Manuel Escribano: " Ahora busco un punto y paso más: abrir el abanico de ganaderías como en Sevilla"

|

Escribano


" Ahora busco un punto y paso más: abrir el abanico de ganaderías como en Sevilla"


" La rodilla esta prácticamente recuperada, tengo la suerte de recuperar súper rápido"



Entrevista por Pedro Javier Cáceres 


Dice un aserto popular que la justicia es lenta en todos los órdenes y también en el orden taurino, producto de la constancia, producto de la calidad y también de la capacidad de su toreo. Por fin, Manuel Escribano va a tener una temporada bonita de inicio, con tres tardes en Sevilla, dos tardes en San Isidro, Castellón y un aperitivo el día de Andalucía en Écija y posteriormente el 8 de marzo en Morón de la Frontera.


¿Cuánto tiempo hacía que no juntabas cinco corridas de toros entre la Feria de Abril y San Isidro?


Pues varios años, prácticamente casi después de la jornada de Alicante, fueron los años de ir a Madrid con dos tardes, pero ya hace varios años que no lo tenía y conseguía, gracias a Dios ha vuelto a suceder. Y siempre sabiendo que no es fácil, porque el tiempo corre y cuesta trabajo tener ese triunfo total. Y gracias a Dios lo tengo este año, que es para disfrutarlo.


¿Cómo estás de la rodilla?


Muy bien, prácticamente recuperada porque tengo la suerte de recuperar súper rápido. Gracias a Dios, también gracias a los médicos, preparadores y la constancia mía de al siguiente día de la intervención empezar con la recuperación, que es lo importante. Así que gracias a Dios va todo en orden. A veces hay que pasar por taller para un poquito de chapa y pintura, se notan todos los esfuerzos y el sacrificio que le supone al cuerpo de estos años atrás.


Vienes de América, que ya lo conocías con esa continuidad de triunfo, supongo que eso da una gran moral de cara a la temporada española.


Sí, totalmente. Y además América muchas veces te coge un poquito despistado, cuando no salen las cosas, te puede sorprender el toro porque sabemos que no pasa ganaderamente regular lo que quisiéramos. Y cuando te coge un poquito despistado, te puede hacer tambalear. Gracias a Dios lo conocía y  no podía pasar. Era seguir la línea dr la temporada pasada, seguir triunfando todos los días y abriendo esa puerta grande, sintiéndome bien y disfrutando con tu personalidad y forma de entender el toreo. Y así ha sido. Cuando enfrentas esas tardes con total compromiso y responsabilidad, las cosas salen y funcionan. Y han sido tres o cuatro tardes muy bonitas y ahora me queda rematar en Ambato.


Hablamos de la Feria de Sevilla. Eres uno de los puntales del ciclo. Dicen que es de bien nacidos, ser agradecidos y sobre todo a tus principios matas dos hierros que te han dado gloria y has dado gloria a esos dos hierros.


Está siendo habitual desde hace muchos años atrás en Sevilla, las he matado prácticamente todos los años. Es donde he hecho mi triunfo, porque también ha sido donde toreado y donde un poco se ha basado mi toreo en Sevilla. ¿Qué pasa al final? Haces fiel a la gente, a un público que en esos carteles te quiere ver y yo me siento correspondido y es el que intento corresponder Y siempre lo digo, Miura es algo más especial. Es difícil llevar a cabo tu tauromaquia, lo cual yo siempre intento y hago muchas veces. Es un poco más especial y distinta a todas. Victorino sí es una corrida que todos queremos matar, siendo compleja su embestida y es un toro que hay que entender. Pero es una de las mejores ganaderías que se puede matar ahora mismo. 


Y la tercera con la corrida triunfadora del año pasado, como es Santiago Domecq, con un Miguel Ángel Perera que el año pasado estuvo sensacional y Borja Jiménez, que es la Oreja de Oro del año 2024 de toda la temporada taurina. Yo creo que se han colmado todas sus aspiraciones con este cartel.


Yo sé de dónde vengo y muchas veces también al empresario le interesa que yo vaya colocado con la corrida de toros de Miura, porque sabe que ahí soy un fuerte. Todos lo entendemos, pero claro, yo ahora busco un punto y paso más.   Uno también quiere abrir el abanico de las corridas de toros para que dejen mostrar la capacidad que tienes ante cualquier otro tipo de encaste. Entonces, ese es el cartel perfecto, porque siendo una corrida torera y de calidad, es una corrida con un toro bravo, exigente y aguanta también la forma de entender mi toreo: por abajo, que necesita exigirle y con la calidad que tiene lo de Santi...


Y con Perera y Borja Jiménez…


Son los carteles que muchas veces tenemos que buscar entre todos y conseguir. Un cartel donde entra la veteranía y juventud, entre los tres toreros hay una competencia leal, directa y pura, y eso no se debe de perder en los carteles. Tiene que haber una rivalidad y enfrentamiento. Miguel Ángel Perera es de las máximas figuras del toreo, que no se deja pisar por nadie. Y Borja viene a buscar un sitio que está consiguiendo. Además, de tener esas tres personalidades tan distintas en el ruedo, yo creo que es un cartel perfecto para cualquier aficionado.


Luego, viene San Isidro.


Mato Adolfo, que estoy tan vinculado. Y luego Lagunajanda, prácticamente nueva en las grandes ferias y encaste Domecq. Y es un toro que te puede permitir abrir el abanico totalmente de tu tauromaquia. Esperemos que tenga suerte, porque no son ganaderías largas y tienen que tener toros para Madrid importantes. Ellos van súper ilusionados. Además, he limpiado asperezas un poco con la empresa Madrid que llevábamos un par de años sin sentido por parte de la empresa, sin tratarme como yo creo que se debería haber tratado porque hace dos años no cuentan conmigo y el año pasado solamente una tarde a contracorriente. Pero gracias a Dios llega la cordialidad, lo normal y el sentido común. Y este año estoy en esas dos tardes por méritos propios y lo que se haga delante de la cara del toro será mejor.


¿Te has planteado algún número de corridas como duplicar la de los años anteriores?


Dios quiera. Al final uno siempre quiere ponerse más y mejor. Le decía a mi apoderado Alberto que, cuando muchas veces han llegado las dificultades, no todo ha salido color de rosas por las contrataciones. Y le decía que tenemos que tirar hacia adelante. Yo no soy un torero a corto plazo. Sé que tengo 40 años, pero puede que me queden muchos años y mi cuerpo me lo permite, y lo preparo para que me lo permita y mi capacidad delante del toro. Entonces ese es el pensamiento, ir a mejor, ser el mejor todos los días para llevar a cabo una temporada llena de éxitos, cosas buenas y sin defraudar a nadie que pague una entrada por verte.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.