concentración y pensamientos de responsabilidad hacían que estuviera muy metido, para entregarte y dar de ti la mayor pureza que tienes. Si te soy sincero, me acuerdo de todo, pero hay tres momentos en mi memoria que me los llevo en el alma. Y sobre todo ver a la Plaza de Madrid, a los aficionados, el público, el tendido siete… Es algo que me motiva a seguir luchando, teniendo la misma fuerza, esfuerzo, disciplina y vocación que requiere esta profesión.


¿ Cuándo vio al novillo?


Tenía un buen tranco, se arrancaba galopando y así fue el inicio,me arrolló desde los medios, con la mano derecha y con la dificultad del viento. Tenía esa emoción, sabía que tenía que exponerlo también. Lo que quiere Madrid y siento yo con la mayor pureza que llevo dentro. Luego decidí resguardarme un poquito en los tercios para poder empezar. Vi que iba a tener fondo, cuando cogí la mano izquierda dejé muy abajo la muleta colocada y me permitió tirar de él con mucho pulso, mando y temple, muy despacio. Y aunque no lo hagan perfecto, si tienen fondo, suelen ser agradecidos con lo que les das. Es como un sacar agua de un pozo. El animal lo tenía, aunque no estaba definido y era una apuesta. Además, de asumir mi toreo, más que una apuesta, es en la pureza en sí, entregarme y hacer cosas con mayor verdad posible, hoy por hoy quiero ser el estandarte de la pureza.


Lo difícil que es cuajar un novillo en Madrid y más con tan pocas novilladas toreadas.


La primera novillada con Sagrario Moreno era mi cuarta novillada y onceava de mi carrera. Evidentemente, es poco bagaje, pero eso hace que te motives más aún. Con el paso del tiempo y las novilladas he ido teniendo ese oficio para poder afrontar una plaza con la responsabilidad y el compromiso que requiere Madrid. Y en cierta parte me siento orgulloso, y con estos sentimientos sinceros y bonitos me ayudan a seguir.


También la motivación viene acarreada o muchas veces se ve major con fechas cerradas y sobre todo la vuelta a Madrid en Otoño.


Cuando me dieron la noticia, no la recibí de la mejor manera. O sea, evidentemente te emociona, pero estaba conmocionado por la tarde, por haber hecho una faena y cuajar un novillo en Madrid con lo difícil que es… no me salió el novillo perfecto, por así decirlo, pero creo lo cuajé. Si la gente se entrega y tú te entregas, pincharlo te conmociona. Evidentemente me sentí feliz, analizándolo y dándome cuenta de lo que había pasado en la tarde el día después, es un privilegio estar en Otoño. Es una feria grandiosa, la última de la temporada. Creo que van toreros que realmente se lo merecen y tengo el privilegio de pisar a final de temporada Las Ventas.


Para ir concluyendo, Morenito de Aranda que nos habló de ti hace ya un par de años, que estabas a su vera. No voy a decir que me pillase de nuevas, avisados estábamos en La Divisa…estar con un torero de esa categoría es un lujo.



Qué bonito que un torero que lleva 20 años de alternativa aprieta, arrea y te demuestra...Y más todavía con esa envergadura de torero y lo reconocido que es por la afición. Tenerlo a mi lado es un privilegio, las cosas las hace uno, se las gana uno y al final en la plaza estoy solo, pero he de reconocer que teniendo personas como él, te ayuda a tener ese esfuerzo y disciplina que al final tiene su recompensa. No solo es un ejemplo para mí sino para todos los que queremos ser toreros. Tener al maestro que tengo yo es digno de admirar.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.