" La fecha de Arnedo está marcada en el calendario de rojo; tengo que salir a por todas"
" Le debo prácticamente todo a la FTL y a la CAM. El Circuito de Madrid ha puesto mi nombre en todos los portales"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La semana pasada transcurrieron varias ferias de novilladas, un mes de septiembre que los novilleros suben el apogeo de su nombre. Una de ellas fue el Alfarero de Oro de Villaseca. En este pueblo de Toledo hubo un joven de Madrid que se llama Alejandro Chicharro, que se jugó la vida a carta cabal con un novillo muy complicado de Baltasar Ibán.
Enhorabuena por la tarde de Villaseca y el buen verano que estás echando.
Muchísimas gracias, está siendo una temporada muy bonita, que ahora queda rematarla de la mejor manera posible.
Respecto a la tarde de Villaseca: dos orejas, en una faena de entrega y una espada inapelable.
Sí, bueno, a lo mejor, en otras circunstancias esa faena no es de dos orejas. Pero mi entrega fue absoluta. Intenté o creo que lo di todo. No me dejé nada en el hotel y la afición de Villaseca me lo recompensó con las dos orejas.
Era una tarde fundamental en el calendario por la repercusión que tiene este pueblo.
Sí, así es. Ya sabemos todos la importancia que tiene Villaseca. Todo lo que hagas en Villaseca tiene su repercusión y yo tenía marcado el 6 de septiembre en el calendario como esas fechas que sí o sí tienes que darlo todo. Y así fue.
Salió dura la novillada, y con el trapío que tenía.
Estaba bien presentada y los toros son como los melones, en fotos a mí me encantaba la novillada, pero luego no salió el novillo embistiendo por abajo con esa bravura. Salió con mucho genio la novillada. Yo creo que para el aficionado fue interesante porque se vieron muchas cosas, pero para los toreros fue una novillada nada fácil, pero bueno que tiene que salir este tipo de novilladas que son las que te curten.
Aparte, oreja en Arganda y dos orejas en Colmenar Viejo.
Sí, así es. La verdad es que están saliendo las cosas, podrían salir mejor, pero no nos podemos quejar.
No me quiero olvidar de la CAM y FTL. Saliste del Circuito de Madrid lanzado.
Le debo prácticamente todo al circuito de Madrid. Ha sido el que ha puesto mi nombre este año en todos los portales. Y si no hubiera sido por la Fundación Toro de Lidia y las personas que hay detrás de todos estos tipos de certámenes, pues no sé si ahora mismo estaría hablando con vosotros.
¿Cuántas novilladas llevas?
16 novilladas llevo desde mi debut que fue el 22 de abril de 2023.
Hay un detalle: el traje grana y oro le da suerte. Aparece en todas las salidas a hombros
Sí, ese vestido es del maestro Francisco de Manuel. Que se lo compré y me está trayendo bastante suerte.
Ahora vienen dos novilladas de categoría: San Agustín de Guadalix y Arnedo.
San Agustín de Guadalix me pilla cerquita y es una plaza que tengo un montón de ganas de torear. Y ya sabemos el prestigio del Zapato de Oro… es otra fecha como la de Villaseca, tienes que salir a por todas.
No menos importante: estás matando novilladas que avanzan como torero. No son las del Tío Picardías.
Estoy matando todo tipo de encastes. La semana pasa maté Baltasar Ibán, Ana Romero, Pincha y una novillada de encaste Martínez. Es bueno e importante para el aficionado y también para un novillero como yo, que se tiene que abrir paso, y tiene que poner su nombre donde lo quiere poner. Hay que matar de todo, hay que salir a por todas y arrear como el que más.
¿Madrid para cuándo?
Para cuando diga el maestro, tengo muchas ganas de ir a Madrid, pero tampoco quiero correr. Las prisas son para los malos toreros y para los ladrones. Madrid llegará, creo que para el año que viene y espero que nos pille preparados y con la cabeza en su sitio.
Escribe tu comentario