Ignacio Ríos: ​" Hemos dado un paso muy avanzado y firme, dando forma en la presentación de las novilladas y gustos de los novilleros"

|

Ignacio rios



" Hemos dado un paso muy avanzado y firme, dando forma en la presentación de las novilladas y gustos de los novilleros" 


" Nos han sorprendido las apuestas que hemos hecho en Arnedo, hay novilleros jóvenes que vienen fuerte"


Entrevista por Pedro Javier Cáceres 


Días pasados concluyó quizá el certamen más antiguo y por lo tanto más prestigioso de novilladas. Y eso que hay unos pocos certámenes y todos con mucho prestigio. Pero el de Arnedo es especial. Y no solamente porque está en juego el Zapato de Oro, sino porque son muchísimas ediciones y en todas ellas han saltado novilleros que luego han llegado a ser muchos figuras del toreo. La gestión del Zapato de oro, junto con la Comisión Taurina, la lleva Ignacio Rios.


¿ Qué balance haces del Zapato de Oro?


Muy positivo,hemos dado un paso muy avanzado y firme, porque hemos cogido ya la forma de la presentación de las novilladas y los gustos de los novilleros. Con lo cual todo muy positivo.


¿ La afluencia del público ha respondido a lo que es la tradición del Zapato de Oro?


Sí.Teníamos el miedo al principio, al reducir un festejo, por si iba a venir menos gente y ha sido al revés, todo lo contrario. Ha sido muy positivo. Ha asistido mucha gente, mucho público de muchos sitios, fuera de la ciudad y la ciudad…la gente ha respondido y ha asistido a la taquilla.


Como taurino y observador, además de ser el gerente de la administración de este Zapato de Oro. Hazme un balance global de cómo has encontrado al escalafón novilleril.


Se está viendo un cambio. Ya han ascendido de categoría novilleros que contábamos con ellos, pero nos han sorprendido las apuestas que hemos hecho en Arnedo y los novilleros jóvenes que hay para el año que viene apuntan. Yo creo que vamos a tener un escalafón bastante bueno. En Arnedo hemos tenido equilibrio y va a haber muchos novilleros fuertes y nuevos.


Se destapó en Sevilla y luego en Bilbao Aaron Palacio…


Es uno de los novilleros que creímos antes de que pasara lo de Bilbao. Y en Sevilla lo vimos cuando cortó la oreja. Con el novillo bueno está muy bien, pero con el complicado se viene arriba y con oficio. A su vez, ha sido el triunfador del Zapato de Oro, por donde han pasado otros novilleros por Arnedo con más o menos suerte, pero al año que viene los veremos con mucha proyección.


Había una sustitución y tuvisteis el acierto de anunciar al Mene.


Lo pusimos con toda la ilusión y ganas, hablamos ya en su día para ponerlo de primera hora, pero lo veíamos un poco nuevo al principio, este año acaba de debutar. Y fue el novillero que menos opciones tuvo con su lote y poco pudo hacer, pero sí dejó patente la proyección que se augura y se ha visto en estos certámenes anteriores a Arnedo.


Tanto la Comisión como tú, teníais puestas muchísimas esperanzas y de hecho así fue en Fabio Jiménez, además tiene una muy buena proyección y muy buen corte.


Sí, en la de Murteira junto a su compañero y paisano Alberto Donaire. Fue la apuesta que hizo la Comisión y de no haber sido por la espada hoy estaríamos hablando de otro triunfo, como de otros compañeros y novilleros. De no haber sido por la espada estaríamos hablando de muchos más triunfos en la feria.


Tuvo la feria ha tenido carácter internacional con novilleros mexicanos, como el caso de Bruno Aloi.


Mató la de Adolfo Martín, que no salió como el año pasado, se dejó bastante y fue muy tolerable, de hecho, le dio el Zapato de Oro a Daniel Medina. Y tuvimos otro paisano mexicano como Emiliano Osornio, que fue una apuesta de la comisión y salió muy positiva.


¿ En cuanto al capítulo ganadero que destacarías?


Por la presentación de las cuatro ganaderías, fue muy buena con la ilusión y las ganas de querer crecer. Como Guadalmena, el año pasado después de la feria del año pasado y en la organización de este año, le pedí junto con la Comisión que me hiciera el favor de guardarme una novillada. Buscaron reatas, buscaron familias y ahí que se llevara el premio a la mejor ganadería. Y de sorprender por la buena presentación también de Los Maños, que iban con toda la ilusión y con hijos del novillo indultado hace diez años en Zaragoza. Fue una novillada muy noble, a mí me gustó también. 


Y luego las clásicas, que parece ser que dieron menos juego como Murteira y Adolfo.


Murteira fue triunfadora el año pasado y esperábamos más de ella. Fue una novillada que tuvo muy buena condición, pero no terminó de romper. Se quedó muy agarrada al suelo, pero de condición buena, lo que imposibilitó que los novilleros pudieran puntuar. Pero es cierto que la espada les privó de más trofeos, pero no se movió como el año pasado. Y Adolfo Martín salió pidiendo el carné, aunque hubo algún novillo que se dejó más, pero otros fueron complicados.


Ya trabajando para el futuro, para ese Zapato de Plata y la corrida de toros de San José.


Así es. Me tengo que juntar con el Consejo Sectorial en estos días, cuando ya pase El Pilar y cojamos fuerzas estos días. Me sentaré con el Ayuntamiento y el Consejo Sectorial Taurino para ver qué directrices me dan para empezar a trabajar con lo que ellos me digan.


La experiencia ha salido positiva en cuanto a que la medida exacta para la atracción del público y mantener el interés de los cuatro festejos.


Vamos a continuar con ello, sí que es cierto que tengo que reunirme con ellos y una vez que ya me reúna para ver lo positivo y negativo de esta feria, empezar a trabajar para el año que viene. Y creo que este año se va a entregar el Zapato de Oro en el mes de noviembre que próximamente ya anunciaremos. Van a adelantarlo para finales de año.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.