​Damián Castaño: " Es ilusionante verse con 12 corridas cerradas a dia de hoy, después de tantos años duros"

|

6a90d963863916182217e4a9b6c8e455004acad5eeb1730b27c5acb2002d816d


" Es ilusionante verse con 12 corridas cerradas a dia de hoy, después de tantos años duros" 


" Francia me está abriendo las puertas de su país; cuando en España no se terminan de abrir, en Francia sí que te lo reconocen"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


Queremos hablar con uno de los nombres propios del año pasado, sobre todo por la lucha. Este año se va a ver la recompensa de tantos años en el banquillo. No es otro que Damián Castaño, que verá sus frutos en tardes como Villaseca, en Francia y Madrid.


El año 2023 fue bueno.


El año pasado empezó un poquito duro, solamente los aficionados de Tres Puyazos confiaron en mí. El anterior sí fue buen año, pero con la espada pinché y me penalizó entrar en otros sitios. Tenía San Agustín y Cerét. Poquito a poco se fue remontando el año y al final ha sido uno de los años más importantes de mi carrera, porque salieron las cosas muy bien en Cerét, Bilbao y Madrid. Me han dado mucha categoría y contratos para este año. Ahora solo depende de mí.


Empiezas este año muy prontito.


Antes de lo que yo pensaba. Además, me hace mucha ilusión porque Villaseca es un sitio taurino y Peñajara también porque ha sido una de las ganaderías con las que pude salir un poquito del banquillo. Se reúnen muchos alicientes para que sea una tarde muy bonita y los aficionados están esperando.


Este año parece que se están viendo los frutos de tantos años.


Sí, hoy en día hay 10/12 corridas cerradas y es súper ilusionante porque años atrás, antes del 2021, han sido años muy duros, de empezar las temporadas el 15 de agosto y muchas veces ni saber dónde. Ahora estoy toreando más y en sitios de mucha categoría. La verdad, hace que los inviernos se lleven de otra manera.


Ahora puede vivir del toro. Eso comentaste en La Gaceta de Salamanca.


Sí, así es, gracias a Dios son dos o tres años ya viviendo del toro, antes, lógicamente, al torear poco no me lo permitía y tenía que compatibilizarlo con otro trabajo. Era duro porque tenía que estar ocho horas en un trabajo y luego salir a entrenar.  Doy gracias a Dios ahora que estoy 24 horas con el toro y espero que por muchos años.


¿Cómo está siendo la preparación?


Más fuerte que nunca, siempre me ha gustado entrenar, pero este invierno ha sido de los más fuertes porque he variado el entrenamiento. Antes lo basaba a entrenar de salón y hacía toros de salón buenos, que tú disfrutas toreando despacio. Y, ahora, aunque lo sigo haciendo, he incrementado hacerme toros de salón que me buscan las vueltas, embistiendo más fuerte, lo que luego veo en la plaza, porque las corridas te requieren mucha preparación y firmeza. Lo intento hacer lo más real posible a la plaza y estoy haciendo bastante campo.


Con la figura de Andrés Sánchez se está abriendo plazas que en otros años no se abrían.


Ya no solo eso, sino el día a día con él entrenando, quitando mi hermano nunca he tenido a una persona tan cercana en mis entrenamientos como Andrés. Me está dando una vuelta de tuerca y mayor profundidad en mi toreo. Y en los despachos, lo que lo borda.  


Hay una serie de plazas en Francia ahora firmadas que pueden ser el trampolín a las grandes ferias.


Son fundamentales para poder entrar en otras grandes ferias que aún no he debutado, estoy muy contento de que Francia me esté abriendo las puertas de su país. Estoy entrando en muchos lados y cuando en España no se terminan de abrir las puertas, en Francia sí que te lo reconocen.


En Madrid viene la de Escolar.


Va a ser el día 4 de junio, es una tarde muy importante porque estar en la Feria de San Isidro supone un montón de cosas… estos años atrás para mí era prácticamente imposible entrar en la Feria de San Isidro. Todas las miradas están puestas en esa tarde muy importante para que salgan mayores cosas. Es una tarde fundamental en mi carrera.


Vuelves a Las Ventas después de la Feria de Otoño, ¿cómo viviste esa tarde?


Fue una de las típicas tardes que no salen las cosas como uno espera, no estuve a gusto con la corrida y a la altura, quizás. Es de las tardes que aprendes más que los días de triunfo, porque te da una lección la vida. Cuando no salen las cosas hay que seguir remando, en vez de tirar la toalla.


¿ Cómo estás de la espalda?


Hubo un toro de Cuadri en Cenicientos que de la voltereta tan fuerte que me pegó, me va a seguir de por vida, porque arrastro desde ese día muchos problemas en la espalda. Cuanto más pasan los años, no se termina de quitar. Pero, estoy bastante bien. Fíjate, hablando con mi hermano, precisamente de este tema, me decía lo mismo: un toro de Cuadri también le pegó una voltereta y lo arrastra. Desde entonces tenemos el hierro de Cuadri en la espalda... Así que bueno.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.