" Era un gran logro volver a San Fermín después de tantos años y era el premio a lo conseguido en Madrid"
"Madrid ha tenido muchísima repercusión, como hacía tiempo que no se veía: se ha cantado mucho y no me puedo quejar de cómo las empresas me han tratado"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de San Fermín ha tenido varias salidas a hombors. Una de ellos fue Fortes tras cortar dos orejas al encierro de La Palmosilla, el malagueño sigue su temporada demostrando el nivel dado en Madrid. Una tarde que marcó la temporada.
Objetivo cumplido: puerta grande y volver Pamplona.
Ya era un gran logro volver a la feria de San Fermín, después de tantos años. Y creo que era el premio a lo conseguido en Madrid, era importante refrendar Madrid con otro triunfo en plaza de primera. Y no fue un triunfo rotundo o una faena con la personalidad o calidad que a uno le gusta. Pero tuvo la importancia de que a ninguno de los dos toros se les caían las orejas ni era fácil cortárselas y más aún en una plaza que condiciona mucho torear en primer y cuarto lugar. Me siento orgulloso de la tarde en general.
Sin ser fáciles, el primero tuvo más opciones.
Sí, fue un toro noble, pero le faltaba salirse de la muleta al final, reponía mucho y te condicionaba, debías perderle pasos y no había el reposo que te gusta, pero sí me permitió construir y tuvo cierta entrega. Al final, no se puede decir que no ha funcionado la corrida, tuvo virtudes como movilidad, alegría, prontitud y algunos lo hicieron bien. Pero no fue una corrida cómoda de estar delante ni fácil de torear. Es muy diferente la perspectiva que puede tener el público y lo que el torero siente. En el segundo toro, por ejemplo, le costó muchísimo humillar y construir algo que tuviera la suficiente limpieza, intensidad y atractivo no era fácil. Pero bueno, para eso está la experiencia y el oficio. Sobre todo, fue una tarde de muchísima ambición y de no conformarse, responsabilidad y saber que hay una serie de oportunidades que están viniendo que uno quiere aprovechar y abrirse paso por la profesión.
Estuvimos hablando en la anterior entrevista y nos comentabas que ves la parte positiva de todo, ves virtudes antes que defectos.
Sí. Creo que tiene que ser así y ver lo mejor de cada toro. Y eso siempre me ha ayudado mucho. Por ejemplo, el segundo pensaba que iba a ayudar un poquito más y rápidamente empezó a no humillar y a faltar a esa entrega. Pero fue importante confiar hasta el final. Cuando fui a por la espada no sabía hasta qué punto le podía cortar la oreja, pero hubo ese final explosivo y la manera de entrar a matar creo que fue muy derecha. Más allá de si la colocación estaba más arriba o abajo. La foto lo hice todo: de mucha pureza y al final hubo premio.
Premio está habiendo después de la tarde de Madrid.
Ha tenido muchísima repercusión, como hacía tiempo que no se veía en Madrid. Fue una actuación aparentemente sin triunfos, porque el premio se valora mucho, pero se cantó mucho y no me puedo quejar de cómo las empresas me han tratado también, percibo que hay esa ilusión e interés en el público que se está organizando y queriendo viajar para verme. Entonces, las empresas no son tontas, también son sensibles a lo que pasa y ven al el que pasa por taquilla. Y eso vale más que puntuar o tener un triunfo menor, cuando calas en el corazón del aficionado y se moviliza para ir a los sitios, las empresas son sensibles. Por eso se ha vuelto una temporada bonita, ilusionante y de mucho compromiso también.
La próxima nada menos y nada menos que Mont de Marsan con Victorino.
Sí, es una corrida de plaza de primera y nunca es fácil. Demanda muchísima entrega, concentración y precisión. Y ya la corrida de Pamplona pasó y estoy buscando esa concentración para llegar el domingo lo mejor posible y el lunes a Sanatander. Aparte de una gran presión.
Hay dos plazas fundamentales que son Bilbao y Málaga esta temporada.
En mi carrera han pasado cosas muy importantes en las dos plazas. Y me hace muchísima ilusión tener un gran triunfo, porque ha habido tardes de mucha emoción, además del día de la alternativa en Bilbao... eso marca mucho y me siento muy reconocido y respetado. En Bilbao he tenido tardes de mucha épica, intensidad y me gustaría algún día poder torear a gusto y vieran toda esa dimensión en Bilbao. Y es una de las plazas junto con Sevilla y Madrid donde más vale el triunfo porque sale el toro toro. Un toro muy equilibrado, pero muy serio, de una plaza muy exigente y ahí merece mucho la pena hacer el esfuerzo. Y con Málaga está habiendo un idilio muy bonito, que continua este año con una apuesta doble…
No sé si hay opciones de ir a la Feria de Otoño, pero sería de justicia.
Sí, obviamente. Una vez que llegué a la habitación el día de la corrida de San Isidro tenía ese sentimiento de haber salido por la puerta grande y no fue por la espada. De alguna manera empecé a sentir en mi corazón a la Feria de Otoño. Creo que va a haber esa tarde de un nivel de faena con entrega o intensidad de alto voltaje, pero con un mejor fin. Sé que puede haber esa salida y sea el final bonito de la temporada.
Escribe tu comentario