Aaron Palacio: " Las expectativas se han cumplido este año de cara a al público"

|

Aaron palaio. zapato de oro



" Me encantaría echar una temporada de arriba a abajo: empezar cuanto antes y acabar en la Feria del Pilar" 


" Las expectativas se han cumplido este año de cara a al público"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 



La temporada 2024 acabó en el escalafón novilleril con 11 novilladas picadas, serán pocas en cuanto a la cantidad, pero muchísima en cuanto a la calidad por sus triunfos, como fueron en Arnedo, Algemesí, Bilbao, Sevilla y Dax. Estamos hablando del novillero aragonés Aaron Palacio.


Como he dicho, corta pero de calidad.


Cuando empezamos la temporada tampoco queríamos torear un número excesivo de festejos y preferimos buenos. Y sobre todo ir con la mentalidad de aprovecharlos, porque cuando toreas menos festejos, las oportunidades son menos, pero creo que han sido muy importantes.


Recogiste el Zapato de Oro de Arnedo. ¿ Dónde lo tienes en Cádiz o Zaragoza?


En casa lo tengo guardado. Me dijeron lo que valía y lo tengo bien guardado bajo llave. Ahora ni lo he visto porque se lo llevó mi padre. Yo me fui al campo y desde que está en casa no lo he visto. Pero vamos, es para verlo todos los días, porque es un trofeo que me hace mucha ilusión tenerlo por la historia que tiene y es muy bonito, de verdad.


Después de la tarde de Bilbao, nos hablabas de la importancia de las tardes de Arnedo y Algemesí, porque podían suponer acabar este año de la manera más alta. Yo creo que se han cumplido las expectativas…


Se han cumplido, digamos, de cara a la gente no. Pero, para mí, hay muchas cosas que mejorar. Y cada vez que me veo una faena de esta temporada, lo único que veo son fallos por todos lados. Pero, es lo bonito: el techo de mi carrera está muy lejos, tengo mucho margen de mejora y todo el invierno para trabajar en ello y mejorar. Y que la temporada que viene sea mejor que esta.


¿ Ha visto todas las faenas de este año o ha habido alguna que no por las sensaciones que ha tenido?


Me veo casi todas, donde más a gusto me he sentido intento no ver nada. Por ejemplo, en Garlin, pude torear un novillo de Pedraza muy a gusto. Esa faena no la he visto porque me fui vacío, la verdad, toreé como pocas veces. De la faena de Sevilla he visto algunas cosas que quería ver porque había sentido algo mal, pero tampoco entera. Y Bilbao lo mismo, vi trozos. Al final, de todas he visto algún trozo porque yo estaba seguro de haber hecho algo para corregir en los entrenamientos. Si es de sitios donde no me he ido a disgusto, no las veo.


¿ Se esperaba que esta temporada tuviera la repercusión que ha tenido, sobre todo a final de temporada? Si esta pregunta se la hacen en marzo o en abril, ¿Se esperaba lo realizado este año?


La confianza está ahí, cuando nosotros echamos un invierno de mucho trabajo, ilusión, levantarse cada mañana y no pensar más que en esto, siempre digo que los resultados tienen que ser una consecuencia. Si me lo hubiesen preguntado en marzo, hubiese dicho lo mismo que voy a decir ahora. Yo cada tarde iba con la sensación de que me veía capaz y estaba preparado, porque había trabajado para ello y con la ayuda de Dios al lado, estaba claro que podía tener esta repercusión. Luego, habrá tenido más o menos, pero había entrenado todo el invierno para ello.


Dime una tarde de este año.


En Garlin a ese novillo me harté a pincharlo. O sea, aún estoy pinchándolo, no sé si era la primera o de las primeras novilladas de la temporada y me dio mucho. Si me tengo que quedar con una, tampoco te puedo decir, porque en todas ha habido cosas. La tarde de Bilbao fue importantísima para mí porque me da a conocer, gracias a la televisión. Sevilla fue súper especial porque es Sevilla. Desde niño he soñado con ella y cada vez que voy a Sevilla, es una alegría. Calanda también fue una tarde súper especial que tenía mucha gente de casa…Arganda y Algemesí… Cada tarde tiene lo suyo, la verdad, y lo importante es que se disfruten todas ellas, porque el día de mañana no sabemos lo que va a ser de nosotros y nos quedará haber disfrutado esos momentos.


Y Arnedo con un novillo de Guadalmena extraordinario.


Tuve suerte de que me saliese ese novillo porque fue extraordinario. Lo gocé de arriba abajo. Y en el segundo novillo la faena de muleta no fue tan intensa. Hay gente que dice que se hizo daño y el novillo se vino un poquito abajo, pero con el capote también lo disfruté tela. Y ha sido el mejor novillo que toreo con el capote esta temporada. Junto con Algemesí son ferias de novilladas a final de temporada y los nombres que destacan en ellas te ayudan un poco a que el camino del año que viene sea un poquito más llano.


¿ La peor?


En Sevilla mismo, el primer novillo fue muy complicado, posiblemente el peor novillo esta temporada. Muchas veces vas a Sevilla con la con la idea de salir por la Puerta del Príncipe y ya el primer novillo es casi es imposible para el triunfo y te fastidia un poco. Pero, hizo que al siguiente saliese con más rabia, enfadado y con más ganas de estar muy bien. También, en Algemesí me tocó un novillo muy complicado, pero fue distinto porque sí tenía opciones y me lo eché hacia adelante. Intenté estar lo mejor que pude con él y me dio sitio. Son novillos complicados, pero si estás bien con ellos te dan mucho.


Todavía es muy pronto para hablar, pero la base de 2025 será ir Valencia, Sevilla y Madrid…


Así es, es un poco pronto para hablar y tampoco me gusta mucho meterme en el tema de contrataciones, para eso tengo a mi gente. Pero, hablando de mí, me encantaría poder echar una temporada de arriba hacia abajo: empezar cuanto antes y acabar en la Feria del Pilar, que es nuestra feria y la última. Ojalá Dios quiera y pueda torear en Valencia, repetir en Sevilla y presentarme en Madrid.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.