" La bomba empezó el primer día: había un lleno que nunca había visto nunca"
" Ana Romero y Murteira Grave van a repetir el año que viene"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Lo bien hecho y trabajado tiene al final sus consecuencias. No es la primera vez. Hemos venido hablando años tras años, de los éxitos que va cosechando la Feria de San Ignacio de Azpeitia. Esta edición no podía ser de otra forma, con un lleno de no hay billetes y dos entradas que han superado los 3/4 de plaza. Además, con éxito variado entre los toreros y ganaderos.
No ha habido salida en hombros tuya, pero ahí están los datos de lo que ha sido la feria.
Me niego a salir otra vez en hombros de una plaza de toros, fue una cosa que se les antojó a unos jóvenes y no estoy para andar a hombros de nadie. Sí un ganadero, mayoral y toreros, pero yo prefiero andar a pie tranquilamente. Ha sido ha sido una feria muy bonita y de un momento a otro hemos tenido que ajustarnos a la realidad del mercado y ver lo que yo entendía que mejor era para las sustituciones de De Justo y Colombo. En esa corrida de Ana Romero con Morenito de Aranda tenía una seguridad total porque anda en un momento tremendamente bueno y tiene mucha clientela de los franceses, es un anzuelo también bueno para vender. Y así lo hicieron. Además, dar la oportunidad a Damián Castaño, que también hacía la presentación junto con José Fernando Molina. Y Emilio de Justo por Tomás Rufo. O sea que ha habido una variedad de jóvenes, porque se trata de sacar toreros con proyección.
Y con Ana Romero y Murteira.
Ana Romero echó una corrida excepcional en el encaste Santa Coloma, tuvo picante y nadie se aburrió. La gente salió contenta. Y la de Murteira salieron tres toros buenísimos. Una actuación impecable de Borja Jiménez que cortó dos orejas. Paco estuvo también muy bien y Tomás Rufo al último le cortó una oreja. Pero la bomba empezó el día 31 con Morante, Daniel Luque y Juan Ortega, con tres toros del Vellosino y tres de Charro. Hubo un lleno espectacular que nunca había visto en la vida. La gente fuera esperando, porque empezó la corrida con la puntualidad que exige la ley. A las 18:30 se tuvieron que cerrar las puertas. La gente se cabreó, pero si es la hora puntual, hay que empezar la corrida, porque sino no empezamos nunca. En líneas generales, Morante estuvo maravillosamente bien, pero falló con los aceros. Daniel Luque cortó una y una a cada uno y salió a hombros y Juan Ortega al 6.º le hizo una faena maravillosa, con los aceros ejecutó la suerte muy bien, pero el presidente no le dio la segunda oreja.
Habrás empezado ya a darle vueltas a la cabeza, hay dos ganaderías fijas que ya marcan impronta como son Ana Romero y Murteira.
Esas dos ganaderías van a repetir el año que viene. Se lo han ganado y ya hubo un toro de Murteira que era de vuelta al ruedo y no se le dio porque no lo vería el presidente, pero la corrida gustó. Una corrida bien rematada con sus 530 y 540 kilos. Joaquín está haciendo una labor tremenda con poner a la ganadería arriba actualmente, necesitamos también de Murteira. Hace muchísimos años que están aparcados, pero ha entrado bien con sus jandillas con vueltas al ruedo e indultos. Y Ana Romero también volverá. Y después ya veremos cómo nos ajustamos para las figuras y no tengo el guisado de este año, lo tengo que pensar bien, a ver cómo lo hacemos. Pero de momento con Charro hablamos y tenemos que tener una corrida preparada y después según el cartel se acoplará o no se acoplará.
Me da la impresión de que Luque va a ser un fijo en la feria. Da lo mismo que Borja Jiménez, por el tienes una gran devoción.
La relación que tengo con Borja es desde hace muchos años, a muchos sitios le voy acompañando como amigo suyo y nada más. Pero hemos salido todos enamorados, si llega a matar bien, se lleva las dos del primero y las dos del segundo. Pero bueno, falló. La gente estaba volcada con él e igual que Daniel Luque. Cortó una y una, con el toro de El Vellosino se lo tuvo que inventar, porque es listo. Morante de la Puebla falló con la espada. En líneas generales, la gente ha salido contenta, que es de lo que se trata. Empezó la gente con una sonrisa y me encontré alemanes, arentinos y ya no te digo nada de la parte de Sevilla y Andalucía.
Este año se ha batido el récord total de espectadores.
El primer día se llenó, el segundo día fueron 2600 y el último 3400 o algo así. Ha habido grandes entradas y algo estaremos haciendo bien, porque la gente que viene, repite.
¿ Estarás para cumplir las bodas de plata o las ha sobrepasado?
Las tengo cumplidas. Estuve dos años o tres con la anterior comisión. Tenemos fuerza y aprovecharnos, ahora mismo en Euskadi está la cosa un poco complicada entre San Sebastián y Bilbao. A ver si les va bien a los Choperas estas ferias y podemos mantener el ritmo para que la gente venga a los toros, porque está complicado. Y Bilbao también se puede remontar porque más trabajo de lo que están haciendo no pueden hacer. Pero bueno, hay que involucrarse, venir a la plaza y pagar la entrada.
Y a superar la cifra, porque hemos dicho que es una feria altruista, los beneficios van destinados a obras benéficas.
Le damos a Cáritas el 60%/70% a Cáritas. Después hay una congregación que suele llevar a los enfermos de Lourdes a Francia, diversas escuelas y a personas con síndrome de Down, porque entiendo que son los que más pueden necesitar. Ya no hay monjas, nos dijeron que tenían la vida más o menos solucionada y nos dijeron que en los próximos años dieramos los beneficios a los comedores y demás. El año pasado fueron en torno a los 18 /20.000 € y este año será mayor, porque el presupuesto ha sido más alto.
Escribe tu comentario