Nacho Lloret: " Es una feria muy completa, seguramente sea la mejor que hayamos confeccionado"

|

Plantilla fotos LTDT 28 1



" Es una feria muy completa, seguramente sea la mejor que hayamos confeccionado"


" Hemos tenidos motivos para aumentar la feria, ya está suficientemente consolidada y tiene un abono muy maduro, cerca de 3000 abonados"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres 


Días pasados se ha presentado una gran feria de Hogueras en Alicante para el próximo mes de junio, alrededor de las fiestas de San Juan, que también acogerán la festividad de San Pedro y San Pablo, aprovechando el fin de semana posterior. En un acto en el Salón Azul del excelentísimo Ayuntamiento de Alicante, presidido por su alcalde Luis Barcala, ha tenido lugar ante gran expectación la presentación de los carteles. Hablamos con Nacho lloret.


Bueno, esto sigue creciendo porque van a ser nueve espectáculos.


Este año se crece en una corrida de toros, concretamente en relación a otras ferias. Y hay motivos para hacerlo,  la feria ya está suficientemente consolidada y tiene un abono muy maduro, cerca de 3000 abonados. Además, las fechas daban para poder aprovechar los fines de semana y los días de hogueras completos, esto nos ha animado  a recuperar la fecha de San Pedro.


Una una feria muy equilibrada, porque con gran satisfacción, particularmente mía, he visto como se dá cancha a Marco Pérez y Samuel Navalón.


Es de muy agradecer que en carteles de figuras hagan sitio para que remate el cartel Samuel Navalón y Marco Pérez. Es muy importante. Y a mí particularmente me satisface mucho haber podido confeccionarlos porque combinan las figuras con los toreros que están recién alternativados y que están apretando y les van a apretar. Y creo que eso es una garantía de espectáculo.


No hablo de otro joven porque ya es un clásico y triunfador en Alicante, como es Tomás Rufo, el día de San Juan con Castella y Luque.


Tomás en Alicante tiene una trayectoria que va marcada por puertas grandes y por faenas de puerta grande. Debutó en 2022 y se llevó el premio al triunfador de la feria. Volvió a triunfar en 2023, en aquel caso con Juli nada menos. Y el año pasado también le cortó dos orejas al último toro de Daniel Ruiz el día de la despedida de Ponce. Y yo creo que cuando el torero tiene ese currículum en una plaza como Alicante, no debe de faltar. Y ese es otro motivo también por el cual decidimos dar esa 5.ª corrida, porque no queríamos que ningún torero que se lo mereciera, se quedara fuera de la feria.


Y ahora vamos con los dos protagonistas que son José Mari Manzanares y Manuel Escribano, hacen una feria equilibrada.


Sí, yo creo que es una feria muy completa, seguramente la más completa que hemos confeccionado. Es muy de agradecer que Manzanares en su ciudad se anuncie en un cartel como el del día 21 abriendo plaza. La primera vez que abre el cartel en su plaza con dos toreros que evidentemente van a apretar. O sea, un cartel comprometido porque los compañeros van a exigir y no es en absoluto cómodo. Y para Alicante, su otra tarde está tremendamente rematado con Morante y la despedida en Alicante de Cayetano, hacen que su participación este año sea por todo lo alto.


Y Escribano.


Qué quieres que te diga… Yo creo que si sobraban los motivos antes del sábado por su faena en Sevilla, ahora están más que justificados. Después de ver la actuación de Manuel Escribano en Sevilla con los Victorinos y estar anunciado en Alicante, que le marcó tanto en el triunfo como la tragedia... ha toreado cinco tardes y creo que son 12 o 14 orejas. Debutó en el 2015 con Palazón y cortó cinco orejas. El año siguiente, desgraciadamente fue a la acogida, pero después siempre ha triunfado y de hecho es el triunfador actual de la Feria de Hogueras de 2024. Así que bueno, la ganadería de Victorino lleva dos años lidiando años con enorme éxito.


La feria comienza el día viernes 20 de junio y se prolonga hasta el domingo 29. De por medio, tanto el jueves como el viernes, dos clases prácticas de novilladas sin caballos que no son baladíes porque ahí están los resultados. De tal manera, esta labor que se viene haciendo desde que vosotros estáis en la Plaza de Toros de Alicante, ha provocado que el inicio de feria sea una novillada con tres toreros de la tierra Borja Escudero,  Alcolado y Javier Cuartero.


No había otra alternativa que tuviera más sentido. El año pasado se celebró el primer circuito de la Fundación Toro de Lidia en la Comunidad Valenciana y Borja Escudero, de la Escuela Taurina de Alicante, quedó triunfador y Alcolado ha abierto la puerta grande en la Feria de Hogueras en los últimos dos años. Por lo tanto, su participación estaba absolutamente justificada. Y el caso de Javier Cuartero seguramente de los novilleros que más ha toreado sin caballos en el último año. Hace poco triunfó en la Feria de Aguascalientes y tiene por delante debutar en la feria de Nimes, es un novillero que está haciendo una gran carrera sin caballos y si tiene que debutar en algún sitio con caballos, es en Alicante.


Y ganadería de garantías como Pedraza de Yeltes.


Es una ganadería muy interesante, hace que la feria comience por todo lo alto. También refleja el gran momento que pasa la escuela taurina dirigida por Francisco José Palazón y posteriormente tendrán esas clases prácticas que siempre es un gozo ver cómo la plaza registra una gran entrada, que el tendido de sombra prácticamente se llena y entran 4000 o 5000 personas por tarde. Es una de las cosas que te dan el termómetro de salud que tiene en este momento la feria.


El alcalde en la presentación puso énfasis en la labor que habéis hecho durante esta época: 11.000 espectadores en las clases prácticas gratuitas y el impacto de más de 12 millones de euros. Además, hay una circunstancia que quiso resaltar el alcalde, esto no es una despedida- porque la plaza tiene que salir a concurso- sino simplemente un balance de gestión muy positivo de lo que Eventos Mare Nostrum ha hecho en estas últimas temporadas en Alicante.


Estoy muy agradecido por las palabras del alcalde y más en público y en un momento tan especial como la presentación de la feria. Es verdad que se cierra un ciclo, el contrato se ha extendido hasta abril de 2026. Pero van a estar muy satisfechos. Yo personalmente me había ido de la empresa de Simón, que es donde me he criado y le tengo que agradecer todo el sitio que me dio en el mundo del toro y la oportunidad, entre otras cosas, de gestionar la plaza de mi ciudad. Y al hacerlo ya en solitario era una enorme responsabilidad, un enorme reto y sobre todo, además, porque no se trataba solamente de la parte taurina, sino que había que darle contenido durante todo el año. Y el alcalde hizo mención a todo ello y fue muy honrado por sus palabras y también eso responsabilizada por mantener el nivel e ilusionado en volver a repetir como adjudicatario y seguir al frente de esta plaza que es como un sueño para mí.


Yo no lo dudo, a la hora del nuevo pliego habrá sentido común y de esas bonitas palabras se pase a los hechos y haya un pliego equitativo que posibilite, por supuesto, la competencia, pero que tenga en cuenta la labor hecha.Siendo este ultimo año una feria que querías hacer, rematando con la de rejones con Andy Cartagena y Ventura, que tiene mucho tirón los rejones en Alicante.


Lo he dicho también en la presentación, a veces a uno la feria al final sale y no se parece mucho a la que tenía en la cabeza inicialmente, pero en este caso te puedo decir que sí. A mí personalmente me da mucha satisfacción porque creo que es una gran feria y remata con la corrida de rejones del día de San Pedro, que es una fecha muy tradicional. Otros años se ha hecho el fin de semana anterior, pero existe la posibilidad de que el Hércules pudiese jugar el ascenso a Segunda División el fin de semana previo a las Hogueras. Era absurdo competir con un acontecimiento así en la ciudad y de esta forma se recuperaba la fecha de San Pedro con una corrida de rejones que cada año, sobre todo por los triunfos repetidos en estos últimos años de Andy Cartagena y Diego Ventura, ha protagonizado tardes memorables, especialmente el año pasado. Y eso además nos ha inspirado en el cartel anunciador, siendo una manera de evocar aquellas ferias de los 80 y primeros de los 90.


Vamos terminando ahora con información de servicio público, ¿ cúando empieza la venta de abonos y entradas sueltas?


Por internet, estáb a la venta. Se puso el mismo viernes tanto la renovación para los abonados que lo quieren hacer a través de la web de torosalicante.com como adquirir un nuevo abono. Además, el abono aquí tiene siempre el 20% de descuento para el aficionado y también para los jubilados. Y a partir del lunes del 5 de mayo se abre la taquilla, ojalá mantegamos el nivel de abonados de los últimos años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.