" Según estaba la tarde en Olivenza había que entretener al público y que estuviesen pendientes y cortar las orejas"
" El inicio de temporada es muy bueno, con Olivenza y Madrid la temporada se presentará bien"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria taurina de Olivenza acabó con la salida a hombros de Alejandro Talavante, pero no será hasta el 22 de marzo con la reaparición de Morante de la Puebla cuando finalizará por complete. El primer día, el viernes, en medio de un diluvio hubo tres novilleros Sergio Sánchez, Javier Zulueta y El Mella, que dieron una sensacional tarde de toros, por las inclemencias del tiempo tuvo que suspenderse la novillada al 4.º novillo. Uno de ellos, Sergio Sánchez, cortó tres orejas, siendo uno de los grandes nombres del ciclo extremeño.
Lo primero de todo: objetivo cumplido Tres orejas, puerta grande y Olivenza sigue siendo el feudo de Sergio Sánchez.
Pues sí, tal y como estaba la tarde era lo que había que hacer, entretener al público e intentar que estuviesen pendientes y salir de allí cortando las orejas.
Fue de épica la tarde.
Sí, estéticamente quería dar otra imagen y mostrar mi concepto y lo bien que estoy toreando. Pero bueno, se complicó todo con el aire y la lluvia y hubo que tirar de recursos e intentar mantener al público metido en la faena para cortar las orejas.
¿ Cómo era la mentalización días previos o justo esa mañana?
La verdad que uno se siente raro, uno cuando cuando sabe que va a torear con ese tiempo es hasta poco apetecible, por decirlo de alguna forma. Pero se sacó una tarde para delante y muy contento por ello.
¿ Se preparó en el campo sabiendo las circunstancias climatológicas ?
No,porque se me han suspendido todos antes de Olivenza, hemos llegado sin nada apenas tentar, porque por aquí ha estado lloviendo mucho estos días y entrenando cubiertos. Al final uno ya se lo esperaba, pero bueno ya ha pasado y hemos puntuado.
¿Cuándo se sintió más “a gusto”?
La verdad que me resultó más complicado el primero que en el otro, porque hacía muchísimo aire y el novillo obedecía a los toques que marcaba por el viento. En el segundo sí es verdad que pesaban los trastos y el ruedo no estaba en condiciones practicables, pero el novillo fue muy noble. Dejó estar y se hizo lo que buenamente se pudo.
Respecto a la novillada es un fijo, un binomio Alejandro Talavante y Sergio Sánchez en Olivenza.
La ganadería está en un momento muy importante, este año lidia varias novilladas y festivals, a mí la ganadería me gusta mucho y la torearé siempre con muchísimo gusto.
Son tardes de echarlas hacia adelante, de hacer el esfuerzo.
Por supuesto, claro que sí y el día que sale un bueno te acuerdas de los días estos complicados y se viene arriba. Además, de tirar hacia adelante con más ganas.
También, os sentiréis menos inseguros tanto vosotros como los novillos.
Nosotros que hemos toreado tampoco no nos cuesta porque tenemos muchísimas ganas, es verdad que hay complicaciones y más peligro, pero en ese momento no me paro a pensar las cosas.
Como irse a toriles con el diluvio.
Pues sinceramente, porque no quería que se suspendiera y digo: una vez que me ponga de rodillas ya no me puede levantar. Yo quería torear mis dos novillos y gracias a Dios pues pude.
Muy importante la espada, que fue un revulsivo para cortar las tres orejas. ¿ Cómo ha sido la preparación de la espada este invierno, torero?
Muy dura, porque le he dedicado mucho tiempo. En mi etapa como novillero ha marcado un poquito por el tema de la espada. Si no hubiese habido más triunfos rotundos en todos sitios. Le he dedicado muchísimo tiempo al carro y he intentado quitarme un poquito los malos pensamientos que tenía. Y al final he conseguido o creo que he conseguido buscar esa forma y seguir en ese camino a ver si soy capaz de ir perfeccionando y la gente disfrute viendo.
Y las formas en cuanto a muleta y capote, sus formas son “tomasistas” en su concepto seguirán siendo las mismas.
Sí. Yo creo que cada uno tiene su concepto y línea a seguir, a mí es la que me gusta desde que soy muy chico. Quiero seguir por ahí. Pero sí es verdad que voy buscando en otros toreros e intentar mejorar sobre mí concepto.
Queda todavía mucho para Madrid, pero me imagino que ya estará pensando o por lo menos yo creo que estará pensando primero en Mont de Marsan, pero con Madrid en segundo plano…
Uno piensa en Madrid hasta cuando no está puesto…Y ahora estando en en Madrid, en la Feria de San Isidro y con esa novillada que yo creo que de garantías es para estar súper ilusionado y contentísimo, estoy esperando a que pasen los días.
¿ Hay posibilidad de estar en el circuito de Extremadura, tras ser el ganador?
Se presenta una temporada muy buena como Olivenza, que gracias a Dios ha pasado y ahora tengo Mont de Marsan y San Isidro, y luego la temporada yo creo que se presentará bien, si Dios quiere van a salir las cosas bien y a raíz de ahí vamos a ir toreando. Y luego sobre el Circuito de Extremadura, habiéndolo ganado y la Liga Nacional, yo creo que es una etapa superada, es algo que hay que dejar atrás y estoy muy agradecido a la Fundación y darle paso a otros compañeros.
Escribe tu comentario