" Es una feria para abonarse, porque están todas las figuras"
" La idea del mano a mano entre Ponce y Pepín Líria nació de Enrique Ponce"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Se ha presentado la Feria Taurina de Murcia. Como siempre, la Feria de la Alegría, que es el eslogan del antiguo Festival del Cáncer. Una feria cuyo eslogan de este año es “una feria para abonarse” en virtud de lo remata que ha quedado, prácticamente, en una semana de toros.
En principio gran feria para abonarse, pero sobre todo se ha fortalecido el segundo fin de semana.
Hemos hecho ya varias pruebas, y como la mayoría estamos partiendo las ferias. Aquí, el domingo, lunes y martes funcionan bien. Y el siguiente fin de semana funciona bien, como cuando dábamos la semana entera de toros.
Una de las claves es Ponce, ¿a quién se le ocurrió la idea del mano a mano?
Fue cosa de Enrique cuando me llamó para decir que Murcia contaba dentro de sus 14 o 15 corridas. Yo contaba con eso. Si no me hubiera llamado él, lo hubiera llamado yo, porque evidentemente Enrique con Murcia está muy ligado. Le dije que ya lo hablaríamos más adelante cuando estábamos en Navidad, y en febrero le llamé para ver qué es lo que le apetece. Y me dijo que le haría muchísima ilusión torear con Liria, y me pilló en fuera de juego. Y Pepín siempre ha toreado en ocasiones especiales y para una ocasión especial siempre ha dicho que contemos con él. Y esto es una ocasión especialísima. Él estaba encantado con la propuesta y con tiempo para prepararse. Y se planteó hacerlo mano a mano de goyesco. Y les pareció un día interesante, se ha hecho para que los primeros tres carteles sean interesantes.
Otra de las bases es el doblete de Ureña y Roca Rey.
El año pasado se vivió un ambiente el día de la romería magnífico. Hacía tiempo. Y al otro fin de semana empezamos con la presentación en Murcia de Marco Pérez, que todas las empresas y toda la afición tienen puestos todos los ojos, con dos novilleros de la Región de Murcia. Y el sábado, para mí, es otro cartel muy de la afición de Murcia con Morante, Manzanares y Ureña.
Al día siguiente un mano a mano entre Andy Cartagena y Ventura.
Estaba en el aire y pensé en hacer algo distinto. Y así sugirió el tema, lo vieron bien y dijeron que, si lo hacían, era el único sitio en España que lo iban a hacer. También hay que hacer cosas nuevas. Como dije en la rueda de prensa, es una feria para abonarse, porque son todos interesantes los carteles y con la presencia de todos los magos de las primeras figuras. Y más con el mano a mano entre Ponce y Liria, porque los dos tienen un público fenomenal. Es la despedida de Ponce y no me atrevería a decir la de Liria… para acontecimientos así, tan especiales, no habrá más yo creo. Por último, la presencia de Morante, Talavante, Manzanares, Cayetano, Daniel Luque, que está haciendo una temporada extraordinaria, y Jorge Martínez, que tiene una proyección inmensa y es el futuro de Murcia. Y ojalá tenga suerte en su confirmación en Madrid.
Este año el día de la romería es el 17, esto tiene sus pros y contras, ¿ no?
Sí, por un lado, va hacia atrás, porque la Feria de Murcia más del día 22 no puede llegar porque el día de la romería siempre es el martes siguiente después del día de la Virgen, que es el 8, y tiene que haber un domingo por medio. Entonces, ya no es el 10 sino el 17. Además, los fines de semana nos escapamos a la playa y siempre suele caer alguna lluvia.
Y también viene después de Salamanca, Valladolid, Albacete, que es competitividad por cercanía.
Sí, y de Alicante viene mucha gente, son ferias que están cerquita. Y de Albacete no suele venir gente, no tengo mucha clientela.
¿Es la feria que querías hacer?
La estructura la tenía clara. Yo tenía una idea, pero a raíz de lo de Enrique Ponce pues bueno. Pero más o menos es igual. Se ha quedado una feria compacta.
Evidentemente, te preguntaron por Rafaelillo en la rueda de prensa.
Sí, evidentemente también dije que tengo muy buena relación tanto con Rafa como con su apoderado. Ya le dije a Nacho en la encerrona de Ureña en Lorca que lo iba a tener complicado en la estructura de la feria.
¿ Y Fernando Adrián? Nadie preguntó por él en la rueda de prensa después de abrir la puerta grande el año pasado.
Era normal que preguntaran por él, pero no fue así. No he encontrado un hueco según este planteamiento de feria para él. Tenemos buena relación, no ha habido ningún distanciamiento, al igual que con Rafa y su apoderado.
¿ Y con Maximino?
Bien, lo que pasa es que yo ni lo llamé porque no tenía hueco. Con la estructura se me han quedado fuera toreros como De Justo, Aguado, Ortega y Ginés Marín, que son toreros que me hubiera gustado traerlos. Pero, la feria es cortita.
¿Cuándo se abre el abono?
Se abre del 17 al 26 de mayo.Y las corridas sueltas a partir del día 1 de junio. En venta online lo he adelantado también un mes, con el fin de tener tres meses y medio de taquilla abierta por internet. Llevo varios años con este método y funciona bien. Y nos queremos un poco alejar de cómo siempre hemos estado todas las empresas, y el primero yo: de abrir la taquilla diez días antes. Ahora evidentemente corren otros tiempos. A todos los espectáculos les funciona bien y casi con un año de antelación. El año pasado se vendieron muchísimas entradas por la venta online, la verdad.
Se ha comprobado en Madrid que, cuando los abonados tienen unas ventajas increíbles, sube el número de abonados. En Murcia. ¿Qué ventaja tienen los abonados?
En Murcia siempre hemos tenido el 10% del abono. Aunque te digo, Murcia no ha sido nunca una feria de mucho abono. Luego, la gran ventaja, la gente responde a las corridas, gracias a Dios. Los que se abonan son lo mejorcito, ojalá tuviera más barreras, contrabarreras y primeras filas…
La plaza de Toros de Murcia es una plaza grandísima. Pero me da la impresión que este año la feria aspira a dos.
El año pasado funcionó muy bien como en todas las plazas de España: Roca Rey. Es el torero con más tiro que hay. Y creo que debe funcionar, seguro que funcionará igual que el año pasado si no se llena, estará rozando el lleno. Evidentemente, la gente tiene muchas ganas de ver a Roca y a los demás. Y el mano a mano de Enrique y Liria nos puede sorprender. No, evidentemente, para acabar el papel, pero yo creo que habrá una gran entrada y el mano a mano también de Cartagena y Ventura. Aquí hay muchísima afición al caballo, funciona muy bien siempre la corrida de rejones. Y los otros dos carteles funcionarán bien. El domingo creo que se desplazará bastante gente.
Escribe tu comentario