"La idea de no entrar en Santander me mataba más por dentro que el dolor de la pierna"
" Por supuesto que estaré en Azpeitia y además quiero estar al 100%"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
En Santander, una tarde pletórica ante Miuras fue la de Damián Castaño, una tarde que se acentuaba por la importancia tras el percance sufrido escasos días antes en Mont de Marsan. Cortó una oreja, pero podía haber salido a hombros perfectamente en la plaza de toros de Santander.
¿Cómo está la pierna?
La verdad que ahora mismo estoy muy cojo, me comentaron que después del esfuerzo del martes esta semana iba a estar fastidiado, pero la herida está bien. El viernes me quitaron algún punto y el lunes me quitaron todos los puntos, lo que menos me duele es la herida, la verdad, me duele el gemelo y el tobillo, lo tengo muy inflamado, pero hay que reposar lo máximo este fin de semana y el lunes intentar otra vez a caminar y estar al 100% para Azpeitia.
Pensamos que iba a ser una auténtica locura. ¿Temió Damián Castaño de no llegar a Santander?
Hasta el último momento del lunes a las 16:00 de la tarde no lo sabía porque empecé el sábado por la noche a medio apoyar con un dolor tremendo y el domingo por la mañana. La verdad, muy cojo. El lunes por la mañana un poco mejor, pero tampoco te creas que mucho, pero no entrar en Santander me mataba más por dentro que el dolor de la pierna. Me dieron el alta el lunes por la mañana y salí hacia Santander porque me iba a ver el doctor Daniel, el cirujano de la plaza de toros de Santander. Por un lado, no me veía físicamente, pero por otro lado medio pueda moverme iba a tirar para adelante. Con todo el respeto del mundo a mis compañeros, aficionados y empresa no quería dejar allí ningún toro. No estaba al 100% dentro de las posibilidades que tuviera, pero quería darlo todo y así fue. Ha sido una tarde épica.
Yo no sé si Miura hasta la fecha, por lo menos este año, habrá echado el toro más “cabrón” y le ha tocado.
Un Miura de toda la vida, los dos primeros salieron más flojos y para mi pierna era lo mejor, pero me salió ese. Y pensé en mis condiciones, porque embestía con más rapidez y hubo un momento que no tenía ni un muletazo, pero luego, en el fondo, he agradecido que me haya salido ese toro porque me ha venido muy bien. Ha sido una tarde épica y quedará siempre en mi recuerdo, la verdad.
El sexto fue mejor.
No tuvo nada que ver ese toro con el tercero. Este toro fue más noble y me permitió por el lado derecho pegarle cuatro o cinco tandas a gusto. Y qué pena que se escapara la puerta grande, estuvo muy cerca, pero ha tenido repercusión y ha sido bonito, la verdad.
Santander se hacía clave, sobre todo para tener un triunfo en verano, no voy a decir que la temporada se escapaba, pero no estaba teniendo la repercusión que a principio de temporada se estaba cantando.
Sí. Está siendo una temporada dura, la verdad, muy difícil. Hubiera cambiado mucho las cosas de haber metido la espada porque en la encerrona hubiera cortado tres o cuatro orejas y en muchos lados se hubiera cambiado la temporada. Pero me ha venido muy bien Santander, más que nada moralmente, porque han sido unos meses muy complicados interiormente y difíciles. He renovado mucha ilusión, ambición y afronto la temporada con una ilusión tremenda.
También los sorteos, sobre todo en Pamplona y en Madrid, hubo muy poquitas opciones.
En Pamplona no hubo casi, la verdad. El primero parado y el otro pues poca fuerza. Llegas al hotel un poco vacío porque uno va a otra cosa, pero Dios hace las cosas por algo y a partir de Santander va a cambiar la cosa.
Ahora viene Azpeitia, hablábamos a principio de año de la categoría con la que estás toreando ahora.
Sí, es una feria buenísima. Es categoría de tercera, pero con categoría de segunda para los taurinos, es una de las mejores ferias de tercera categoría. Es muy difícil entrar, porque sólo van las figuras con carteles muy rematados y me siento muy afortunado de haber entrado y quiero aprovechar la oportunidad al máximo. Es una ganadería que no he matado nunca, pero sí histórica. Recuerdo hace muchos años de niño ver faenas de Ortega Cano con la ganadería de Ana Romero y ojalá podamos pegarle 25 muletazos muy a gusto.
Joxín hablaba con Pedro Javier Cáceres de dos apuestas personales: Molina y Damián Castaño. Nos comentó que no tiene parte facultativo y cuenta con Damián Castaño. Me imagino que irá, ¿no?
Sí, por supuesto. No se me pasa por la cabeza no estar. Lo que sí quiero es estar al 100%. Ojalá esta semana pueda recuperar mucho, tengo días por delante y me gustaría ir al 100%, porque cuando físicamente no estás al 100%, no se pasa bien delante de la cara del toro, y más este tipo de corridas porque requieren tener las piernas y la cabeza fuerte, la ocasión lo merece y desde el principio de año sabía que iba y voy con una ilusión tremenda en Azpeitia, es de esos sitios que sueñas con estar hace mucho tiempo y no quiero dejar pasar la oportunidad.
Me imagino que esta semana será de mañana, tarde y no sé si noche de fisio.
Tengo que empezar a caminar. Quiero recuperar por bajar la inflamación. Hay que compaginar todo en estos días lo máximo posible. Gracias a Dios tengo seis días que no es lo mismo si tuviera uno o dos días. Y gracias a Dios vengo de un invierno de prepararme muy fuerte para cuando vengan estas cosas, tiras de físico y entrenamiento que has hecho durante todo el invierno y te recuperas antes.
Escribe tu comentario