Julio Aparicio: " Torear en Sevilla ha sido un sueño cumplido"

|

Imagen editada


" Torear en Sevilla ha sido un sueño cumplido"


" Se pudo ver un torero en forma de componer y sentimiento, además de exigirse y apostar con los novillos"



Entrevista por Alejandro Martín Carabias


El jueves tuvo lugar la tradicional final de novilladas de promoción de Sevilla en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Aconteció la final en un gran ambientazo, un casi lleno. Se llevó el gato al agua Julio Aparicio.


¿Cómo ha sido torear en Sevilla?


Hombre, para todos los toreros torear en una plaza así es un sueño cumplido, todo el que se quiere vestir de luces, pero más cuando hay ese ambiente y consigues gracias a Dios que salgan las cosas, es muy bonito.


¿Se creía ganador? Porque los cuatro tocasteis pelo.


Bueno, yo me centré en solucionar mi papeleta y luego lo demás saliese o no… gracias a Dios, salió y rompió. Pero yo iba centrado en lo mío, lo demás me daba un poco más igual.


Las sensaciones serán muy positivas.


Sí, gracias a Dios con mil fallos que corregir, pero también es normal, nos fuimos contentos de las dos tardes de Sevilla. En la segunda fueron dos novillos muy distintos. Se pudo ver en un primer novillo un torero más en forma de componer, más de sentimiento y el segundo novillo exigió estar con él desde el primer capotazo e intentar que rompiese ahí y ver si apostando, soltaba lo bueno. Luego, gracias a Dios, le pudimos apretar y dio el fondo bueno que tuvo.


Lo más granado sería ese torear natural en el primer novillo.


Bueno, yo al final siento distintas cosas en cada muletazo, no tengo dos muletazos sintiendo lo mismo. Entonces, no te sé decir, pero me voy con momentos.


No sé si la presión aumenta en la final por ganarla o en la primera por clasificarse.


Bueno, iba con mucha presión porque no sabíamos qué era lo que iba a pasar por el poquito rodaje que teníamos. Entonces, estábamos todos en el filo de la navaja, fue un poquito más de responsabilidad la segunda, porque la gente ya me tenía visto, aunque no se puede decir porque llevo seis novilladas, pero ya habían visto un poquito lo que era mi concepto, lo que la gente podía o no ver. Entonces, estar con los novillos, con ese concepto, y poder sacar ese sentimiento es muy complicado, pero gracias a Dios salieron novillos que nos dejaron.


El primer día ahí sí que fuiste claro ganador, hubo una gran diferencia con sus compañeros.


Gracias a Dios, la novillada fue muy regular pero pudimos solventar y destacar un poquito con la personalidad y la espada.


Al final la casta le viene del galgo.


No querían, lo he tenido que forzar. Me querían tener en casa metido, pero si Dios quiere, es muy pronto para decirlo, pero por ahora, por lo poquito que llevamos, da ciertas cosas para que uno pueda ser torero, es especial.


¿Qué significa tener a los maestros tan cerquita?


Yo he sido el primero que se ha exigido como nadie, porque llevar ese nombre y ese apellido personalmente me metía mucha presión porque tenía que estar a un nivel y más siendo novillero y me sentía un poco distinto.


¿Cómo viene la temporada?


Algo ha sonado, pero por ahora con las mismas cositas que tenemos. Un agosto bonito, interesante y un septiembre también, pero para bien o mal estas plazas como Sevilla tienen fuerza y la mente pensando en el día a día.


La más importante, la Feria de la Champions de Cuenca.


Va a ser un día muy bonito y esa plaza es muy bonita y especial.


¿Quién es Julio Aparicio?



Yo tengo mis estudios, fue una presión que me metió mi abuelo y mi madre, primero estudias y después toreas. Yo terminé de estudiar marketing y publicidad y justo al terminar de estudiar fue ponerme a prepararme. Además, se ha dado la casualidad de los 75 años de la alternativa de mi abuelo y  el primer año de luces mío…del último de la dinastía, hemos querido medio hacerlo así.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.