" Había que salir con un cartel de relumbrón: una corrida monstruo con cuatro máximas figuras del momento"
" Son los mismos precios que teníamos en el 2024 por una terna, aunque el presupuesto se haya elevado, yno lo he tenido en cuenta que eso fuera así. Se trata de seguir en boca de todos los aficionados"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
El refrán es claro y contundente: a quien madruga, Dios le ayuda. Hace ya un par de semanas que se anunció la gran Feria del Milagro de Illescas, que pretende ser en los principios de la temporada una cita importante para profesionales y aficionados. En resumen, para todos los amantes de la fiesta brava de la tauromaquia con un cartel monstruo a pie y un cartel tremendamente competitivo a caballo en Illescas.
Bueno, a quien madruga, Dios le ayuda. Y además fue un sorpresón en toda regla esa corrida monstruo de cuatro figuras del toreo.
Sin duda, ha tenido mucha trascendencia dentro de los aficionados. Teniendo en cuenta que nos hemos convertido en la zona centro de referencia y además el pistoletazo de salida dentro de la temporada taurina. Y como no podía ser menos, igual que otras temporadas, había que salir con un cartel de relumbrón, en este caso: una corrida monstruo con cuatro máximas figuras del momento y con cuatro de Daniel Ruiz y Luis agarra con Talavante, Manzanares, Juan Ortega y Fernando Adrián.
Una corrida monstruo con cuatro figuras del toreo, con un presupuesto alto, pero al aficionado no le va a suponer ni un euro más. Son los mismos precios.
Absolutamente. Son los mismos precios que teníamos en el 2024 por una terna, aunque el presupuesto se haya elevado. Yo no he tenido en cuenta que eso fuera así, porque se trata de seguir en la boca de todos los aficionados y siendo un poco el centro de lo que va a ser ese fin de semana en la zona centro de España, y no podía ser de otra manera. Creo que ascender los precios en la época que estamos ahora mismo podría ser un error no solamente para Illescas, sino para cualquier feria.
Te pusiste muy pronto a trabajar, supongo que te pusiste en contacto con Roca Rey y enseguida viste que no era el momento todavía y tomaste la decisión de hacer una corrida monstruo y me garantizan “ el no hay billetes”, ¿ no?
Bueno, de lo que se trata es de poner el no hay billetes. Cuando yo me reuní con los representantes de Roca Rey, en ese momento estaban estudiando la temporada y diseñando la estructura, que es respetable. No podía esperar, nosotros madrugamos mucho todos los años y el día 18 o 20 de diciembre sacamos los carteles para regalar toros en Navidad. Y sobre el 6/8 hay que tener todos los preparativos y los carteles prácticamente diseñados y en la calle. Entonces, he decidido una corrida de ocho toreros, que haya competitividad, y se empiece a competir en el ruedo entre las figuras que hay arriba y la gente lo encajara de esa manera. Así ha sido, por supuesto, porque el termómetro de la venta de entradas así lo dice.
Y la de rejones es un cartel tremendamente competitivo.
Sin duda alguna. Todos los años sigue en crescendo, desde que empezamos hace seis años con la corrida de rejones. El año pasado hubo más de 5000 personas con la máxima figura del toreo en este momento, que es Diego Ventura, es el que arrastra el cartel acompañado de Andy y Leonardo Hernández. Volvemos a lo mismo: una terna de tres toreros que están en lo más alto del escalafón del toreo a caballo y los aficionados al caballo de la zona han ido asistiendo a este fantástico espectáculo. El año pasado fue maravilloso.
Antiguamente, se hacía en muchas plazas de toros pero ha caído en desuso: regala toros por Navidad y Reyes. La campaña, según me cuentan, ha sido un auténtico éxito.
Sí, ha sido un éxito. El año pasado ya fue otro éxito. Estamos al mismo nivel de ventas de todos los años y para nosotros es una satisfacción y eso indica cada año que más gente se inclina por regalar algo taurino dentro de estas fechas tan señaladas.
¿ Cómo funciona la campaña de Navidad, que hay dos días claves, como Papá Noel y Reyes?
Simplemente tienes que entrar en la página web o telefónicamente. Tienes un diseño de entrada muy adornado con cosas de Navidad y si tú abres una cartita y te vienen unas entradas. Además, viene bien vestida, igual que cualquier regalo. Te pone el tipo de entrada y con adornos. La verdad, es un regalo distinto, significativo y, por supuesto, bonito.
¿Cuál ha funcionado mejor?
Reyes. Yo creo que en España todavía somos mucho más de Reyes que de Papa Noel, aunque ha ido in crescendo en las últimas décadas. Pero sigo pensando que los Reyes son algo diferente en España. Para nosotros, o por lo menos en mi entorno, siempre es mucho más llamativo de cara a los niños el día de Reyes.
Y se ha sustentado en unos videos promocionales realmente de una exquisitez de elaboración extraordinaria y, sobre todo, con el fondo de raíces manchegas en su expresión.
Es el arraigo que tenemos en la plaza de Toros de Illescas, aunque estemos prácticamente en la franja con Madrid. Nosotros nos debemos a Castilla La Mancha, y las dos plazas que regento están en Castilla-La Mancha y principalmente van dirigidos a ellos. Sobre todo, sacar anuncios en relación con personajes del mundo del campo, agricultura y ganadería. Y también, por supuesto, en este caso de Fernando Adrián, que se ha prestado a la colaboración. Para nosotros ha sido maravilloso, porque con el equipo que tenemos, que es el mismo prácticamente desde hace una década, todos los años ellos elaboran las ideas y lo intentan transmitir a todos esos aficionados que lo ven en las redes sociales o en los medios de comunicación. La idea es adquirir una entrada por Navidad, siendo algo distinto y diferente. Y creo que lo hemos conseguido. Los resultados así lo dicen.
¿ Cómo está de la rodilla Fernando Adrián?
Si no lo curas, vienen unos daños colaterales que, con el tiempo, te van saliendo. Ahora mismo está en un proceso de rehabilitación muy avanzada, no está prácticamente curado al 100%, pero yo creo que en las próximas semanas estará para ir a la corrida de Venezuela. Ojalá se recupere pronto. La temporada la empezamos en Venezuela, luego Ecuador. Tenemos una temporada muy bonita, donde se va a tener que medir a todas las máximas figuras que nos dejen entre sus carteles, que esa es otra. Y por la contundencia que él tiene en sus faenas y los trofeos que corta todas las tardes, a alguno le hace poca gracia.
San Isidro a estas alturas lo tienes cerrado y bien cerrado.
No, no está cerrado. Estamos en conversaciones y muy cercanos y si Dios quiere, podremos llegar a un acuerdo y Fernando Adrián podrá estar en Madrid. Porque es el torero madrileño más relevante e importante que ha habido en la última década, podríamos decir, y ahora mismo, con tres puertas grandes de cuatro actuaciones en Madrid, es significativo.
Volviendo a Illescas, ya se pueden retirar entradas físicamente.
Sí, en el número de teléfono y en Maxitoro.com y a partir del día 20 en las taquillas que instalamos en la Avenida de Castilla-La Mancha. Son unas taquillas preciosas con un vinilo a tamaño real que todos los años pueden disfrutar los aficionados. Ya veréis vídeos y fotos donde se agolpan cientos y cientos de personas los primeros días y le damos un golpe grande a la taquilla, porque el aficionado de Illescas todavía es tradicional y prefiere adquirir sus entradas aquí y charlar un ratito de toros en su espera. Y también eso es bonito verlo.
Son 25 años que firmaste en Cuenca e Illescas creo que son diez años y una obsesión tuya es consolidar un abono. De hecho, en Cuenca se muestra. En este tipo de espectáculos de ferias más cortas, como es la Feria del Milagro, supongo que también funcionará el abono y te habrás marcado algún reto, ¿no?
Hoy en día todavía no tenemos abono, pero sí nos hemos marcado un reto que en los próximos años vamos a instalar un abono incluso anual de todos los eventos taurinos que se van a hacer en la plaza de toros. Se programarán, al igual que los conciertos con meses de antelación, y ahí sí sacaremos un abono. Sobre todo, para la población y los empadronados, donde ellos puedan disfrutar de todos los festejos teniendo su localidad y no se la puedan retirar en otro tipo de venta. Y es algo que llevamos estudiando un par de años. Yo creo que en el 2026 posiblemente vayamos a desarrollarlo.
Escribe tu comentario