" Hemos conseguido una feria importante e interesante, para San Jorge"
" Siempre me ha gustado que salga gente nueva: toreros nuevos porque la fiesta necesita renovarse"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La semana pasada se dieron a conocer los carteles de la Feria de San Jorge, la feria que tiene lugar en la Plaza de Toros de Zaragoza. El empresario es Carlos Zúñiga, que este año ha conformado un ciclo formado por dos corridas de toros y dos novilladas. El vallisoletano ha organizado un ciclo en la que reúne a todos los toreros emergentes, jóvenes figuras del año pasado y también los principales novilleros del escalafón.
Lo primero de todo, se aumenta la feria con una novillada más.
Pienso que la primera es una de las plazas más importantes de España y me parece que se ha quedado un poco pequeña la Feria de San Jorge. Entonces, he pensado en aumentarla con una novillada más, encima con los novilleros emergentes de la tierra. Creo que es un acierto hacerlo y darles una oportunidad también porque el día de mañana serán necesarios para que puedan estar en los carteles más importantes de su tierra.
Esta pregunta siempre se la hacemos a los empresarios, ¿es la feria que tenías en mente?
Bueno, siempre en las ferias falta algo en esta, y más en esta porque es una feria más bien corta, siempre hay toreros que les gusta más a unos que a otros… porque ¿cuál es el cartel mejor? a ti te gusta uno, a mí me gusta otro…es muy difícil gustar a todos, pero yo creo que hemos conseguido que sea una feria importante o interesante, que es lo que yo he pretendido siempre.
Una feria con toreros jóvenes y emergentes, muchas veces nos quejamos del sota, caballo y gallo y esta feria están caras nuevas.
Bueno, hay que buscarlas. Yo siempre he sido un personaje inquieto en este tema, porque me ha gustado que salga gente nueva, caras nuevas, toreros nuevos, porque la fiesta necesita renovarse y dar un poquito de frescura también. Los que están ahí están por algo, pero también tiene que salir gente nueva que está esperando su oportunidad y está esperando emerger porque tenemos inquietudes profesionales y necesitan estar en plazas de importancia como es Zaragoza. Y, sobre todo, hay que darse cuenta de que los toreros que torean en la Feria de San Jorge en Zaragoza, nueve de ellos están colocados en la Feria de San Isidro de Madrid. O sea, eso quiere decir algo. Efectivamente, le faltan ahí tres o cuatro toreros que están en la mente de todos, pero hay que dar importancia a otros que también la tienen.
También, se renueva el aspecto ganadero.
Volvemos a lo mismo. Hay ganaderías que debemos darlas salida también porque tiene su importancia. Los ganaderos, sobre todo de esas ganaderías, tienen esa inquietud de estar colocados en las grandes ferias porque están haciendo un toro bravo, para el público y el torero, como es Villamarta ahora mismo, el año pasado echó productos que eran una nueva delicia. Y Julio de la Puerta, que hace dos años le indultaron tres toros durante la temporada. Montealto es una ganadería que siempre ha estado en la Feria de San Isidro, además de José Cruz, tienen un por qué todas las ganaderías. Las que hemos puesto tienen mimbres para que los toreros hagan buenas faenas, a lo mejor no son todas del agrado del público, porque no se puede dar a todo el mundo el mismo gusto.
Esta feria se divide en dos partes.
Quería aprovechar el sábado de gloria y Domingo de Resurrección y luego volver otra vez a empezar martes y miércoles con San Jorge, que es el patrono, es para no dejar en solitario esa en San Jorge y hemos montado el mano a mano con Zulueta y Marco Pérez, con ese otro cartel que también tiene su importancia. Es un ciclo que tampoco va a estar vacío, porque el lunes van a ser las becerradas de las escuelas, que son gratuitas para el público y una oportunidad para los chavales que triunfen para luego colocarles la novillada sin caballos en la Feria del Pilar.
Cada cartel tiene su miga, hay un interés.
Hombre, dirá la gente: ¿usted qué va a decir siendo el empresario?, como aficionado me gustan los cuatro carteles y tiene su tirón para el aficionado, no cabe duda. La primera novillada tiene muchísimo interés, por parte del público de Zaragoza porque están los novilleros de la tierra como Cristiano Torres y Aaron Palacio. Y la anterior está Marco Pérez, que va a matar seis novillos en Madrid y Zulueta, que el año pasado en El Pilar estuvo muy bien, siendo dos novilleros que están dando la talla. Por eso, yo creo que hay que poner en valor la Feria de San Jorge, sentarse y pensar que lo que estoy ofreciendo lo están dando plazas muy importantes
La primera corrida de Villamarta con tres toreros con mucho que decir.
Todos los carteles tienen su aquel. Marín es un grandioso torero, pero está a falta de un triunfo en plazas como Madrid, Zaragoza, Valencia… Urueña el año pasado ha resurgido y hay que ver la frescura que tiene ahora mismo Fernando Adrián, cada vez que torea sale por la puerta grande.
La feria se cierra con el triunfador del 2024: Borja Jiménez, Galván como revelación de San Isidro y Tristán Barroso, que es su segunda corrida.
Están en un momento delicioso, Borja cada vez que torea hace un gran toreo y da un toque de atención, porque tiene las cualidades de una entrega magnífica. Lo mismo que le pasa a Galván, está en un momento dulcísimo, ha hecho una temporada muy buena y está haciendo una temporada americana con un relieve espectacular y luego veremos la frescura de Barroso, que estuvo anunciado en Zaragoza y no pudo tomar una alternativa. Es un novillero con unas características magníficas para ser también una estrella del toreo.
Para ir concluyendo la entrevista, ahora le pregunto por la faceta de apoderado, ¿cómo está ahora Tristán Barroso, después de la grave lesión?
El toreo ha sido difícil porque tiene sus inconvenientes. Tiene su riesgo. Hay que darse cuenta de que el hombre se enfrenta al animal más duro del mundo, y tiene esas cosas el toro: da gloria, dinero y cornadas. Y ahora está bien. Hubo mala suerte, después de la gran temporada y teniendo la alternativa en Dax… pero por el camino hubo la tragedia de que le partieron el hombro y fueron meses duros, pensábamos que llegaba a Zaragoza, pero fue imposible. Y si Dios quiere que sea así, será para bien, ahora empezamos una andadura nueva. Yo tengo mucha esperanza, fe y sobre todo ilusión porque hace un toreo eterno intérprete, un toreo de siempre y además con unas cualidades magníficas para poder ser una estrella del toreo.
Escribe tu comentario