" Espero que Madrid sirva para que salgan contratos y pueda aparecer en ferias importantes"
" Lo poquito que me regalasen los toros, puse toda mi fe y entrega para buscar esa conexión con el toro e intentar emocionar a la gente"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El primer fin de semana de San Isidro ha contado con varios protagonistas. El primer día Alejandro Talavante salió a hombros, el segundo día Victor Hernández deslumbró Las Ventas y Perera pinchó una Puerta grande el domingo. En La Divisa charlamos con Víctor Hernández, de no ser por la espada en el sexto, estaríamos hablando de su segunda salida a hombros hacia la calle Alcalá.
Hacía años que no veía a Las Ventas con ese silencio…
La verdad que fue muy bonito. Fue muy especial sentir ese silencio y en esos momentos uno está totalmente metido en la faena, entregado y fundido con el toro. Entonces, todo se va asimilando después y va cobrando sentido.
¿ Has hablado algo con el apoderado para saber si ha tenido repercusión?
Pues la verdad que no, no he hablado mucho con él e imagino que debe tener repercusión, ojalá me sirva para torear, salgan contratos y aparecer en ferias importantes porque es lo que más hace falta, la verdad.
Yo creo que era la tarde clave de esta temporada. Dependía toda la temporada de esta tarde.
Desde luego, era una tarde muy importante porque es Madrid a principio de temporada y con mucho por delante, era donde tenía que pasar algo importante. Y más que la presión de ese día, he intentado es mantener esa presión durante todo el invierno para cuando llegara el sábado estar lo más tranquilo posible y con el trabajo hecho.
Me imagino que la preparación habrá sido bestial, prueba fue el sábado.
Sí, la verdad, he estado metido en mis entrenamientos muy concentrado. Y el sábado todo salió a la luz y se vio el trabajo hecho del invierno.
Fue una tarde de puerta grande si no llega a ser por la espada en el sexto con un lote nada fácil. Estaríamos hablando de su segunda puerta grande, la primera como matador.
Yo les tenia mucha fé a los toros, lo poquito que me regalasen los toros, les ponía toda mi fe y entrega. Intenté buscar esa conexión con el toro para intentar emocionar a la gente. Estuve a gusto con ellos e intenté ponerme muy de verdad que todo fuera muy de verdad, asentado. A la gente le gustó y entró en la faena.
En esta tarde has entrado en Madrid, porque de novillero y matador siempre le han medido.
Bueno, no sé, es una plaza que no te puedes relajar. Hay que marcar el nivel todas las tardes, pero sí estoy agradecido por la entrega del público y reconocimiento.
En cuanto al tercer toro, fue de tirar la moneda, ponerse donde cogen los toros, ¿ qué le viste, porque desde arriba se veía que le podia echar mano?
Es cierto que tenía claro que ese toro me podía echar mano. Y también pensaba que me podía dar cosas buenas y además fue así y todo salió bien. Además, transmitía ese peligro y admitía que todo lo que se le hacía tenía una importancia tremenda.
Con el sexto aquello era un imposible por la deslucidez del toro.
Así es, tuvo una salida muy fea y su condición realmente no fue mala. Pero le costaba mucho al toro tirar hacia adelante, apenas pasaba y había que tirar de técnica y arrojo para llegar y plantarle faena e intentar estar con mucha verdad y haciendo lo que uno siente.
Cuando fuiste a montar la espada para matar al 6.º toro. era consciente de que tenía la puerta grande cerca.
Hombre, la verdad, no sabía si hubiese salido a hombros, pero yo creo que me hubiese quedado cerca cuanto menos.
Para ir concluyendo, todo el mundo taurino ha cantado sus formas tomasistas…
El maestro es uno de mis máximos referentes. Pero Bueno, yo estoy centrado en mí y en mi evolución como torero y eso lo dejo un poco como secundario.
Escribe tu comentario