" El sexto toro de Bilbao junto con Dulce y Baratero son tres toros claves en mi carrera; el público y los profesionales han podido ver mi versión de torear bien"
" No estar en muchos sitios hace que te rebeles delante del toro y ahí vienen los resultados que están viniendo ahora"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El máximo triunfador de estas Corridas Generales ha sido Borja Jiménez. Fue hace seis días, el martes pasado, salió a hombros de la plaza de toros de Bilbao cortando tres orejas que pudieron haber sido dos más por no ser por el presidente y la espada en el último toro. Queremos hablar con el torero de moda, el mejor torero que está en racha.
¿ Qué tal ha llevado dormir en el coche de cuadrillas después del tour de agosto?
Tengo la suerte que duermo muy bien en los coches y me gusta dormir en los coches. Y en estos días he viajado en furgoneta y tiene una cama. Así que he dormido bien.
¿ De Málaga a Bilbao también?
Como llevamos toreando cinco días seguidos lo hice en avión por la mañana.
¿ Cómo ha llevado torear seis tardes seguidas?
Pues bien, la verdad, muy bien. De novillero me pasó y toreé más seguido. Y me he ido encontrando por la tarde con más seguridad y mejor en todos los aspectos. Dios quiera que podamos estar muchos años así.
Se sube otra vez otro puerto de montaña, dando otro golpe de atención a la puerta. Esto tiene que servir para que le hagan hueco en las principales ferias y en los mejores carteles.
Ha sido una tarde muy importante, porque cortar tres orejas en Bilbao no es nada fácil. Ahí están las estadísticas y se puede conseguir. Y sobre todo toreando bien. Tuve tres toros totalmente distintos uno del otro. El primero muy noble, el segundo con movilidad y el tercero con clase. Y en cada toro fue una versión distinta y pude torear los tres con la base de la entrega.
La entrega es fundamental.
Pero la entrega para torear, para buscar el toreo. Sin entrega, el toreo no aparecería.
Estás teniendo una racha con los presidentes…
Sí, hay una rachita de presidentes que me están quitando muchas orejas, pero sigo mi camino. Un día te quitan alguna oreja y otro día te la dan. Eso es así, es parte de la profesión y del toreo. Pero sí es verdad que ha habido plazas muy importantes que se han puesto un poco cicateros.
La faena del sexto en Bilbao se suma a Sevilla y Madrid, las tres faenas más redondas de este año.
Sí, las faenas más cuajadas son al toro Baratero de Sevilla y Dulce de Victoriano del Río en Las Ventas, y la del otro día al toro en Bilbao. Son tres toros claves en mi carrera, porque el público y los profesionales han podido ver la versión mía de torear bien. Estoy muy contento, porque me han salido esos toros en plazas importantes y en los puertos de montaña claves y los he podido cuajar.
¿ Siente que ya no es una novedad?
Sí, se nota. Cuando llego a la plaza, noto mucho el cariño del público desde que entro. Noto mucho la receptividad de quererme ver y triunfar. Eso es muy importante porque me da mucha motivación al torero.
¿Cómo lleva esa presión?
La disfruto, la verdad. Siempre me ha pasado desde novillero en las plazas importantes y en las tardes de presión porque te juegas mucho. Ahí es donde sale mi verdadero torero, donde me siento realmente torero, mejor dicho…en esas tardes de mucha presión y la presión por triunfar.
Ahora que está en las ferias, ¿ se centra en cortar las orejas y seguir dando toques de atención o ya no le da tanta importancia?
El triunfo viene a consecuencia de lo que haces. No me centro en que tengo que cortar las orejas sí o sí. Me centro en que tengo que acoplarme a sus embestidas y poner la máxima entrega para torear bien. Y ahí es cuando llega el triunfo. Me centro básicamente en cada embestida de cada toro para estar muy concentrado durante toda la tarde y me sirvan el mayor número de toros posibles.
A lo largo de estas semanas en La Divisa, en los editoriales de Pedro Javier Cáceres hemos estado hablando y se ha denunciado la situación de varios toreros a lo largo de este verano. Una es la suya porque no se le está dando la categoría y en muchas ferias no ha entrado, ¿ le da vueltas?
Al final todo se resuelve con la espada y la muleta, no hay otro camino. No entrar en muchos sitios, hace que también se rebele uno cuando está delante del toro. Y ahí vienen los resultados que están viniendo ahora. Es una profesión muy larga y hay que ir muy despacio. Mira, creo que están saliendo las cosas muy bien, es mi primer año que estoy en todas las ferias y puntuando en todas ellas. Además, de puntuar, estoy cuajando toros en plazas importantes. Y no es nada fácil y me siento orgulloso de lo que estamos haciendo.
Ha sido parte del grueso de la temporada con este mes de agosto, pero ahora llega septiembre con un puñado de tardes muy importantes como pueden ser Salamanca, Logroño, Albacete, Sevilla, Madrid, Zaragoza...
Estoy feliz de tener esas tardes por delante tan importantes. Son tardes muy claves en mi carrera. Salamanca me hace especial ilusión porque llevo viviendo casi tres años y me hace mucha ilusión torear en Salamanca porque es una plaza con una categoría especial. Y es una plaza que da mucha presión porque hay muchísimos profesionales en esta tierra. Además, Logroño, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Tarazona, Linares, Cabra… todo seguido y con fechas muy señaladas. Es muy importante y esperemos y Dios quiera que sigan dándose las cosas como están saliendo hasta ahora.
De momento, la última corrida que hay cerrada para este año es la conquista de La México…
Es un sueño torear en la Monumental de México y yo debuté en con caballos en la Monumental de México un 22 de julio de 2012. Hacer el paseíllo como matador de toros y confirmar es un sueño que todos los toreros tenemos. Y en mi caso, lo he tenido en la cabeza. Y tengo que agradecer a la empresa, porque han querido contar conmigo y ahora queda que sea una tarde bonita y el público disfrute.
Escribe tu comentario