Juan de Castilla: " Para 2025 las cosas están muy ilusionantes, encaminadas y sobre todo muy bien estructuradas"

|

Juan Castilla San Agustin Portada 860x573



" Para 2025 las cosas están muy ilusionantes, encaminadas y sobre todo muy bien estructuradas"


" Ganar la Catedral de Manizales es un sueño que tengo desde niño: he luchado muchos años por él y ya lo conseguí"



Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


Queremos hablar con el último triunfador de la Feria Taurina de Manizales. Se llevó la Catedral de Manizales, un prestigioso trofeo en el país de Colombia. El año pasado Juan de Castilla hizo una temporada espectacular, dejando tardes para el recuerdo en Madrid y Vic en el mismo día. Todo esfuerzo tienen su recompensa y este año parece que pinta una temporada de altura para el torero colombiano.


Lo primero de todo, triunfador de Manizales, se ha llevado la Catedral de Manizales. Al ser colombiano eso es como para un español quedar triunfador de San Isidro, ¿ no?


Sí. Es un sueño que tengo desde niño que he luchado muchos años por él. Y ya que lo conseguí, pues ojal se repita muchas veces más.


Este año pinta muy bien…


 Se está estructurando una temporada muy importante. Creo que poco a poco se van desarrollando y saliendo carteles nuevos y fechas muy importantes en lugares muy importantes. En febrero a día de hoy, las cosas están muy ilusionantes y encaminadas, sobre todo muy bien estructuradas y para mí fundamental es sobre todo a la hora de encarar la temporada por la preparación del sacrificio y creo que va a ser todo muy contundente.


Según pinta la temporada, ¿ seguirá trabajando?


 Sí, claro. Seguimos trabajando ahí. Seguimos a día de hoy esforzándonos y dándole muy fuerte. Y ya se verá en qué momento se hace a un lado y sobre todo cuando la temporada está muy hecha y que sea incompatible las dos cosas.


Hay que destacar el inicio, siendo potente, puede abrir el camino…


 Sí, es una gran oportunidad a principio de temporada, sobre todo porque tienen muchísimo calibre y creo que el triunfo tiene que ser muy sonoro y contundente. Pero, hay seguir apretando y esforzándonos, que es lo que vale la pena: el esfuerzo.


Este año no eres la revelación, eso es doble responsabilidad.


Todos los días que me pongo un traje de luces el esfuerzo es inevitable. Los esfuerzos tienen que superar al del día anterior y a medida van avanzando los compromisos y los festejos es mucha más responsabilidad y compromiso que se exige. Y bueno, de alguna manera está bastante bien porque la persona se vaya interesando por mí y ver que no tengo techo.


 ¿ A día de hoy, cuántas corridas más o menos están apalabradas?


En realidad, eso lo saben mis apoderados, dicen que esta temporada está muy bonita. Pinta muy bien. Ya sabemos que está 3 Puyazos, Vic, Madrid y poco a poco saldrán más festejos.


¿ Le gusta preguntar o se lo deja completamente a los apoderados?


No, yo me enfoco en el entrenamiento, en la dedicación y ellos me van diciendo tal cosa. Me dicen que la apunte, ni pregunto dónde ni cómo ni con qué ganaderías. Simplemente me la apunto y ya está.


Viendo cómo viene el año, el esfuerzo y la dedicación son mayores o eso sigue igual.


Bueno, este invierno la verdad es que no he hecho mucho campo todavía, pero yo espero que sí. Que empiece la cosa y funcione mucho mejor ya, ir un poco más y sea mucho más contundente. Estoy muy contento. Tiene muy buena pinta, ilusionado y hay que tener paciencia.


Respecto a Francia, están firmadas Vic y Ceret, esas dos plazas son un trampolín en el país galo…


Esperemos que si. Hay muchas más ferias y nos hablan ese camino tan bonito, sobre todo para quienes ven esa oportunidad de empezar por Francia, que ha sacado muchos toreros adelante, muchas carreras han vuelto a resurgir en Francia y como puede ser la mía una más.


Este año te han respetado Vic y Madrid, después de la épica del pasado.


El año pasado fue muy bonito lo que ocurrió ese día, pero bueno, agua pasada no mueve molino. Ahora lo que importa es la próxima corrida de toros que tengo y los compromisos que voy adquiriendo. Y yo creo que eso es lo que más importante en este momento. El año pasado fue muy importante. Ha servido que este año esté más enfocado, pero en realidad ya pasó. Hay que seguir apretando todos los días.


¿ Cómo está siendo la preparación?


Mi entrenamiento y mi preparación física y mental es muy fuerte, muy exigente. Creo que por mucho que me esfuerce, por mucho que me sacrifique, nunca va a ser muy parecido a la realidad. Entonces intento que todo lo que hago en el entrenamiento sea muy contundente, muy fuerte, radical y en el momento que esté con la muleta en la mano pueda asumir y adaptarme a cualquier circunstancia.


Damián Castaño me comentaba que hacía diferentes “ toros” de salón y Alejandro Mora no, él entrenaba para uní mismo, ¿ qué hace en su caso?


 Uno mismo es fiel a su concepto, pero adaptado a la realidad. Lo tiene que tener para uno mismo siempre. Y yo creo que es fundamental porque lo puedes usar para todo lo bueno, malo y regular. Entre más adaptado a la realidad estés, mucho mejor y mucha más capacidad vas a tener de resolver las dificultades. Cada maestrillo tiene su librillo y cada quien se adapta a sus circunstancias. Cada quien se adapta a sus formas y cada quien tiene su manera muy peculiar de entrenar.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.