"El Tato": "Hay que esperar para ver si Ferrera está en Valencia"
El apoderado de Antonio Ferrera ha estado en la Divisa para contarnos el estado del extremeño, que resultó cogido el sábado en Olivenza. Cogido y triunfador, ya que cortó dos orejas en una tarde arropado por figuras, otro golpe de autoridad de Ferrera, que no deja de demostrar que es torero de cualquier feria, ganadería y cartel. Escuche o lea la entrevista con Raúl Gracia, El Tato.
PJC.- Además de preocuparnos por el triunfo queremos conocer el estado físico de Antonio Ferrera. Se le metió en la cabeza de pequeñito que tenía que ser figura del toreo y el que se empeña lo consigue. Raúl Gracia, El Tato, apoderado de Antonio Ferrera, buenas tardes.
ET.-Hola, buenas tardes.
PJC.- No hace falta que yo te lo diga, sabes que estamos encantados del triunfo de Antonio, pero lo que más nos preocupa es su estado físico.
ET.-Bueno, como podéis imaginar apenas ha pasado tiempo y poco se puede decir. Fue una cornada importante, ha tenido suerte porque es muy limpia pero hay que esperar. El lunes le pasaron revisión médica, que todavía no le han retirado los drenajes. Está muy ilusionado con lo conseguido, muy ilusionado con lo que venga, pero de momento hay que esperar.
PJC.- Estamos hablando de Antonio Ferrera, lleva tres o cuatro temporadas intentándolo y el que se empeña en ser figura acaba consiguiéndolo, pero hay que sufrir. El caso de Ferrera pone de manifiesto a torero no habitual al "sota, caballo y rey" de las figuras, que lo son por algo, pero que abriendo carteles no pierden interés, sino lo contrario. Ahí estuvo la entrega de Ferrera y luego la resolución de Juli, que es prender, detonar y estallar el polvorín, que era Olivenza el sábado.
ET.-Bueno, el concepto de fiesta total es lo que vivimos allí. Grandes actuaciones artísticas, muestras de entrega y valor, la segunda faena de Antonio fue inconmensurable y luego además el punto trágico que tiene esto también. En este caso le ha tocado a Antonio pero lo lleva bien, satisfecho por el éxito y ha sido una de las actuaciones más importantes que ha tenido en Olivenza.
PJC.- Sin duda alguna. Los aficionados lo han seguido, se han interesado por él y aunque sea pronto quieren saber qué pasará con Valencia.
ET.-Es pronto para decirlo. Hay que esperar, esperemos que le quiten pronto los drenajes y aun con todo, si puede ir iría con la cornada fresca y con el sobresfuerzo que eso supone. No nos podemos aventurar y tiene que estar al 100%, si no lo está no irá y si es que sí, irá con el esfuerzo que supone. Él mejor que nadie sabe en qué condiciones está y será quien decida.
PJC.- Un hecho positivo es que tiene el alta hospitalaria y reposa en casa.
ET.-Desde que llegó a la clínica preguntaba cuándo se podía ir. Ha sido él quien ha acelerado ese alta, el que ha decidido irse a casa, porque si tiene alguna posibilidad de estar en Valencia siempre será más rápido si está en casa.
PJC.- Se habla, se especula, esquivó la cornada por aquí y por allá. Mi criterio personal es que se resbaló al entrar a matar.
ET.-Sí, entro con mucha fuerza y fue mala suerte. No se puede catalogar de otra forma, una vez en el suelo estás a merced del toro y además le hizo palanca la pierna con el hocico del toro y le metió el pitón. Son cornadas fruto de la entrega y poco más.
PJC.- Muy bien Raúl, nuestra felicitación y le das un abrazo al torero. Ojalá que lo podamos ver el jueves en Valencia.
ET.- Un abrazo Pedro.
Escribe tu comentario