" Las figuras han identificado Valdemorillo como un sitio importante donde iniciar su temporada"
" Por cada euro invertido de dinero público que va destinado a la feria, revierte siete en la economía local: es un dato suficientemente importante para estar convencido del planteamiento de la Feria en Valdemorillo"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Estamos en vísperas de lo que ahora era la primera feria del año y que, según hemos escrito, ha pasado a ser la primera feria de importancia de la temporada. Estamos hablando naturalmente de Valdemorillo, supongo que un orgullo para sus ciudadanos y para su alcalde, que todos los años comparece en estos micrófonos en vísperas. Don Santiago Villena.
Descontando los días que faltan para el viernes…
Nosotros ya contamos los días desde hace tiempo, tenemos la ilusión de haber organizado una buena feria y que todo salga bien. La expectativa es importante y la responsabilidad también, claro.
En cualquier caso, desde hace ya algunos años, es rizar el rizo, superar ferias anteriores inmediatas que han sido realmente extraordinarias y que luego se ha reflejado en la asistencia de público este año, supongo que todavía mayor la expectación que ha levantado.
Ese es el objetivo que nos habíamos fijado. De alguna manera ir elevando un peldaño cada una de las temporadas. Yo creo que lo hemos conseguido, cada vez nos vamos quedando con menos margen para mejorarlo. Yo estoy especialmente satisfecho con el resultado.
Un gran equipo el que forman Víctor Zabala, Carlos Zúñiga y naturalmente el Ayuntamiento con su alcalde a la cabeza. Desde el primer momento hubo complicidad en batir ese récord de que cada año la feria sea todavía más importante.
Nosotros no nos habíamos fijado ningún referente a Valdemorillo. Tiene su propio sello, su propia marca. Es verdad que a estas alturas de la temporada no competimos con nadie. Es la primera feria de la temporada en España, la primera feria en importancia. Y ese era un poco el objetivo. Nosotros cuando llegamos aquí, la feria languidecía y entendíamos que había que reflotar porque generamos actividad económica y era lo que nos habíamos marcado. Yo creo que eso lo vamos consiguiendo. La empresa ha dado muy buen resultado. Se han licitado dos contratos distintos, porque el contrato de concesión antiguo quedó superado y los siguientes nos han permitido hacer la feria que teníamos en la cabeza.
Es una impresión personal. Ya se lo pregunté hace unas semanas a Víctor Zabala, después del acto de presentación en la plaza de toros de Las Ventas, en tantas otras cosas, empieza la feria a subir cuando Morante se echa la feria a la espalda y han respondido todas las figuras año tras año.
Ellos han insistido mucho en esa idea y efectivamente Morante de la Puebla comparece aquí en el año 2022, se fija como objetivo personal llegar a las 100 corridas de toros, es la primera gran figura que aparece en Valdemorillo y a partir de ese momento las figuras han identificado a Valdemorillo como un sitio importante donde iniciar su temporada y nosotros se lo agradecemos, por supuesto.
No sé si tiene el dato porque esto es cuestión empresarial. En su momento se lo preguntaré a Víctor, pero en principio decía que este año en Valdemorillo aspiraban a superar los 2000 abonados.
Yo creo que ya estamos por ahí, estamos a la espera. Yo creo que esos números se habían fijado y lo van a cumplir. También, habían hablado de colgar el cartel de no hay billetes, y a ver si lo vemos.
Y una muy buena entrada la novillada, porque la novillada tiene tanto interés como las dos grandes corridas de toros.
A mí me gusta muchísimo, y seguro que va a haber una entrada también extraordinaria, reúne todos los alicientes en la línea de lo que ha sido la novillada en los últimos años. En Valdemorillo están tres de los novilleros más destacados de la pasada temporada. Chicharro a punto de tomar la alternativa, El Mene dejó una impronta, un sello especial y triunfó de manera destacada al final de la pasada temporada en ferias importantes y Zulueta, que a lo largo de esta temporada parece que tomará la alternativa y además con una ganadería importante de garantías para ellos. Yo creo que la expectativa es grande y la entrada será muy buena.
¿Cuál es la repercusión económica que aporta esta feria taurina a Valdemorillo?
Mucha, cuando se celebra la feria en Valdemorillo no solamente en el pueblo, sino en los municipios del entorno, se siente que en Valdemorillo es fiesta, porque mucha gente llega. Nosotros manejamos un informe de Economía del Toro que lo han actualizado recientemente, nos advierte de la inversión que se hace y revierte de manera muy importante en la economía local. Este fin de semana dar de comer a toda la gente que viene a la plaza de toros… de eso se benefician también los municipios del entorno y la comarca de la Sierra Oeste de Madrid, en el entorno del Escorial. No solamente la plaza de toros se llena, sino que haya ambiente en las calles. Ese informe, insisto, que es actualizado este año, nos advertía de que por cada euro que invertimos nosotros o de dinero público que va destinado a todo esto, revierte siete en la economía local. Y eso es un dato suficientemente importante como para estar absolutamente convencidos cuando se hace todo este planteamiento de feria en Valdemorillo.
Un pueblo que se ha modernizado, paralelamente a los tiempos que vivimos, en todas sus infraestructuras y demás, sobre todo en el aspecto hostelero, porque tienen hasta una estrella Michelin.
Pues sí, lo tenemos que celebrar. De hecho, el chef Manolo Franco, que es un vecino de Valdemorillo de toda la vida, fue el pregonero de las fiestas el pasado domingo día dos. Y efectivamente lo celebramos porque es un tema importante. Nosotros podemos presumir de buena hostelería, que haya recibido Manolo Franco esta distinción a nosotros también nos pone en el mapa gastronómico y lo tenemos que celebrar sin ninguna duda.
Pues habrá que reservar mesa, pero ya para el año que viene.
No tengo datos ciertos de cuál es el nivel de ocupación ahora mismo, pero seguramente es muy alto y los sitios más pequeñitos seguramente hayan colgado el cartel de no hay billetes desde hace tiempo.
Han organizado también una feria cultural paralela, que todo comenzó con un homenaje al maestro Paco Camino. Tras el llenazo en la presentación de la plaza de toros de Las Ventas, otro llenazo en la presentación de la feria taurina en la localidad en Valdemorillo. Luego ha estado esa serie de actos paralelos culturales. ¿ Qué respuesta ha tenido?
Ha tenido una respuesta aceptable, la verdad. Se han desarrollado en la sala de encuentros de la Casa de Cultura, que es un lugar más recogido, pero muy bien. Ha habido aficionados importantes. Ha sido un ciclo cultural taurino también destacado. Es decir, por aquí han pasado periodistas, ganaderos como Alipio Pérez Tabernero, estuvo el mayoral de la ganadería de Baltasar Iban, Luis Miguel Cabo, el titular del hierro más antiguo como es José Vázquez. Ha sido un ciclo verdaderamente interesante. Se ha celebrado en años anteriores y lo vamos a seguir manteniendo en temporadas posteriores, porque es un complemento ideal a toda la programación festiva y a lo que se ofrece en el entorno de la Feria Taurina de Valdemorillo.
No sería posible organizar la feria de este calibre sin la plaza tan cómoda.
Es una muy buena instalación. Es nuestro edificio de mayor capacidad, más destacado. Nosotros lo intentamos utilizar el mayor número de veces a lo largo de la temporada. Los festejos taurinos ocupan cuatro o cinco fechas, pero el resto del año le damos una utilidad importante porque reúne las condiciones para sacarle el mayor partido. La semana pasada, el día 31, celebramos la comida de clausura de la 6.ª ruta del Garbanzo madrileño, que es una asociación a la que pertenece el municipio, que agrupa a muchos municipios de la Sierra este de Madrid.
Voy terminando, con el temporal que se prevé, no vamos a tener problema del frío con la cubierta.
Efectivamente, aquellos tiempos teníamos que ir con la manta y abrigarnos, el mes de febrero es muy caprichoso y en la misma semana cambia mucho y cuando sale el sol da gusto estar en la calle, aquellas épocas de tanto frío, de estar al albur de las inclemencias meteorológicas, ha pasado un poco a segundo plano. Tenemos una instalación perfectamente acondicionada. Yo creo que se dan todas las facilidades para que los aficionados vengan a Valdemorillo. Se programa una actividad que genera interés en la gente y se dan las mayores facilidades posibles en el transporte para que puedan llegar hasta Valdemorillo. A veces es muy complicado el tema del aparcamiento porque cuando se llena la plaza con 5000 localidades, es un poco complicado en algún momento, pero se intenta dar el mayor número de facilidades posibles.
Escribe tu comentario