"La faena de Juan Ortega y el indulto de Ferrera son los puntos álgidos de esta feria"
"Estamos contentos porque hemos tenido un resultado artístico importante todas las tardes"
Audio vía J.E.T.
La Feria de la Magdalena ha concluido, Alberto Ramírez, gerente del coso de Castellón, hace balance sobre la feria 2024, destacando los puntos más importantes acontecidos a lo largo del serial. Entrevista vía J.E.T.
¿Qué balance hace?
Pues ha sido una gran feria. Estamos francamente contentos porque ha habido un resultado artístico muy importante durante toda la feria. Cada una de las tardes, y sobre todo este año, ha habido un importantísimo triunfo ganadero con dos puntos clave, que es la corrida de la corrida de La Quinta con el indulto. Y eso marca un hito en esta feria nuestra, que es la primera vez que se indulta a un toro.
Todos los días se ha abierto la puerta grande.
Ha sido una gran feria a nivel también artístico, con puertas grandes todas las tardes. Ferrera con el indulto salió a hombros. Tuvimos una corrida de rejones muy interesante, con un magnífico debut de Duarte Fernandes, que creo que va a llamar la atención. Es un torero que además de ser nuevo, conecta muchísimo. Y un gran nivel ganadero en las novilladas sin caballos, además de la picada de Montalvo fantástica con un Javier Zulueta que ya está para matar toros, sin duda. Y en el fin de semana con una gran corrida del Puerto de San Lorenzo con sobre todo Juan Ortega, que paró el tiempo.
Fue de lo más importante.
Junto con el indulto, yo creo que es el punto álgido de la feria. Lastima la espada, porque si no hubieran podido salir también sus compañeros. Luego viene la corrida de Santi Domecq, el mano a mano con un vendaval tremendo. Eso fue imposible. La verdad, fueron dos héroes, tanto Daniel Luque como Tomás Rufo, con una tarde también tremenda por parte de los dos, que por la espada Rufo hubiera salido a hombros, aunque Daniel sí que salió.
Para rematar la vuelta de Morante.
El domingo fue el garbanzo negro con la corrida de Juan Pedro, que no funcionó, a excepción del quinto, que lo ha aprovechado muy bien Castella. Y al final todas las tardes ha habido algo importante, algún toro, alguna faena y francamente contentos quedamos.
Para San Juan queda una corrida con Manzanares, Cayetano y Roca Rey.
Sí. Nos queda la corrida de junio, por supuesto que entra dentro del abono, lamentablemente José Mari Manzanares no ha podido comparecer en esta feria, pero comparecerá en junio, junto con la despedida de Cayetano y el mandamás en estos momentos que se ha creado gran expectación para la corrida de julio con Roca Rey.
Escribe tu comentario