" De Sevilla me quedo con expresarme y sentirme tal y como me nació en ese momento"
" Va a ser una temporada muy bonita: hay plazas muy importantes y de repercusión en Francia porque te pueden abrir un escaparate"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Las novilladas de abono de Sevilla este año están teniendo una gran acogida en los tendidos. Prueba de ello fue el cartel del Corpus del jueves pasado. Manuel Martín Morilla tuvo su segunda comparecencia este año en el ciclo hispalense, después de ser el finalista del Circuito de Novilladas de Andalucía. En su primera tarde por los novillos no rodaron las cosas y en esta última cortó una oreja bien ganada, demostrando el concepto que atesora el novillero.
A pesar de esa vuelta al ruedo en el primer día, el jueves del Corpus vimos a un gran Martín Morilla.
La verdad que sí, fue una tarde muy bonita. Y el novillo de Murteira Grave también ayudó y creo que tuvo cualidades, pude disfrutar y sentir la afición de Sevilla. Es una plaza que tiene una sensibilidad y sus olés son especiales.
No sé si al torear diez días antes le quita algo de presión, o incluso aumenta.
Creo que cuando estás anunciado y te ves en el patio cuadrillas de Sevilla o plazas de ese tipo, nunca terminas de acostumbrarte y piensas que es una nueva otra oportunidad y la otra tarde ya pasó.
Junto con Marbella, será la mejor versión que vimos a lo largo de la temporada.
Sobre todo me quedo con que pude expresarme y sentirme tal como me nació en ese momento. Y me tocó un novillo que me permitió expresar mi sentir y yo solo procuré vaciarme. Creo que la afición de Sevilla supo captarlo y tuvo sensibilidad para ello.
No es fácil estar a la altura de un novillo de esa categoría.
Cuando tienes un novillo así y tiene esas cualidades, muchas veces acoplarte a ello también puede tener su dificultad. Pero solo me centré en entregarme y no guardarme nada. Y gracias a Dios, pudimos entendernos tanto el novillo como yo con él.
¿ Qué destaca de esa faena?
Creo que el inicio de la faena fue explosivo, le pegué unos pases por alto y del tirón enlacé con la tanda y el público entró explosivamente. Y el final de faena lo sentí muchísimo. Esos doblones por bajo…la verdad, me pude expresarme y lo disfruté mucho.
Y sonó la música.
Yo creo que cuando suena la música, limita mucho las faenas y las condiciona tanto para bien como para mal…
Con una oreja en el primero se ve más cerca la Puerta del Prícnipe…
Sí, cuando te salen las cosas en tu primer novillo y en este caso pude cortar una oreja, te da mucha moral e ilusión de cara al segundo novillo, porque piensas que tienes una posible Puerta del Príncipe y te da ese chute de moral porque lo ves más cerca, pero por circunstancias ese novillo creo que no terminó de romper para adelante. Son cosas que pasan en el toreo y si en todas las tardes te embistieran los novillos, no sería tan grande el toreo.
En ese había que apretarse sí o sí, por otro palo.
Totalmente. Al final estás en Sevilla y qué menos que justificarte y no quede por ti nada en intentarlo por todos los medios. Son tardes que, aunque no te embista, tienes que dar la cara y justificarte.
¿ Ha tenido repercusion?
Bueno, eso es más labor de apoderado, hasta que no salen los carteles y está todo ya hecho no me suele decir nada, pero creo que sí están llamando y esta tarde ha sido positiva de cara a próximos compromisos.
Tienes Mont, Bayona, El Bosque…
Sí, va a ser una temporada muy bonita y en plazas muy importantes y repercusión como puede ser Bayona, Mont… son ferias muy importantes y te abren un escaparate no solo en Francia, sino en España también.
A lo largo del verano me imagino que saldrán muchas más fechas, pero luego está septiembre con sum es de novilladas.
Sí, totalmente, son ferias muy importantes y todos los novilleros debemos ir porque te dan categoría y a conocer. Y es positivo estar en esos sitios.
Se está quedando una temporada muy buena para ir a Otoño…
Ahora mismo de Madrid no tengo constancia ninguna. Madrid todos los toreros siempre la tenemos en la cabeza y queremos estar. Pero ahora estoy pensando en lo que hay por delante y si Dios quiere y si en Otoño hay que estar, encantado y muy ilusionado.
Escribe tu comentario