" Madrid ha sido la que más me ha marcado, siendo la tarde más importante de mi vida"
" En Madrid se aproximó mucho lo que busco como torero en el primer novillo"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Uno de los nombres propios de los novilleros de este año es Samuel Navalón. Citas muy importantes en este principio de temporada como Valdemorillo, Arles, Sevilla, Madrid y Nimes, cinco plazas de gran relevancia del panorama taurino que ha saldado con grandes actuaciones.
Si te pregunto por la tarde que más le ha marcado de estas cinco que he dicho, ¿cuál sería?
Madrid, sin duda. La tarde de Madrid hasta el momento ha sido la más importante de mi vida, por el hecho ya solamente de poder torear en la plaza más importante del mundo, que ya suponía una ilusión enorme y una responsabilidad también muy grande, pero también porque creo que ha sido una de las tardes que más redondo, en cuanto a dimensión, me he podido encontrar y más a gusto en la plaza. La pena que marré el triunfo con la espada.
Y fue una tarde muy difícil de estar ahí abajo, sobre todo con el aire que hacía.
Sí, desde luego. La verdad es que hizo una tarde complicada para torear por el viento que hizo. Hizo un día un poco regular, pero el hecho de estar en esa plaza y poder sentirme y expresarme allí lo suplía todo.
¿Qué tal le sentó la decisión del presidente? ¿Entendió la no concesión?
Qué te voy a decir. A mí me hubiese encantado poder pasear esa oreja que sentí que tenía en mis manos, pero se escapó. Bueno, respeto plenamente la decisión del presidente y ojalá en la próxima vez que pueda torear en esta plaza pueda cortar no solo una, sino muchas más.
Hubo una exigencia desde el público, me imagino que lo notaría.
Sí, por supuesto que la noté, pero al margen de condicionarme negativamente hizo que fuese lo contrario, me condicionó muy positivamente. Creo que fue algo que me motivó a dar el 100% y una dimensión mayor de mí mismo.
Aparte de Madrid, ¿ cuál es la tarde que más le ha dado como torero?
Creo que todas son importantísimas, te puedo decir que todas las tardes me han sumado en muchas cosas y haciendo crecer como torero poquito a poco. Sevilla fue una tarde muy bonita, pero quizás donde más cabreado he salido porque se me escapó un triunfo muy rotundo con la espada. Y en Madrid me pude sentir y disfrutar mucho, pero también tenía esa espinita de no haber podido lograr el triunfo, que me hubiese gustado o hubiese podido lograr. Y Nimes ha sido un día muy especial. También, una plaza que me encantó, me hizo mucha ilusión torear y aquí no permití que se me pase el triunfo con la espada.
¿ En la tarde de Nimes había cierta presión o responsabilidad, de tener que triunfar y salir a hombros sí o sí?
Bueno, eso es algo que se lleva dentro en la profesión, se lleva por dentro, pero lo sentía, tenía que triunfar, pero no solo en Nimes, sino en todas las tardes. Esa responsabilidad está ahí. Pero cuando uno está haciendo lo que le gusta, puede el disfrute por encima de todo. Y en Nimes pude disfrutar mucho. Lo que sí que es cierto que no se me podía ir el triunfo.
¿En cuanto al contenido artístico, lo que busca como torero es lo que se vio en Madrid al final de faena?
Sí, bueno, creo que todavía no se ha visto lo que busco y puedo llegar a dar en la plaza. Pero sí se aproximó mucho lo que pude mostrar en Madrid. Ese primer novillo creo que tuvo mejores condiciones para el triunfo en Madrid. Tuvo cierta codicia, fue bravo y tenía alegría en sus arrancadas, galopando. Creo que hubo ahí un par de tandas o tres que me pude reunir más con él y lo pude disfrutar mucho.
Me imagino que le gustará volver a Madrid. No sé si va a haber novillada de triunfadores en junio o en julio.
Bueno, la verdad es que no sé cuándo volveré a Madrid. No sé exactamente si será en lo que has nombrado. Pero sí te puedo decir que me encantaría volver a Madrid. Ojalá más pronto que tarde, porque ha sido una plaza que me ha hecho sentir cosas maravillosas que nunca había sentido en ningún otro ruedo. Y me encantaría volver a torear en esta plaza, ya que me siento también muy preparado y creo que el triunfo que se escapó la última vez, en la próxima ocasión no permitiré que se me escape.
¿ Qué hay por delante ahora? De momento una novillada en Francia y Santander.
Son las que justamente has nombrado y luego hay algunas cosas más que vistas, aunque todavía hoy en día el calendario no está muy abundante de fechas, pero me ilusionan mucho y aunque son poquitas son muy importantes para mí.
¿Pamplona?
Bueno, hasta el momento no se nada, a mí me encantaría. Es una plaza que en la que puedo encajar muy bien, en una feria en la que muchos novilleros que hoy en día son grandiosas figuras del toreo, han estado y conseguido triunfos muy importantes para sus carreras.
Otras plazas muy importantes para completar el abanico de plazas de primera: Bilbao y Zaragoza. No estaría mal.
Sí, no estaría mal... Me encantaría torear en las tres. Ojalá fuera tan fácil como lo has dicho, yo lo firmaba ahora mismo.
Escribe tu comentario