Sergio Rodríguez: " Al tomar la alternativa empieza un nuevo camino y hay que volver a hacerse un hueco y crearse un nombre"

|

Sergio Avila 860x574


" Al tomar la alternativa empieza un nuevo camino y hay que volver a hacerse un hueco y crearse un nombre"


" Son pocos los puestos, pero me encantaría ser uno de los seleccionados para participar en la Copa Chenel y romper como matador"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


El 27 de abril de 2024, en la ciudad de Ávila, tomó la alternativa Sergio Rodríguez. Ha sido un año corto en cuanto a festejos, pero la calidad de ellos destacaron de sobremanera. Sobre todo, la despedida de Madrid como novillero y la alternativa. Hablamos con el matador de toros abulense.


Hablaba contigo antes de la alternativa de Ávila, de las ilusiones que había y también de la tarde de Madrid. ¿Se ha cumplido el expediente?


Mi despedida de novillero en Madrid, una semana antes de tomar la alternativa, no era una despedida cualquiera. Yo sabía que estando bien en Madrid, podían cambiar mucho las cosas y dar un giro a mi situación. Y es cierto que estuve muy bien con un novillo, el más serio que se lidió el año pasado en Madrid, y fue una pena porque lo pinché y no pude rematar la tarde como a mí me hubiese gustado. Luego, la alternativa fue un sueño cumplido. Una tarde muy bonita acompañado de dos figuras del toreo como son el maestro Miguel Ángel Perera y el maestro Daniel Luque, donde rodaron las cosas, pude cortar tres orejas al lado de esas dos pedazos de figuras y realmente empezaba un nuevo camino.


Interiormente le dio muchísimo ese novillo en Madrid.


Me permitió mostrar a la afición de Madrid cómo yo soy. Y por su tamaño y el trapío que el novillo tenía me aportó mucho, me dio mucha confianza, sitio y moral para llegar a la alternativa con esa ambición y seguridad.


Son cuatro corridas más un puñado de festivales, por lo menos no se ha dejado de torear…


Es un número muy bajo, comparado con otros años míos. Pero, soy consciente de que al tomar la alternativa empieza un nuevo camino, una nueva etapa y hay que volver a hacerse un hueco y crearse un nombre. Y en mi caso te diría que también me siento un privilegiado de haber podido torear esas cuatro corridas de toros y esos siete festivales que me han permitido seguir con ilusión y me han dado mucha moral para levantarme a entrenar todos los días. Y esperemos que este año el número de corridas sea mayor.


¿ Cómo ha sido el contraste para digerir bien cada corrida?


He sido un afortunado porque de novillero he tenido temporadas de 25/27 festejos al año, que tampoco es un número exagerado, pero viendo los tiempos que estamos es un número importante. Y pasar a torear pues 12 festejos es un cambio muy brusco, pero es cierto que empiezas a valorar mucho más las cosas y las oportunidades. Parece que las preparas con más ilusión y ganas. Porque sabes que es la única oportunidad o vas a tener escasas oportunidades. A mí me ha venido muy bien para darme cuenta de muchas cosas y darle valor a las cosas realmente importantes. Soy consciente en el sitio que estoy, porque uno lo merece.


¿ Lo veía de diferente manera?


Es muy bonito estar en temporada y torear en Madrid, por ponerte un ejemplo, y saber que después de Madrid vas a tener otras 15 o 20 novilladas o en este caso corridas de toros. Pero, al torear tanto hay veces que le quitamos importancia algunos momentos o algunas cosas pequeñas, pero que realmente tienen un valor muy grande. Y el hecho de haber toreado tan poco, me ha ayudado a ser consciente de que también hay que apreciar esos pequeños momentos y a pasar los límites.


¿ Límites como cruzar esa línea o arriesgar más?


En mi caso, personalmente creo que si estos años de novillero he toreado tanto ha sido porque me lo he merecido y ganado. Es cierto que ahora, al tener tan pocas oportunidades, parece que vas con la mentalidad de dar todavía un plus más. Y lo he vivido de novillero en el año de mi debut: nadie me conocía. Yo era un desconocido y llegué al circuito de Castilla y León como la novedad. Nadie sabía quién era yo y llegué con la temporada sin hacer. O sea, tenía la clasificatoria del Circuito y nada más. Ese primer año llegué a la final del circuito, quedé segundo clasificado y estuve en ferias importantes de novilladas como Cadalso de los Vidrios y San Agustín de Guadalix, y se pusieron muy bien las cosas para el 2022, pero todo fue gracias al 2021.


¿ Tiene pensado estar en la Copa Chenel?


Siempre he dicho que Sergio Rodríguez ha salido de la Fundación, ha salido de los circuitos que ellos mueven y me encantaría que ahora como matador de toros volviese a romper en la Copa. Es un certamen que año tras año ha ido adquiriendo un prestigio muy grande. Son pocos los puestos, pero a mí me encantaría ser uno de los seleccionados para participar en la Copa. Y como te digo, que Sergio Rodríguez rompa como matador dentro de esa Copa


¿Madrid?


Ya está tocada. Hay varias cosas también por ahí que hemos tocado y estamos a la espera de que decidan y ojalá mi nombre sea uno de esos seleccionados.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.