Morenito de Aranda: "No podía decir que no a Talavera, es una de mis plazas de siempre"

|

morenito


"No podía decir que no a Talavera, es una de mis plazas de siempre"


"Hubo conversaciones y creía que iba a estar en Valladolid, pero por circunstancias ajenas a mi hace que no surgieran las cosas y no se remataron"




Entrevista por Alejandro Martín Carabias


A falta de una, han sido dos corridas como único espada de Morenito de Aranda en su 20 aniversario de alternativa. Primero Vic y el 20 de septiembre en Talavera de la Reina con seis toros de Peñajara. Una fecha que se suma a una temporada de gran altura del torero de Aranda de Duero con triunfos en plazas como Mont de Marsan, Vic y la gran tarde sin espada de Madrid.


Hablábamos antes de Vic y del porqué de hacer una encerrona en su 20 aniversario de alternativa. Ahora llega Talavera…


Talavera de la Reina es muy especial. Yo soy de Aranda de Duero, con todo el orgullo del mundo, pero llevo viviendo cerca de 15 años en la comarca y me considero muy de Toledo. Se han juntado muchas cosas, me lo ha propuesto un amigo como es Antonio Rubio, propietario de la plaza de Talavera y empresario, y no podía decir que no, es una de mis plazas de siempre, aunque llevo tiempo sin torear pero que he tenido actuaciones muy importantes. Y Antonio me dijo que cómo no iba a hacer nada en España, habiendo hecho algo en Francia…me convenció, llenó de ilusión y con muchas responsabilidades de que sea un triunfo en lo artístico y espectáculo.


No sé si para rematar algo pendiente que quedó en Vic, sobre todo artísticamente.


No, fue una tarde muy importante y no es comparable. Vic junto con Madrid, Mont de Marsan y Bayona han marcado un antes y después, las tengo un cariño especial, pero Talavera con Valladolid son de las que más me gustan por su marco y sensaciones que sientes cuando haces el paseíllo. Respecto a Vic, siempre hay cosas que se pueden mejorar o haber salido de otra manera. Pero fue un punto de inflexion, gracias a Dios lo pudo ver todo el mundo por OneToro. Y con esto busco otra tarde de gran imagen, dimension y la gente vea el momento que me encuentro y quiero. Aquí ha caído muy bien en toda la gente, me quieren mucho.


Hablamos de la ilusión que tenías este año de Valladolid. No sé si ha habido algún contacto o se ha negociado algo…


Bueno, hubo conversaciones y creía que iba a estar. Pero bueno, luego cosas ajenas a mi hacen que en ese momento no surgieran las cosas y no se remataron. Son las cosas del toreo, cuando lleva tiempo en esta vida de torero las entiende, pero no las comprende.


La última fue Villacañas con tres orejas, está siendo un año no sé si de los mejores, pero muy cerca estará.


Está siendo un año muy importante, el 2024 fue muy importante con muchos triunfos en Francia y no es fácil seguir manteniendo ese crédito de triunfo y feeling con el aficionado. Y está siendo así, estoy siguiendo la misma tónica, por ponerle un pero: un poquito la irregularidad con la espada porque ha hecho que en ciertos momentos no se rematara de otra forma. Si mato el toro de Madrid, hubiera sido una oreja con mucho peso, en Mont a la corrida de Victorino la corto más orejas… pero estoy triunfando y dando una imagen muy importante. Uno siempre quiere que ese momento se alargue, todavía queda mucha temporada y estoy seguro de que lo mejor está por llegar. Me quedan sitios donde marcar la pauta  y ponerme en una situación todavía mejor de la que tengo, aunque soy un privilegiado, pero no quiero que esto pare aquí. Quiero alcanzar cotas más altas y estoy seguro que va a ser así.


La próxima es Dax con Victorino.



Es una de las tardes de la temporada, me dicen que puede que se cuelgue el cartel de no hay billetes. Este tipo de tardes cuando se cierran, se apuntan en rojo. Cuando uno tiene citas así  y estás entrenando, la mente se te va a ese tipo de días. Estoy muy feliz y deseo que pasen cosas importantes. Luego en manos también de Dios están las cosas. El cartel es muy interesante con un torero que ahora ocupa un puesto de privilegio en Francia como es Clemente y de Tomás Rufo no tengo que decir mucho porque todo el mundo sabe lo que pienso. Y tras el paso también de Mont de Marsan con la corrida de Victorino, coge un aliciente todavía mucho mayor del que tenía.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.