" Las dos fechas en Madrid son muy tempranas, si las cosas salen bien, puede ser una temporada muy importante"
" Las actuaciones del año pasado poquito a poco van teniendo su recompensa, sobre todo por la tarde de Madrid"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
La empresa de la Plaza de Toros de Madrid hará público los carteles de San Isidro el próximo día 6 de febrero. Pero ya días pasados avanzó los primeros carteles hasta llegar a la isidra. Concretamente, la inauguración de la temporada tendrá lugar el domingo 23 de marzo con una terna tremendamente atractiva: Rafael de Julia, Damián Castaño y Adrián de Torres. Por otro lado, todo parece indicar que, en este preámbulo, Rafael de Julia va a repetir también actuación antes de San Isidro: en la corrida del 2 de mayo. Por todo ello es noticia y por la impronta que ha dejado, sobre todo tras sus actuaciones del año del año pasado.
Supongo que muchísima satisfacción ver como de golpe y porrazo antes de San Isidro puedes estar dos tardes en Madrid.
Feliz y contento por ver que las actuaciones del año pasado poquito a poco fueron teniendo su recompensa, sobre todo la actuación de Madrid, que fue la guinda porque se refleja hoy en día si Dios quiere, estaré dos tardes en Madrid y bueno. Es un inicio de un sueño que se está cumpliendo que llevo luchando más de dos años y estoy viendo resultados muy positivos e importantes.
Te entrevistábamos a raíz de aquella faena extraordinaria del verano madrileño que luego fue proclamada por prensa y aficionados como la faena del verano. Y recuerdo un titular de algunos medios de comunicación que decía: “Rafael de Julia, con la faena del verano, firma el San Isidro de 2025”. No sé si de San Isidro te han hablado, tienes esperanzas de entrar o ir poco a poco.
Te soy sincero, voy asumiendo las cosas según vienen y sin forzar nada veo la parte positiva y aprovechar cada una de las tardes que tengo. En principio, la empresa tenía intención y me consta que podía encajar perfectamente en alguna corrida en San Isidro. Pero bueno, luego las cosas van surgiendo un poco dependiendo de cómo se van sucediendo los acontecimientos, y comentaron a José Antonio Carretero que estaban muy interesados en poder contar con nosotros para el inicio de temporada junto con otros dos compañeros que habían destacado también mucho en el verano. Y para la cita del 2 de mayo, que es una corrida muy especial porque nunca toreado, también querían contar conmigo, al tratarse también de un torero madrileño. Se ha intentado para San Isidro, pero esa tercera tarde se complicaba quizá un poco más, son dos, que no es poco. Quién me iba a decir que a estas alturas en el mes de enero iba a tener dos tardes hechas en Madrid. Nunca se sabe lo que puede pasar, pero me centro y enfoco en estas dos tardes, que son fundamentales y muy tempranas, si las cosas salen bien, puede ser una temporada muy importante.
Son cuatro toros antes de un largo serial, donde se producen muchísimas circunstancias, Dios quiera que ninguna se agrave. Pero el toro es así y siempre se ha dicho que unos lo afirman y otros las torean.
Así es. Son cuatro toros, que no es poco. Además, van a ser tres ganaderías: Adolfo, Luis Algarra y Baltasar Ibán, si no hay ningún cambio. Son ganaderías que están en un buen momento y del gusto de la afición de Madrid. Creo que tendré de todo: embestidas buenas, complicadas… más que suficiente para demostrar el momento que me encuentro y sobre todo mi ambición de ir escalando en esta segunda etapa tan bonita y soñada. Recuerdo que esta misma situación la tuve cuando iba a tomar la alternativa, en ese invierno los hermanos Lozano me contrataron para la alternativa, que fue el Domingo de Resurrección y luego una tarde en San Isidro. Tenía cuatro toros, de los cuales tres aproveché… estoy con la misma ilusión y positividad. Ojalá y Dios quiera pueda ser un inicio de temporada fuerte.
No sé si ahora con menos presión, sabiendo que hay cuatro toros por delante de toda una temporada. El año pasado te fuiste a chiqueros a recibir dos toros en Madrid, eso habla de la responsabilidad que había.
Son cosas que uno piensa y medita. Por ejemplo, me fui a la portagayola el año pasado en Madrid, que la he realizado en varias ocasiones y puede sorprender porque no esté dentro de mi concepto. Pero, digamos, que son detalles o gestos que, aparte de servirme para mí personalmente para vencer esas limitaciones que todos los seres humanos tenemos, al aficionado le han hecho ver mi compromiso es total y no vengo aquí ni a pasearme ni a perder el tiempo, ni hacérselo perder a nadie. Aunque pueda parecer que es una suerte que no sirve o sirve de poco, porque lo importante es la muleta. Pero, para mí me ha servido y creo firmemente que el poquito ambiente que he cogido, aparte de poder torear bien y dejar muletazos buenos, ha sido gracias a esa disposición. Entonces, debo de seguir ese camino, lo haga alguna tarde o no lo haga. Pero, hay que mantener esa responsabilidad conmigo mismo y hasta que el cuerpo aguante. Eso lo tengo claro, porque aflojar y dejarme llevar por el instinto de conservación te hace dejar de funcionar.
No he tenido tiempo de reparar el elenco que se ha publicado de este año de la Copa Chenel, no sé si estas dentro otra vez.
No. La Copa Chanel ha sido algo fundamental y ahora mismo tengo unos recuerdos muy bonitos. El año pasado es cuando me había anunciado y desde aquí deseo a mis compañeros toda la suerte del mundo. Me dio pie a coger ambiente, los aficionados volviesen a verme y estar anunciado en Madrid. Mi temporada de este año la empiezo el próximo fin de semana en un festival importante con picadores en Recas, Toledo. Un cartel muy bueno con El Cid, El Fandi, Morenito de Aranda, José Molina y el novillero Miguel Serrano. Además, de las máximas figuras como son Talavante y El Juli, como ganaderos. Luego, las dos tardes de Madrid. Y también han contado conmigo para Ceret, que me hace mucha ilusión debutar en esa feria y después de tantos años volver a Francia. También, estoy esperando a que salgan a la luz algún que otro cartel, done han querido contar conmigo en alguna feria. Y es muy ilusionante, la verdad. Quién iba a decir que poco a poco iba a poder entrar en estos sitios y estar con la misma responsabilidad y apretando para ir escalando poquito a poco en esta difícil escalera que es el toreo…
De la mano de José Antonio Carretero, de la Escuela de Madrid. Carretero puede aportar muchas cosas desde su experiencia a tu toreo. Fíjate que son muchos años de alternativa los tuyos, pero aquí no se termina de escuchar y aprender de los que pueden ofrecerte un plus de seguir creciendo.
Así. Está siendo muy positivo para mí, como bien dice. José Antonio es un profesional contrastado con una trayectoria desde el máximo nivel, tanto en su etapa como matador de toros como luego tantos años con las máximas figura del toreo de banderillero… el hecho de viajar con él, escucharle, los conocimientos que ha adquirido a lo largo de estos años y todas las vivencias que tiene me enriquecen mucho, aportan. Su trato tanto con las empresas como con los profesionales es muy bueno y es el perfil que yo quería tener a mi lado: un profesional que me entienda es torero, sabe por lo que puedo pasar en cada momento y estoy convencido de que lo va a disfrutar conmigo. Ojalá podamos este año vivir una temporada cargada de actuaciones y triunfos.
Después de los éxitos obtenidos como profesor de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, el último ha sido el lanzamiento de Olga Casado, tienes algo que ver.
Estoy muy contento de seguir perteneciendo, yo sigo mi rutina diaria normal con mi trabajo y dedicación a la Escuela y a los chicos. Además, me hace estar muy metido en la profesión y muy concentrado. Encima compartiendo con ellos lo que me está ocurriendo. Respecto a Olga, refleja la buena salud que tiene ahora mismo la Escuela y de lo cual me alegro enormemente porque ha sido y fue todo un impacto lo de Vistalegre, la ha lanzado de cara a este año como una gran revelación. Es muy ilusionante para todos los aficionados que una mujer arranque con tanto ímpetu y fuerza, es muy positivo para la tauromaquia.
Entramos en el terreno de las hipótesis. Hemos hablado de la Escuela de Madrid. Este es el año anunciado de la despedida del director, tu compañero y amigo Fernando Robleño, que ya nos manifestó su deseo de despedirse en Madrid en la Feria de Otoño. Supongo, no sé en la medida de las posibilidades, que te gustaría acompañarle…
Sería muy bonito, pero no lo sé. Lo deseo de corazón, cuando llegue ese momento que seguramente será difícil, duro y también bonito para él. Que sea del máximo nivel y reconocimiento porque se merece su trayectoria y su carrera. Pero bueno, de una manera o de otra ahí estaremos y lo despediremos como se merece, como torero y persona. Ojalá no solamente ese día, sino todo el año y la temporada. Lo disfrute y es un torero que deja un legado importante y una trayectoria intachable dentro de lo dura y difícil que ha sido su carrera.
Escribe tu comentario