" Los deberes iban hecho y cumplimos; me quedo con la imagen que dimos en Madrid"
" Me ha gustado siempre poner banderilleras, sería bonito que volvieran esos carteles otra vez. Es un incentivo para el aficionado y seguramente que en unos años estemos agradecidos a los toreros que ponen banderillas"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Ovación y vuelta al ruedo, fue el “ resultado” de Miguel Andrades, el domingo pasado dio una sensacional tarde de toros en Las Ventas, de no ser por el fallo de la espada seguramente podríamos estar hablando de la primera puerta grande del año de Las Ventas.
¿ Cómo estás de las dos volteretas y la cogida?
Muy bien, los golpes ya van pasando poco a poco y en cuanto al corte de la barbilla pues bien, ya me vieron en Jerez y me curaron. Y si Dios quiere el lunes me quitan los puntos.
Ovación y vuelta al ruedo, le ha dado mucho interiormente y sobre todo la moral de seguir.
Si, así es. Yo creo que lo importante es dar la imagen, cualquier torero que llega a Las Ventas quiere es eso: dar su mejor impresión al público y a todos los tendidos de Las Ventas. Y que Madrid te diga que así se viene a Madrid y te tomen como su torero y adopten como torero de Madrid… Yo creo que es lo más bonito, aparte de los resultados y las orejas, que no hubo mucha suerte con las espadas aún habiendo dos estocadas en el primero y el Segundo, porque se tropezó el novillo.
¿ Mentalemte sobre todo cómo ha llevado el tema de la espada?
El primero tardó en caer y en el tercero no anduve tampoco con suerte, pero la cabeza está muy tranquila, porque sé que que los deberes iban hecho y con creces cumplimos. Cumplimos con una tarde súper importante, por la tarde que dimos y la imagen, al fin y al cabo me quedo con eso. Y la espada es una de las cosas que mejor se me suele dar. No se me suelen escapar con la espada, pero esta vez la suerte no anduvo de nuestra parte. El primero tarda en caer, hizo tanto daño como pensábamos que iba a hacer en el sitio que estaba. Y el segundo igual, no tuvimos tanta suerte.
Hablando de espadazos, en su presentación se vio uno hasta las cintas.
Esta vez no quiso entrar, la otra vez en Madrid se vio un torero con ganas, hambre de triunfo y de triunfar. Entró bastante contundente, igual que la tarde. Y este año hemos confirmado lo que es Miguel Andrades, sobre todo un chaval joven que quiere ser torero, abrirse paso aquí y la imagen que dimos yo creo que es bastante buena.
Se llevó el lote, sobre todo el primero suyo.
Se dice que fue el mejor, pero yo pienso también que la novillada en sí para mí tampoco salió comiéndose a nadie. No salió fácil, pero tampoco fue la peor del mundo. Gracias a Dios el primero mío quizá fuera el que lo pusiera un poco más fácil, pero se le trató muy bien desde el primer momento y Marco Galán lo lidío muy bien. Y luego con la muleta puso un poco de complicaciones por el lado izquierdo, que parecía que se dormía un poco, y me pegó tan fuerte, y no venía, claro. Y en esas veces hay que cruzar esa línea roja que se suele decir y optó por el cuerpo del torero y no por la muleta, y vino el desarme y la voltereta. Y el segundo era todo lo contrario, puso muchísimas complicaciones. No lo puso fácil a la cuadrilla a la hora de lidiar ni al picador. Y aún así, pues pudimos dar la cara. Yo creo que lo poco que tenía se lo conseguimos sacar.
Una tarde diferente que se vio desde los tendidos por poner banderillas, es un camino que ahora se está abriendo con El Fandi, Ferrera, Escribano, Ismael Martín…
Al fin y al cabo forma parte de esa liturgia y suerte como torero, es algo que he hecho siempre porque me ha gustado y disfruto haciéndolo. Y creo que la gente disfruta y poco a poco la gente está queriendo ver ese espectáculo y complementa lo que es la faena al completo de la lidia como torero. Y sería bonito que volvieran esos carteles otra vez como toreros matadores, es un incentivo para el aficionado y seguramente en unos años estemos agradecidos a esos toreros que ponen banderillas.
¿ Cómo se plantea el 2025?
Ahora vamos el día 26 de abril a San Agustín de Guadalix a la Feria de Tres Puyazos, de la cual fui el triunfador la pasada temporada. Y si Dios quiere será nuestra última novillada, cerramos la etapa como novillero con picadores y en el próximo mes de mayo cumpliremos el sueño de ser matador de toros. Estamos a la espera en estos días que se confirme y ya hay cositas ahí. Gracias a Dios, después del bombo que se está viendo gracias a Dios de esta tarde de Madrid poco a poco se está meneando la cosa bastante bien y cerraremos con varias corridas de toros más en este 2025.
Escribe tu comentario