Mario Vilau: " Es pronto, pero están empezando a sonar cosas para principio de temporada, ojalá salgan y podamos disfrutarlo todos"

|

mario vilau


" Es pronto, pero están empezando a sonar cosas para principio de temporada, ojalá salgan y podamos disfrutarlo todos" 


" No creo que se me dé más valor, sino un punto de importancia diferente, por estar en un sitio donde no hay toros" 


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


A lo largo del año han tenido diferentes triunfos figuras, ganaderos, novilleros con picadores y novilleros sin picadores. Una noticia muy importante que acarrea un gran futuro y un hilo de esperanza en Cataluña: el debut con caballos de Mario Vilau. Fue el 17 de septiembre en Mejorada del Campo, saliendo a hombros. Hablamos con el novillero tras su debut con caballos.


Ha sido una temporada corta, tres festejos, pero han sido diez orejas, en cuanto a estadísticas muy importante, siendo un golpe de atención para posibles festejos del año que viene.


El tiempo con picadores ha sido rotundo. Lástima que, quizá, en el debut con el primer novillo lo pinchara, pero le podía haber cortado las dos orejas, que hubiera significado cortar cuatro orejas en cada tarde. Pero bueno, ya veníamos de una temporada muy buena sin caballos, toreé 24 festejos y con unos resultados para mí increíbles, donde pude triunfar en la mayoría de ellas por vídeo.


Es una opinión, llegó en el momento justo.


Sí, y en un momento muy bueno después de una temporada sin caballos, tan importante como pude hacer. Llegué muy preparado, con oficio y mucha confianza para poder dar ese salto tan importante en mi carrera.


¿Ha tenido repercusión en los despachos?


Sí, se ha movido mucho el runrún de Mario Vila por los profesionales. Pero bueno, a lo largo de la temporada también nos han llamado ganaderos diciendo que teníamos las puertas de su casa abiertas. Estamos muy agradecidos a todos ellos y ojalá que este invierno podamos prepararnos en el campo para el año que viene poder llegar de la mejor forma.


¿Cuáles han sido las sensaciones delante de la cara de los novillos?


La verdad, he sido capaz de sentirme a gusto y sentirme confiado con ellos, aunque fuera un paso importante del utrero al novillo. He tenido mucha confianza y sigo haciendo lo que hacía a los reales, que es muy importante, y he podido dar una dimensión muy buena y espero seguir así o mejor la temporada que viene.


Con el eral que se mata…


El volumen, la seriedad… da un punto de compromiso también para el torero. Además, con los novillos con más volumen, edad y con un puyazo siempre te ponen en otras situaciones que el eral no te las pone. Hay que aguantarle parones, ser capaz de aguantarlo y tener el valor suficiente para tolerarlo bien e intentar hacerle lo mismo.


El debut con caballos: 17 de septiembre, dos orejas a un novillo del Retamar.


Lo viví como uno de los días más especiales de mi corta carrera. Tuve la suerte de estar acompañado por mi familia y agradecido a toda la afición de Cataluña, que vinieron alrededor de 40/50 personas a verme al debut. Y la tarde se dio de la mejor manera posible, pude torear muy bien el primero, aunque lo pinchara, pero en el segundo ya hice una actuación redonda, donde lo maté y pude cortar las dos orejas para poder salir por la puerta grande y dar un golpe en la mesa.


Le sirvió para estar en la final, siendo el triunfador absoluto.


Era demostrar lo del primer día y poder hacerlo muy redondo… podía ser de las más importantes de la temporada. Al primero le corté las orejas y el segundo fue un novillo más complicado y tuve que tirar de raza. Me pegó una voltereta y aun así me rehíce, me volví a poner delante de él y lo maté. Estaba la gente emocionada.


¿ Cómo fue el impasse entre la primera y la segunda, que pasó casi un mes?


Eran momentos de asentar la cabeza, sabía lo que era por ponerme ante ellos y tenía que intentar mejorar todos esos cambios que hay, intentar mejorarlos y asimilarlos de la mejor y rápida manera posible, para poder dar ese punto más de mí.


¿Le dan más valor a todo lo que está consiguiendo por ser de Cataluña?


No se me da más valor, sino creo que se me da un punto de importancia diferente, al estar en un punto donde no hay toros, donde. Se me da ese punto, pero simplemente por ser lo diferente, de ser un catalán torero. Por ejemplo, antes de torear yo no había visto un festejo en directo y toda mi afición vino gracias a la televisión. Eso es lo que he tenido que vivir y hace que la gente le dé un poquito más de importancia y sea más visible.


Para ir concluyendo la entrevista, dime una faena.


Fue el último día de la temporada, el segundo de Rocío de la Cámara.


¿Vistas para 2025?



No hay nada. Todavía no está cerrado, es pronto, pero sí que están empezando a sonar cosas para principio de temporada. Ojalá salgan y podamos disfrutarlo todos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.