" En Valencia me quedo con el conjunto: fue muy positivo por ser la primera novillada de la temporada y el nivel que estaba dispuesto a dar"
" La única forma de afrontar las tardes es con la mayor tranquilidad dentro de lo que cabe, porque es normal que estés nervioso y con responsabilidad por pensar en esas grandes ferias y plazas"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de Fallas dio el pistoletazo el pasado sábado. Palacio, Marco Pérez y Torrijos cortaron una oreja, respectivamente, sobresalió el novillero de Zaragoza, de no ser por el pinchazo en el primer novillo estaríamos hablando de la primera puerta grande del ciclo de Valencia.
Me imagino que será muy importante interiormente. También por la oreja cortada, pero quedará lo mismo el saborcillo agridulce de ese pinchazo.
Pues sí, totalmente. Estoy contento por la tarde, creo que para mí fue positiva, no solo de puertas para afuera, sino también para mí interiormente para ya coger confianza para la temporada, ahondando en mi toreo y profundizando. Pero es verdad que te queda el sabor agridulce de haber pinchado los novillos, porque yo creo que podría haber salido a hombros.
Se ha notado una mejoría en su toreo.
Sí, cuando acabó la temporada pasada, nos pusimos a entrenar e intentar mejorar todos los errores que había tenido la temporada pasada, ver los vídeos y intenté por lo menos que se viese un Palacio más redondo, más profundo y por momentos lo conseguí. Es verdad que sigo teniendo muchos fallos, como es normal, incluso los fallos son necesarios para que las faenas tengan esa personalidad y gracia. Pero pero sí, he corregido muchas cosas que el año pasado pude hacer peor y estoy seguro de que a lo largo de la temporada las iré corrigiendo más aún.
Los que no hemos podido verla en directo, por vídeos, destaca una tanda natural, el inicio por Verónicas y un inicio a dos manos con la muleta. ¿ Eso puede ser el resumen de lo más granado?
Cada quien se quedará con una cosa. Hay gente que les había gustado mucho cómo había llevado el primer novillo al caballo… al final se queda con una cosa cada uno, yo, la Verdad, me quedo con el conjunto de la tarde, porque para mí fue muy positiva el hecho también de que era la primera novillada de la temporada y que sea una plaza de primera y poder dar el nivel… que yo estaba dispuesto a dar y conseguirlo, pues también me enorgullece.
Y también por el cartel que era con Marco Pérez y Torrijos. Marco Pérez el año pasado quedó el primero del escalafón. Y también había que decir: oye, aquí está Palacio, hemos venido aquí a hacerle la competencia y somos iguales o mejor que él.
Claro, totalmente, cuando me dijeron que toreaba en Valencia con Marco Pérez y Juan y Juan Alberto Torrijos me hizo mucha ilusión. Marco Pérez el año pasado fue el novillero triunfador de la temporada y eso también me enorgullece, por el hecho de estar en los carteles con los novilleros más punteros, porque viene a decir que yo voy por buen camino. No reniego de ningún compañero y a mí me da igual con quien me pongan a torear. Y es verdad que, estar cara a cara con los novilleros más punteros, te hace ir a la plaza con más ilusión y ganas de estar por encima de ellos.
Y siendo la primera en una plaza de primera y con el novillo que se echa.
Cuando te dicen que la primera novillada que vas a torear en la temporada es en una plaza de primera, te responsabiliza mucho,porque aunque en el campo intentas hacer faenas de plaza, pues es más complicado. No hay gente y la presión no es la misma, además muchas veces se buscan mejoras mejoras técnicas. Y dicen que las primeras novilladas son para cambiar un poco el chip y ponerte en el chip de la plaza. Pero yo estoy contento porque también tuve suerte torear un festival en febrero, quieras que no también te da ese punto. Estuve todo lo bien que pude y creo que no se me notó esa falta de novilladas de esta temporada.
¿ Cómo está el chip de cara al 2025 por verse en las ferias? ¿ Es complicado gestionarlo?
Cuando te pones a pensar en enero todas las fechas que aún no han Salido, te presiona un poco, pero la gente que tengo cerca me dicen es que vaya de uno en uno. Al final te das cuenta que es una tontería estar pensando en Madrid, Sevilla, Zaragoza, Arles cuando ahora mismo la próxima que tengo es Garlin. Sabe Dios lo que pasará en Garlín, sabe Dios si torearé en Madrid…Lo importante ahora estar bien en Garlín, cortar las orejas y salir a hombros. Y cuando pase a por la siguiente. Creo que es la única forma de afrontar todas las tardes con la mayor tranquilidad que se pueda dentro de lo que cabe. Porque es normal que siempre estés nervioso y tengas responsabilidad. Y normal también pensar en esas grandes ferias y plazas.
Ahí estará el maestro El Tato…
Estoy muy contento de tenerlo a mi lado porque es un professional como la copa de un pino, es impresionante el respeto que le tiene todo el mundo del toro y además el maestro es un enfermo del toreo. Me encanta escucharle, torear de salón con él y poder escuchar sus consejos me enorgullece. Y el consejo que más me repite a menudo es que disfrute la temporada, porque pasamos demasiado miedo durante las tardes de torear y esos ratos buenos hay que disfrutarlos y también saber vivir el toreo de forma Feliz.
Dime un momento de la tarde de Valencia.
Para mí el momento más feliz fue cuando maté el primer novillo. Cuando fui al medio, me di cuenta de que esa faena había sido de esas que cuando las termino, no me acuerdo. Y para mí esa sensación es buenísima, porque viene a decir que la faena ha tenido esa magia, por decirlo de alguna forma. Y también lo he hecho totalmente con el alma, no he pensado absolutamente casi nada y lo que he hecho me ha salido del interior. Y esa sensación para mí es la mejor. Así que podría decirse que ese momento puede que sea el mejor de la tarde.
¿ La vio repetida? El año pasado me decías que cuando tenías esa sensación no veías los vídeos…
De esa tarde he visto algunos, cuando acabé y me metí al callejón estuve hablando con Miguel y con el maestro Raúl y estuvimos hablando algunas cosillas más técnicas que otra cosa. He visto esas cosas puntuales porque quería verlas y estudiarlas, pero prefiero también quedarme con las sensaciones. Lo demás, no he visto casi nada. La faena del segundo novillo me la pondré porque no tuvo eso que te estoy hablando de la primera, la veré para estudiarme y ver cosas que pudiese mejorar. Pero del primer novillo no veré nada más.
Escribe tu comentario