Adrián de Torres: " Madrid se afronta con muchísima mentalización, es una corrida fuerte, rozando ya los casi seis años"

|

Screenshot 20250203 185532 Chrome


" Madrid se afronta con muchísima mentalización, es una corrida fuerte, rozando ya los casi seis años" 


" Estoy intentando hacer todo el campo posible que pueda ahora mismo, pero por ahora llevo un tentadero nada más"




Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


En la edición pasada charlamos con Rafael de Julia y Damián Castaño, dos de los tres toreros que descorcharán la temporada venteña. También, queremos recabar impresiones del tercer espada: Adrián de Torres. Un inicio de temporada clave para uno de los triunfadores de la temporada del año pasado en Las Ventas.


Abre la temporada en Las Ventas la primera corrida de este 2025. ¿Cómo se afronta la tarde siendo la primera del año y encima en un compromiso tan importante?


Bueno, pues la primera tarde la afronto con responsabilidad, muchísimo compromiso y sobre todo muchísima ilusión de poder abrir mi temporada en Madrid.


Podría llamarse una recompensa por la tarde del año pasado del 15 de agosto. Siendo un punto de inflexión.


Totalmente. Para mí fue un antes y un después en mi carrera, porque ya por fin pude torear como yo siento en Madrid y Madrid lo pudo ver.


Me imagino que esa tarde le dio mucha moral interiormente.


Por supuesto. Me dio una moral tremenda poder torear ese toro de José Enrique, que era un toro serio y fuerte que pesaba cerca de 600 kilos y hacer el toreo que uno hace todos los días entrenando en el salón y además con mi poco bagaje a ese tipo de toro, pues imagínate… Lo que uno entrena todos los días con mi concepto buscando la pureza de verdad y que aquello salga… fue una moral tremenda.


Respecto a la tarde de Adolfo, dicen que es una “tía”.


La afronto con muchísima mentalización, preparación, como cualquier otra tarde que he ido a Madrid. Sí es cierto que va a ser fuerte, una corrida rozando ya los casi seis años, que va a tener muchísima importancia, pero al final en Madrid siempre sale el toro grande y fuerte. Al final, el compromiso está en uno mismo.


Ya sabe lo que es sentirse en Madrid con un Adolfo.


Me dio moral, pero fue una tarde para mí importante, pero a la vez fue agridulce porque pinché ese toro, porque venía de Cenicientos, que era mi primera corrida del año y me hizo ganarme la confirmación después de diez años. Y lograr torear ese toro con la mano derecha sin ayuda y pegar cuatro o cinco naturales de los que yo siento, fue importante, pero una pena haberlo pinchado, realmente me pesó muchísimo. Ese invierno fue duro y me valió para seguir trabajando la espada que luego al año siguiente volver en la primera tarde corté una oreja tras un espadazo.


Respecto a la corrida, ¿la ha visto?


No he tenido la oportunidad de verla. Sé que es una corrida muy fuerte, una corrida cerca de seis años y supongo que iré a tentar en estos días en casa de don Adolfo Martín. Y no me importaría verla tampoco.


Hablando de justicia, también está en San Isidro, se lo ha ganado por el año anterior.


Totalmente de acuerdo. Fue así. Mucha gente me decía que por qué no había toreado más y tal, y yo siempre he pensado que era así y el siguiente año yo tenía claro que la tarde del Madrid del año pasado era para estas dos oportunidades que tengo ahora. Y lo tenía claro. Esperábamos algo, y si no pasaba nada…


¿Cómo está siendo el inverno?


El invierno está siendo bastante comprometido. La verdad, me estoy preparando muy a conciencia. Estoy intentando hacer todo el campo posible que pueda ahora mismo. Por ahora llevo un tentadero, pero hoy en día espero que los ganaderos tengan sensibilidad de acordarse de mí. Y si hay tentaderos bien y si no, la preparación y la mentalización va a estar puesta en esa tarde. Por lo menos por mí no va a quedar.


¿Cómo se presenta la temporada?


La temporada se presenta de manera fructífera. Imagínate ya sentir y verte anunciado en dos tardes en Madrid, una en comienzo de temporada con el atractivo que tiene ese cartel y cómo lo está vendiendo la empresa. Y ya San Isidro es la más importante del mundo, la verdad que muy ilusionado y pienso que va a ser un año muy importante para mí. Y paso a paso. La fe está en Dios y en mí mismo, mi condición y en lo que siento llegar a hacer.


Además, ha levantado mucha expectación en los aficionados…



Sí, la verdad que ahí tengo que alabar a la empresa, que ha tenido la gran idea de juntar a tres toreros que hemos triunfado en Madrid. Y pienso que va a ser un cartel muy atractivo de cara al aficionado y a la afición de Madrid. Estoy muy ilusionado con esa tarde.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.