" Es una de las ferias más completas de los últimos años"
" La feria de este año es más constante, no hay ningún altibajo en los carteles"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de Hogueras de Alicante se presentó la semana pasada, un ciclo que irá del domingo 16 de junio hasta el lunes 24, una corrida de rejones, cuatro corridas de toros, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, que tanto predicamento tienen en la plaza de Alicante, forman la cartelería hecha por el empresario Nacho Lloret.
Yo creo que es una feria para estar satisfecho a nivel empresarial.
Bueno, lo diré al final. Yo pienso que sobre el papel es una feria bien rematada con carteles para todos los gustos. Desde la corrida de Victorino hasta el mano a mano de Manzanares y Roca. La despedida de Ponce, un cartel muy rematado, y con otro con Castella, Talavante y Daniel Luque... Además, la novillada cuenta con Marco Pérez y respecto al cartel de rejones, es el mejor que podemos hacer en Alicante. En definitiva, es una feria completa.
¿De las más redondas de los últimos años?
Lo que tiene es que es más constante, en cuanto al nivel de todos los carteles. No hay ningún altibajo. Todos los días hay atractivos. Y puede ser que le dé esa imagen, en conjunto, de las más completas de los últimos años teniendo el cartel estrella como es el mano a mano, que es lo más atractivo que se puede hacer en la ciudad de Alicante.
Se repiten a triunfadores como Rufo, Escribano, Rafaelillo…
Tomás ha sido triunfador en las dos últimas ferias y no tiene sentido no tenerlo presente, porque además el público se va acostumbrando a verlo triunfar, y eso es lo mejor que le puede pasar al empresario y a la feria. Y lo mismo con Daniel Luque, Escribano y Rafaelillo.
Como empresario, la presencia de Ponce da color a la feria.
Es muy especial. Yo creo que Alicante ha sido una plaza fundamental en su carrera. No solamente por los triunfos que ha tenido como indultos… Sobre todo, también a nivel emocional con la familia Manzanares porque protagonizó momentos inolvidables como la foto en la que aparece toda la familia al completo, cuando fallece José María Manzanares. Yo creo que esa foto la tiene toda Alicante... Y estuvo presente en la alternativa de Manzanares. Ponce, en todos los sentidos, tenía que estar en Alicante para reconocer su trayectoria profesional y su vínculo con la feria y la ciudad. No había excusas para que no fuera así y en un día estrella.
Muy importante, se sigue manteniendo la novillada.
Es obligatorio, y más aun teniendo una Escuela en Alicante. El objetivo es que vayan sacando toreros para que siga la tradición de tener toreros alicantinos. Y más en la misma participen novilleros alicantinos es una obligación. Además, tiene sentido si los pones a competir con los novilleros que más nombre tienen como es Marco Pérez.
¿Por qué mixta?
Vimos a Javier Cuartero torear el certamen del Km Cero y fue de los más destacados. Quizá en la preliminar fue el más destacado, hizo la faena más rotunda, pero el día de la final no tuvo suerte con el lote. Que un novillero llegue a Madrid y se lo reconozcan- y más aún televisado- pues no tenía sentido que volviera en una clase práctica. Era obligatorio el salto de luces. Todo con la intención de que de la talla con novilleros más hechos como son Kevin Alcolado y Marco Pérez. Ojalá podamos estar contribuyendo a que salga un novillero alicantino.
Para cerrar el día de San Juan la de Victorino.
En el día grande de la ciudad y en la comunidad valenciana. Reúne muchos ingredientes como al triunfador de Victorino en el último año como es Borja Jiménez, al triunfador de las Hogueras del año pasado como es Rafaelillo y a un gran torero como Escribano, que está adoptado en Alicante por su cornada y también por los grandes triunfos.
Escribe tu comentario